| PDVSA hoy |
| Escrito por Rafael Piña Pérez |
| Martes, 21 de Diciembre de 2010 02:43 |
En esta nota aspiro esbozar aspectos importantes, pero ausentes en el informe de PDVSA de 2009.
La directiva de la corporación presidida por quien dijo que todo empleado de esta empresas tenía que ser rojo rojito, ni los neutrales llamados ni ni, tampoco pueden estar (crimen de lesa humanidad? Pretende ocultar las irregularidades en el manejo de la principal industria del país.La frecuencia de accidentes se ha incrementado en más de un 50% en los últimos cinco años, un porcentaje importante de los accidentes es con lesionados graves y muertes, en una porción importante se trata de accidentes con o sin lesiones, pero con daños a las instalaciones petroleras dado el desmejoramiento del mantenimiento preventivo causado por impericia. Cientos de yacimientos de petróleo se han perdido por las deficientes prácticas en el manejo de los mismos. Si bien en la empresas queda mucho personal capaz, es insuficiente para una eficiente operatividad en las diferentes fases de la empresa. Por razones políticas han colocado a personas con poca o ninguna experiencia en la gerencia y operatividad de las instalaciones. Contratos multimillonarios entregados sin licitación personas y empresas relacionadas con el gobierno y la alta gerencia, así como a familiares (nepotismo). Muchos contratos son entregados a empresas con escasa o nula experiencia en las áreas objeto de los mismos. La deuda total de PDVSA incluyendo los pasivos laborales supera los 30.000 millones de $. Se ha hipotecado parte importante de la factura petrolera como es el caso de los 20.000 millones de $ de la deuda contraída con China. PDVSA ha vendido importantes activos como las refinerías en el exterior, regaló a China Bitúmenes del Orinoco. Más de la mitad de los activos de las empresas contratistas robadas a sus dueños en la Costa oriental están inservibles, como la mayoría de los camiones de transporte de combustibles entregados a supuestas cooperativas. Las pérdidas por robos materiales y equipos se ha incrementado velozmente. Son muchas las irregularidades que se vienen cometiendo sin que ninguna rama de los poderes públicos intervenga. Volveré sobre el tema. Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla |
Líderes de suministro se reúnen en NEXO el 19 de NoviembreGS1 Venezuela ha diseñado y creado NEXO, un evento único que está dispuesto a "cambiarlo todo" en la Cadena de Suministro venezolana. |
Sostenibilidad y transformación: El reporte 2019-2024 de BancaribeBancaribe presentó su tercer reporte de Responsabilidad Corporativa, Sostenibilidad y Banca Responsable (2019-2024). |
MG motors financia en Venezuela la compra del MG ZSMG Motor, en alianza con el concesionario Holly Import, ha puesto en marcha un ambicioso plan comercial. |
Hatillanos estrenan nueva parada del Metrobús en el terminalLos hatillanos estrenan una parada segura y acorde con los cánones de transporte del sistema Metrobús. |
Coca-Cola FEMSA certifica a 259 bodegueras de Barcelona y ValenciaLa Red de Empoderamiento Femenino (REF) de Coca-Cola FEMSA de Venezuela cumplió su meta en 2025 al certificar a 259 nuevas emprendedoras de la cohorte VII en Barcelona (Anzoátegui) y Valencia (Carabob... |
Guayana Esequiba: advertidas las empresas transnacionalesLa inmensa área controvertida por nuestro legítimo costado este, señaladamente, siempre ha sido considerada contentiva de un extraordinario potencial |
Villanueva y su amorosa mirada colonialEn un libro suyo titulado “Caracas en tres tiempos”, le preguntan a Carlos Raúl Villanueva si le gustaba lo colonial, y este respondía: “A mí si me gusta, lo que pasa es que no soy un copista. |
La pasión y la pólvora marcaron el destino de Juan Bautista Yepes GilHeredero de un linaje poderoso de El Tocuyo y Barquisimeto, vivió entre haciendas, amores clandestinos y decisiones temerarias. Su vida terminó en una noche de duelo que dejó seis muertos y una ciudad... |
“Democracia y tecnología”El concepto de “democracia”, no sólo cimienta libertades y derechos, así como garantías, principios y valores de tolerancia, respeto, solidaridad, justicia y verdad. |
Pacto de Puntofijo, democracia y alternabilidadEl 31 de octubre se cumplirán 67 años de la firma del Pacto de Puntofijo, hecho histórico que marcó el inicio de 40 años de democracia en Venezuela. |
Siganos en