Consejos para enero |
Escrito por José Grasso Vecchio |
Martes, 11 de Enero de 2011 04:06 |
También es un buen momento para algunas compras que se pueden hacer más baratas. Una forma de proteger su dinero es con la compra de algún activo que necesite. No compre cosas por comprar. Es algo relativamente normal y más aún empezando el año. Hable con sus colegas del trabajo. Los humanos somos seres sociables por naturaleza y participar en una conversación ligera reduce la monotonía de su trabajo y lo puede inspirar a ser más productivo o al menos distraerlo un poco del estrés del trabajo. Debemos consumir más agua. Todos usamos algo de café para ese empujón extra, pero en cuanto la cafeína deja nuestro sistema, sentimos una baja de energía que nos puede resultar peor. Intente tomar agua moderadamente fresca, ya que le ayuda a estar hidratado, reponiendo los líquidos que el café nos quita, por ser diurético. Finalmente evite la comida pesada. Las comidas demasiado extensas afectarán su productividad, porque el cuerpo necesita hacer la digestión cuando usted necesita trabajar. Monitoree su comida para escoger porciones sanas y permanecer productivo. Será una excelente oportunidad para conocer todos los cambios de la nueva ley y su impacto; un tema de especial interés es la limitación del crédito al consumo. En el evento se abordarán todos los temas de la ley que ya está publicada en Gaceta Oficial desde mediados de la semana pasada. Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla www.finanzasdigital.com |
Tendencias en la industria automotriz en América LatinaSeedtag, empresa global líder en publicidad neuro-contextual, ha llevado a cabo un análisis detallado de la industria automotriz en América Latina |
Libros de abediciones (UCAB) premiados por la AICARecientemente, la Asociación Internacional de Críticos de Arte-capítulo Venezuela (AICA) anunció, a través de su cuenta en Instagram, |
Teatro en el CCCH: "En Alguna Parte Existe el Mar"El Centro Cultural Chacao se complace en invitar al público a disfrutar de la obra "En Alguna Parte Existe el Mar", |
“La Pantalla: Voces Femeninas en la Industria”Cinética Cultural y Grey´s Comunicaciones se enorgullecen en presentar un conversatorio único e inspirador |
GP Batteries se suma al mundo runningGP, conocida por su innovación y calidad, ha reforzado su presencia en el mundo deportivo con una estrategia de posicionamiento que va más allá de un patrocinio tradicional. |
SoberaníaEn estos días se oye mucho hablar de soberanía, uno de los atributos principales de los estados, como la sujeción al Derecho. |
La guerra que no necesitamosCada nación tiene intereses particulares, y la primera obligación de los Estados es velar por ellos, sin duda. |
Guayana Esequiba: Nacimos ante el mundo como Capitanía General de VenezuelaLa experiencia nos señala que los lapsos para los arreglos de pleitos interestatales conllevan implícitos sus propios ritmos y dinámicas. |
Día internacional de la alfabetizaciónEl 8 de septiembre de 1966 la UNESCO declaró oficialmente el Día internacional de la alfabetización para motivar a resolver |
“El opio de la mente”Pido prestada para este título la frase acuñada por el distinguido profesor Giovanni Sartori. |
Siganos en