| Sigue la estanflación |
| Escrito por Rafael Piña Pérez |
| Miércoles, 05 de Enero de 2011 08:55 |
Mientras todos los países de América a excepción de Haití vienen creciendo, Venezuela acumula dos años consecutivos de estanflación (estancamiento con inflación),
es más ,la mayoría de las economías del mundo desarrollado y en vías de desarrollo vienen creciendo. Por otra parte se destaca que nuestro país tiene una de las inflaciones más altas del mundo. El 2009 finalizó con un decrecimiento del 3% y una inflación del 27%. El 2010 con un decrecimiento del 2% y una inflación del 28%. El INE sigue mintiéndole al país con estadísticas manipuladas en desempleo y pobreza, es increíble que con la economía decreciendo, el desempleo se haya reducido al 7%, estadísticas de instituciones privadas como el CENDA S lo ubica en un 10%. También resulta increíble que la economía informal esté bajando cuando la experiencia nos dice que la economía informal crece cuando la economía formal está estancada o está decreciendo como en el caso venezolano. En cuanto a la pobreza, tampoco es verdad que esté disminuyendo cuando los pobres siguen viviendo en los mismos ranchos en un país que prácticamente no está construyendo viviendas y viene creciendo el déficit habitacional. Las causas del decrecimiento y estancamiento de la economía con alto índice de inflación y sus consecuencias en el desempleo y la pobreza general están en las erráticas políticas económicas y el terco empeño del gobierno en transitar hacia un sistema económico inviable como lo es el llamado socialismo del siglo XXI o comunismo que no ha sido exitoso en ninguno de los 28 países que lo han instaurado. Cada empresa que es arrebatada a sus legítimos dueños le ponen la etiqueta de empresa socialista, mientras la propaganda oficial resalta unas supuestas maravillas del socialismo que no las ha tenido, es puro espejismo mediático. El socialismo o comunismo lo que hace es destruir el aparato productivo privado apoderándose de las empresas que en poco tiempo se tornan ineficientes y tienden al cierre o a operar con pérdidas, afectándose finalmente la sociedad toda que ve disminuir la cantidad y la calidad de los productos. Miembro del Consejo de Economía Nacional Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla |
Muestra de Macu Rodríguez en el Museo Jacobo BorgesEl Museo Jacobo Borges abre sus puertas a una nueva exhibición colectiva titulada “Los Santos Patronos de los Estados de Venezuela”, |
Cinex Sambil Chacao: La nueva joya del entretenimiento capitalinoCinex sacude el mercado del entretenimiento nacional al presentar la renovación total de su complejo en Sambil Chacao. |
Teatro Río Caribe presenta “Memorias Danzadas: Voces Ancestrales de Mujeres Negras”Este sábado 22 de noviembre a las 5:00 p.m., Río Teatro Caribe abrirá sus puertas para presentar “Memorias Danzadas: Voces Ancestrales de Mujeres Negras”. |
Digitel se alía a Soutec para dar un salto con IA en la experiencia de sus clientesDigitel ha sellado una alianza estratégica de varios años con Soutec, la empresa integradora venezolana, y Genesys, empresa líder global en tecnología de orquestación de experiencias y contact centers... |
Acto de Grado de MiCondominio.comHoy convocamos para celebrar algo más que el final de un Acto de Grado: celebramos el triunfo del compromiso, la constancia y la fe en Venezuela. |
Guayana Esequiba: estrategias subrepticias de la contraparte en el litigioQuienes hemos dedicado bastantes años de nuestras vidas y desempeño académico al caso controversial de la zona en conflicto |
Esperanza en el abismoHay países que parecen tocar fondo, exhaustos por el despotismo y la depredación, cansados de falsos diálogos y de probados fraudes, |
Voltaire defensor de la libertad y la toleranciaFrançois Marie Arout Le Jeune, conocido como Voltaire nació el 21 de noviembre de 1694 en Paris, Francia. |
Florecerá la vida... no existirá el dolorSé quien fue Holderlin y en mis pensamientos intenté infructuosamente entrar en el castillo de Kafka. |
“Hacer política” no es fácilToda intención de cambio, luce de grata pertinencia. Un aforismo de lucida expresión, dice: “basta con la intención”. |
Siganos en