Formación brutal de capital fijo |
Escrito por Narciso Guaramato Parra (economista) |
Lunes, 21 de Marzo de 2011 15:31 |
![]() De la definición anterior se desprende que invertimos para mejorar o ampliar la capacidad productiva y la vía fundamental para su realización es el incremento de la formación bruta de capital fijo (el otro componente de la inversión es la variación de existencias). Al invertir se producen mayores cantidades de bienes y servicios, lo cual genera mayores ingresos para todos. El ingreso que la empresa obtiene se reparte de la siguiente forma: sueldos y salarios para el la mano de obra, servicio de la deuda para el pago de los recursos monetarios que se prestaron para financiar la FBCF, impuestos para el financiamiento del gobierno y los beneficios del productor. El Banco Central de Venezuela reporta en sus tablas estadísticas (Oferta y Demanda global) que la FBCF ha registrado una disminución real en los últimos tres años (-3,3% en el 2008; -8,2% en el 2009 y -4,4% en el 2010). • El tiempo de recuperación de la inversión. Una idea implícita en los párrafos anteriores es que la clave de toda inversión es la capacidad que se tenga de financiarla a través de la adquisición de deuda en el mercado financiero o a través de la entrada de recursos de otros países (inversión extranjera). Las cifras del Banco Central de Venezuela registran un saldo de la cartera de créditos de la Banca Universal (cuadro 1.13, Principales Cuentas Activas y Pasivas de la Banca universal, saldo semanales) para el 31 de diciembre de 2010 de Bs.F.172.188 millones, lo que representó el 52,8% de los activos; Bs.F.128.079 millones al 25 de diciembre de 2009, lo que representó el 52,8% de los activos y Bs.F.113.827 para el 26 de diciembre de 2008, lo que representó el 52,8% de los activos. Igualmente registra un flujo de divisas negativo para los años 2010 y 2009 de US$ 1,404 millones y US$ 3.105 millones, respectivamente. (Balanza de Pagos inversión directa).
Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla
|
Pantallas, el enemigo silencioso de la salud visual infantilMientras los videojuegos y dispositivos móviles se consolidan como parte esencial del entretenimiento infantil, especialistas alertan sobre un daño |
Reto U anuncia los ganadores de su 21ª ediciónLuego de una defensa pública celebrada el 27 de junio en la sede principal de Mercantil C.A., Banco Universal en Caracas, |
Rotary La Trinidad: balance 2024-25Rotary La Trinidad anuncia la finalización del Año Rotario 2024-2025, un período lleno de actividades |
Movistar patrocina la Liga e-FUTVE organizada por Xtreme E-Sport Arena y la FUTVEA casa llena el Xtreme E-Sport Arena celebró el arranque de la Liga e-FUTVE, patrocinada por Movistar. |
SMIRNOFF celebra el mes del Orgullo en CaracasSmirnoff tiene una larga historia global como aliado de la comunidad LGBTQIA+. |
¿Qué quedó de Europa después de la Segunda Guerra Mundial?En el último episodio de la serie Band of brothers (Tom Hanks & Steven Spielberg, 2001): “10. Points”, el mayor Richard Winters |
Rafael María Baralt historiadorEste ilustre venezolano vino al mundo el 3 de julio de 1810 en Maracaibo hoy estado Zulia. |
El aldeanismo de Trump: El cierre de USAIDEntre los numerosos desaciertos y excesos cometidos por Donald Trump durante los pocos meses que lleva en la Casa Blanca, |
Aun en la oscuridad puede surgir una luz de esperanzaLas recientes e intensas lluvias en Mérida, Venezuela, han causado un impacto devastador en términos de daños materiales, infraestructura y pérdidas agrícolas. |
Justicia para todosLa desconfianza en las instituciones públicas es un gran problema nacional. |
Siganos en