No lloverá petróleo |
Escrito por Enrique Pereira |
Jueves, 09 de Diciembre de 2010 06:04 |
![]() La noticia pasa desapercibida en medio de la calamidad que ha producido la lluvia en muchas áreas del país. No luce importante cuando uno la lee en espacios secundarios de la prensa escrita y digital. Para mi análisis es extremadamente crucial, tratándose de la única industria generadora de dinero verde que todavía sigue en pie, a pesar del desangre financiero que este voraz gobierno le ha producido. Pensar en petróleo es pensar en la única posibilidad cierta de seguir pagando las facturas que debemos pagar para importar la comida que necesitamos. Digo comida, para simplicar las cosas, pues la lista es mucho más larga y compleja. Era previsible que en esos días ocurriera alguna falla de la gasolina en Caracas, creo que salimos bien parados, para la magnitud del desastre que ocurrió en las vías de comunicación durante al menos una semana, pero en mi última carga de combustible –esta semana- el empleado de la estación de servicio me refirió que sólo tenía de alto octanaje: “de la importada”. Escucharlo reverbera rabias en cualquier oyente avezado. Este es el país en que nos ha convertido Chávez. El país que tuvo las más altas capacidades de refinación de toda la América, y una de las más altas del mundo entero. Quedamos para eso; para importar combustibles. No nos damos cuenta en la gasolina, que no trae una etiqueta encima, pero lo vemos en el automercado, parados ante un carnaval de leche latinoamericana. Chávez dirá que eso fue culpa del paro petrolero y que su gobierno valientemente sostuvo la situación por una década. |
La Orquesta Sinfónica Venezuela celebra el Día Nacional de FranciaLa Orquesta Sinfónica Venezuela celebra 95 años de trayectoria y en alianza con la Embajada de Francia, |
Exposición del médico y fotógrafo Omar Mattar en el CVA Las MercedesEn el marco del ciclo de exposiciones que lleva a cabo el Centro Venezolano Americano dentro de su programación cultural, |
Digitel extiende su apoyo a comunidades afectadas por las lluvias hasta el 4 de julio, incorporandoDigitel anuncia la extensión de su plan de apoyo debido a la contingencia por las fuertes lluvias, que inicialmente contemplaba tres días de llamadas y mensajería gratuita, |
Cantv celebra el Día del TelecomunicadorEste 28 de junio, Cantv celebró con orgullo el Día del Telecomunicador, una fecha que rinde homenaje a quienes hacen posible que Venezuela esté conectada, incluso en los momentos más desafiantes. |
Banplus lanza promoción con la Mastercard Débito sin contactoBanplus Banco Universal, bajo su premisa de evolucionar con el mercado y ofrecerles las mejores alternativas a sus clientes, |
De la carreterización de las ciudadesInexpertos en el tema, suponemos que la denominación “carretera”, proviene de todo camino que se adecuó para la circulación de carretas |
La rectificación ausenteRectificar o enmendar, por lo general, son decisiones y más que todo acciones que están ausentes en los regímenes totalitarios. |
Nuevos y más graves peligros para VenezuelaLa animadversión gringa con gobiernos venezolanos no es nueva, ni sólo de este siglo, ni tampoco es por la existencia de un gobierno autodenominado revolucionario y socialista. |
Relaciones geopolíticas entre Estados Unidos y China 1970-2025Las relaciones entre Estados Unidos y China son de vieja data, pero me concentro en el último medio siglo y en la actual coyuntura. |
La Parranda de San Pedro: ¿De Guatire o de Guarenas?A estas alturas, cuando por más de doscientos años ya hemos recorrido un largo trecho, hay cultores que se mantienen sumergidos |
Siganos en