| No lloverá petróleo |
| Escrito por Enrique Pereira |
| Jueves, 09 de Diciembre de 2010 06:04 |
No precisamente desde el cielo, cual bíblico maná. La industria petrolera presionó esta semana a las empresas mixtas para que aumenten su producción, dándoles un plazo de treinta días
para que presenten planes de “remediación” que les permitan cumplir las ejecutorias de inversión y producción.La noticia pasa desapercibida en medio de la calamidad que ha producido la lluvia en muchas áreas del país. No luce importante cuando uno la lee en espacios secundarios de la prensa escrita y digital. Para mi análisis es extremadamente crucial, tratándose de la única industria generadora de dinero verde que todavía sigue en pie, a pesar del desangre financiero que este voraz gobierno le ha producido. Pensar en petróleo es pensar en la única posibilidad cierta de seguir pagando las facturas que debemos pagar para importar la comida que necesitamos. Digo comida, para simplicar las cosas, pues la lista es mucho más larga y compleja. Era previsible que en esos días ocurriera alguna falla de la gasolina en Caracas, creo que salimos bien parados, para la magnitud del desastre que ocurrió en las vías de comunicación durante al menos una semana, pero en mi última carga de combustible –esta semana- el empleado de la estación de servicio me refirió que sólo tenía de alto octanaje: “de la importada”. Escucharlo reverbera rabias en cualquier oyente avezado. Este es el país en que nos ha convertido Chávez. El país que tuvo las más altas capacidades de refinación de toda la América, y una de las más altas del mundo entero. Quedamos para eso; para importar combustibles. No nos damos cuenta en la gasolina, que no trae una etiqueta encima, pero lo vemos en el automercado, parados ante un carnaval de leche latinoamericana. Chávez dirá que eso fue culpa del paro petrolero y que su gobierno valientemente sostuvo la situación por una década. |
Muestra de Macu Rodríguez en el Museo Jacobo BorgesEl Museo Jacobo Borges abre sus puertas a una nueva exhibición colectiva titulada “Los Santos Patronos de los Estados de Venezuela”, |
Cinex Sambil Chacao: La nueva joya del entretenimiento capitalinoCinex sacude el mercado del entretenimiento nacional al presentar la renovación total de su complejo en Sambil Chacao. |
Teatro Río Caribe presenta “Memorias Danzadas: Voces Ancestrales de Mujeres Negras”Este sábado 22 de noviembre a las 5:00 p.m., Río Teatro Caribe abrirá sus puertas para presentar “Memorias Danzadas: Voces Ancestrales de Mujeres Negras”. |
Digitel se alía a Soutec para dar un salto con IA en la experiencia de sus clientesDigitel ha sellado una alianza estratégica de varios años con Soutec, la empresa integradora venezolana, y Genesys, empresa líder global en tecnología de orquestación de experiencias y contact centers... |
Acto de Grado de MiCondominio.comHoy convocamos para celebrar algo más que el final de un Acto de Grado: celebramos el triunfo del compromiso, la constancia y la fe en Venezuela. |
Guayana Esequiba: estrategias subrepticias de la contraparte en el litigioQuienes hemos dedicado bastantes años de nuestras vidas y desempeño académico al caso controversial de la zona en conflicto |
Esperanza en el abismoHay países que parecen tocar fondo, exhaustos por el despotismo y la depredación, cansados de falsos diálogos y de probados fraudes, |
Voltaire defensor de la libertad y la toleranciaFrançois Marie Arout Le Jeune, conocido como Voltaire nació el 21 de noviembre de 1694 en Paris, Francia. |
Florecerá la vida... no existirá el dolorSé quien fue Holderlin y en mis pensamientos intenté infructuosamente entrar en el castillo de Kafka. |
“Hacer política” no es fácilToda intención de cambio, luce de grata pertinencia. Un aforismo de lucida expresión, dice: “basta con la intención”. |
Siganos en