El precio justo |
Escrito por Ing. Rafael Diaz Casanova |
Viernes, 24 de Diciembre de 2010 08:23 |
![]() El domingo 19 de diciembre encontramos una perla que no tiene desperdicios. El alquiler que deben pagar los venezolanos debe alcanzar solo el precio justo. Y nos surgen varias interrogantes. La primera es la más difícil de responder. ¿Cuál es el precio justo? Nosotros, que hemos sido estudiosos del tema económico más no somos especialistas, creemos "a pie juntillas" que el precio justo no es otro que aquel donde se encuentran el oferente y el demandante. Para que esta conclusión sea válida, se hace necesario que el mercado esté adecuadamente provisto pues, como sucede en Venezuela, donde la oferta se encuentra constreñida y cercada por amenazas públicas, la deformación producirá, irremediablemente, un aumento en la demanda que no puede ser atendida por la oferta y como consecuencia inmediata, subirá el "precio justo". El mercado "perfecto" es algo muy difícil de lograr, aunque es relativamente fácil de explicar. Un mercado perfecto es aquel donde los oferentes y los demandantes acuden con absoluta libertad. ¿Existe la absoluta libertad? Para ilustrar una deformación tremenda del mercado, aludiremos al mercado petrolero mundial. El petróleo es un bien que se necesita para multitud de actividades y para situaciones que se presentan en todo el mundo. Hubo tiempos en los que las llamadas "siete hermanas", las compañías petroleras más importantes del mundo, imponían los precios del combustible. Había diferentes costos de producción a lo largo de la geografía mundial, pero el precio lo determinaba la competencia. El "negocio" de las empresas petroleras (privadas) se fundamentaba en contar con el mayor catálogo de petróleo en sus reservas, venderlo era una fase, que aunque era la que generaba el dinero, no era la más importante. Fue necesario que los Estados descubrieran que el petróleo podía ser buen negocio para sus países y por esa razón nace la OPEP. Recordemos que Juan Pablo Pérez Alfonso, venezolano singular, fue un cerebro fundamental en la creación de la OPEP. Hoy día, los grandes jugadores del mercado petrolero son los países productores. Las empresas privadas, han perdido notoriedad más no importancia. Los precios del petróleo se manejan desde un conciliábulo en el que los países del golfo son los que tienen la mejor palabra. Venezuela ha pasado de ser un buen jugador a llenar la función de comparsa incómoda. Las informaciones relacionadas con la industria petrolera venezolana, cada día son menos confiables, pero podemos asumir que el costo de producción de un barril de petróleo venezolano se ubica en los alrededores de diez dólares del imperio. El precio de venta de ese barril, se ubica hoy en un nivel de setenta dólares y para efectos del presupuesto de 2011 se le contabiliza a cuarenta dólares. Podrían las autoridades venezolanas decirnos: ¿Cuál es el precio justo del petróleo venezolano? No quisiéramos enredar el papagayo planteando que le "regalamos" petróleo, necesario para nuestro desarrollo, a países que tienen como denominador común su afinidad política con el Foro de Sao Paulo. Tampoco conocemos los términos de la gran cantidad de operaciones que se han realizado con los chinos. Entonces, volvamos al tema inicial: ¿Cuál es el precio justo de un alquiler de vivienda? Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla El Universal/OyN |
Anseume: "Sumamente escandaloso, la USB requiere más de 300 profesores"El dirigente gremial de la USB, en su calidad de secretario de condiciones laborales de la APUSB |
Cine Foro en Trasnocho: Tomás Sanabria, Arquitectura a Escala HumanaEste sábado se proyectará en Trasnocho Cultural el documental “Tomás Sanabria, Arquitectura a escala humana”, dirigido por Maurizio Liberatoscioli. |
Escuela Técnica Changan: El corazón de la postventa en VenezuelaEn el competitivo mercado automotriz, la venta de un vehículo es solo el inicio de la relación con el cliente. |
De móvil a monitor curvo: "Samsung es Game" en la Brasil Game Show 2025Samsung ha confirmado su destacada participación en la Brasil Game Show (BGS) 2025, el evento de videojuegos más grande de América, que tendrá lugar del 9 al 12 de octubre en São Paulo. |
Mamma Mía!: dos funciones vendidas antes del estrenoEl viernes 10 de octubre se estrena por primera vez en Venezuela el musical Mamma Mía! en el majestuoso Teatro Teresa Carreño, al mismo tiempo que se presenta en Broadway, Londres, España, Reino Unido... |
La esperanza con nombre de mujerHoy al despertar mis ojos se llenaron de lágrimas, un brillo que esta vez no era de indignación ni de arrechera, sino de un orgullo profundo, |
In ExtremisNo fue en el teatro en forma de ele de La Castellana sino en la parte alta que preside la obra de González Bogen, el actual Centro Cultural de Arte Moderno (CCAM) |
Guayana Esequiba: ¿Puede la Corte sentenciar sin nuestra comparecencia?Nos encontramos ante un hito histórico disyuntivo. |
El discurso de la victimizaciónSe puede observar no con poca frecuencia esa conducta humana que endosa las responsabilidades de los fracasos que le son propias |
Economía, ¿una realidad ingobernable?La economía venezolana pareciera funcionar al garete. |
Siganos en