PDVSA hoy |
Escrito por Rafael Piña Pérez |
Martes, 21 de Diciembre de 2010 02:43 |
![]() La frecuencia de accidentes se ha incrementado en más de un 50% en los últimos cinco años, un porcentaje importante de los accidentes es con lesionados graves y muertes, en una porción importante se trata de accidentes con o sin lesiones, pero con daños a las instalaciones petroleras dado el desmejoramiento del mantenimiento preventivo causado por impericia. Cientos de yacimientos de petróleo se han perdido por las deficientes prácticas en el manejo de los mismos. Si bien en la empresas queda mucho personal capaz, es insuficiente para una eficiente operatividad en las diferentes fases de la empresa. Por razones políticas han colocado a personas con poca o ninguna experiencia en la gerencia y operatividad de las instalaciones. Contratos multimillonarios entregados sin licitación personas y empresas relacionadas con el gobierno y la alta gerencia, así como a familiares (nepotismo). Muchos contratos son entregados a empresas con escasa o nula experiencia en las áreas objeto de los mismos. La deuda total de PDVSA incluyendo los pasivos laborales supera los 30.000 millones de $. Se ha hipotecado parte importante de la factura petrolera como es el caso de los 20.000 millones de $ de la deuda contraída con China. PDVSA ha vendido importantes activos como las refinerías en el exterior, regaló a China Bitúmenes del Orinoco. Más de la mitad de los activos de las empresas contratistas robadas a sus dueños en la Costa oriental están inservibles, como la mayoría de los camiones de transporte de combustibles entregados a supuestas cooperativas. Las pérdidas por robos materiales y equipos se ha incrementado velozmente. Son muchas las irregularidades que se vienen cometiendo sin que ninguna rama de los poderes públicos intervenga. Volveré sobre el tema. Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla |
Declaración de la Organización de Recursos Numéricos sobre las Elecciones de AFRINICLa NRO reafirma su firme compromiso con los procesos de gobernanza abiertos, transparentes y de alta integridad, |
QJMOTOR de EK gana competencias internacionales en Italia y ChinaQJMOTOR, marca de motocicletas que está en Venezuela a través de EK, Empire Keeway, se llevó sendas victorias en la subdivisión Challenge del SSP |
El Hatillo se solidariza con los estados andinosAnte la situación de emergencia en tema de lluvias y deslizamientos en la región noroeste de Venezuela, |
Movistar otorga recarga adicional de un mes de renta a los habitantes de MéridaComo muestra de solidaridad por la delicada situación que atraviesan habitantes de Mérida, afectados por las intensas lluvias de las últimas horas, |
Vive El Sistema Fest: tres joyas musicales nacen en VenezuelaEl Sistema ha lanzado tres nuevos discos en el marco de la Primera Sinfonía de Vive El Sistema Fest. |
La Parranda de San Pedro: ¿De Guatire o de Guarenas?A estas alturas, cuando por más de doscientos años ya hemos recorrido un largo trecho, hay cultores que se mantienen sumergidos |
El ejercicio político y social del respetoA lo largo de la historia, el hombre no ha dejado de valerse de la astucia para actuar en beneficio de sus intereses. |
DecropolíticaEn algunos medios franceses se está empezando a usar esta palabra: (dé-kro-po-li-tik) para significar un fenómeno social conductual, cada vez más generalizado. |
Juana Andrea, la esposa del Negro Primero: una historia sin tumba ni medallasCuando la pólvora se disipó en Carabobo y la libertad comenzó a nombrarse con solemnidad en los documentos oficiales, |
Irán e Israel: ¿paz duradera?En el recién finalizado conflicto entre Irán, Israel y Estados Unidos — Donald Trump lo ha llamado pomposamente La guerra de los 12 días, en clara referencia a la Guerra de los 6 días, de 1967—, |
Siganos en