PDVSA hoy |
Escrito por Rafael Piña Pérez |
Martes, 21 de Diciembre de 2010 02:43 |
![]() La frecuencia de accidentes se ha incrementado en más de un 50% en los últimos cinco años, un porcentaje importante de los accidentes es con lesionados graves y muertes, en una porción importante se trata de accidentes con o sin lesiones, pero con daños a las instalaciones petroleras dado el desmejoramiento del mantenimiento preventivo causado por impericia. Cientos de yacimientos de petróleo se han perdido por las deficientes prácticas en el manejo de los mismos. Si bien en la empresas queda mucho personal capaz, es insuficiente para una eficiente operatividad en las diferentes fases de la empresa. Por razones políticas han colocado a personas con poca o ninguna experiencia en la gerencia y operatividad de las instalaciones. Contratos multimillonarios entregados sin licitación personas y empresas relacionadas con el gobierno y la alta gerencia, así como a familiares (nepotismo). Muchos contratos son entregados a empresas con escasa o nula experiencia en las áreas objeto de los mismos. La deuda total de PDVSA incluyendo los pasivos laborales supera los 30.000 millones de $. Se ha hipotecado parte importante de la factura petrolera como es el caso de los 20.000 millones de $ de la deuda contraída con China. PDVSA ha vendido importantes activos como las refinerías en el exterior, regaló a China Bitúmenes del Orinoco. Más de la mitad de los activos de las empresas contratistas robadas a sus dueños en la Costa oriental están inservibles, como la mayoría de los camiones de transporte de combustibles entregados a supuestas cooperativas. Las pérdidas por robos materiales y equipos se ha incrementado velozmente. Son muchas las irregularidades que se vienen cometiendo sin que ninguna rama de los poderes públicos intervenga. Volveré sobre el tema. Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla |
Comstat Rowland lanza su plataforma digitalComstat Rowland, una de las principales firmas de consultoría en comunicación estratégica y relaciones públicas de Venezuela, celebra su trayectoria anunciando el lanzamiento de su nueva página web: w... |
"Tron: Ares", el regreso a La red ya comenzóLa espera se extendió quince años, pero ya terminó. |
BNC en foro ambiental para promover alianzas y conciencia ecológicaEl BNC participó el pasado sábado 4 de octubre en el “Foro para la conservación de la fauna en Venezuela”. |
Anseume: "Sumamente escandaloso, la USB requiere más de 300 profesores"El dirigente gremial de la USB, en su calidad de secretario de condiciones laborales de la APUSB |
Cine Foro en Trasnocho: Tomás Sanabria, Arquitectura a Escala HumanaEste sábado se proyectará en Trasnocho Cultural el documental “Tomás Sanabria, Arquitectura a escala humana”, dirigido por Maurizio Liberatoscioli. |
De telcos a techcos: una nueva ola de transformaciónLas empresas de telecomunicaciones (TELCOS) en donde la conectividad básica ya no es un diferenciador; |
Entre rejasLa esencia de la cárcel son las rejas. |
La paz de un nobel muy merecidoLa paz tiene el espíritu de las causas nobles. |
La esperanza con nombre de mujerHoy al despertar mis ojos se llenaron de lágrimas, un brillo que esta vez no era de indignación ni de arrechera, sino de un orgullo profundo, |
In ExtremisNo fue en el teatro en forma de ele de La Castellana sino en la parte alta que preside la obra de González Bogen, el actual Centro Cultural de Arte Moderno (CCAM) |
Siganos en