Nuevos modelos para las crisis estructurales |
Escrito por Diego Lombardi |
Jueves, 09 de Julio de 2009 07:22 |
Las regiones, bien sean locales o mundiales, se enfrentan a la misma disyuntiva de resolver problemas coyunturales mientras promueven los cambios estructurales que les permitan sustentarse en el tiempo. El mundo actualmente se encuentra en esta situación, a la par de tratar de disminuir los efectos negativos de la crisis económica con medidas coyunturales,
desde centros de pensamiento en todo el mundo se están haciendo planteamientos sobre modelos de desarrollo alternativos. Para algunos el modelo económico vigente ha fracasado en su intento de llevar bienestar a toda la humanidad, prueba de ello es que el billón de personas mas ricas del mundo controla el 75 por ciento del total de la riqueza de todo el planeta, mientras que el billón de personas más pobres sólo controla el 4 por ciento de dicha riqueza. Así como este hay indicadores de consumo, disponibilidad de alimentos, ingresos, que dan cuenta de la creciente desigualdad a nivel mundial, y la exclusión que sin duda trae consigo ésta. Al igual que a nivel global, nuestro país no se escapa de estas fallas del modelo económico vigente, en el caso de Venezuela caracterizado por una elevada dependencia en la renta petrolera y una baja productividad de la economía. Ciertamente los problemas inmediatos deben ser resueltos, y las medidas sociales compensatorias puestas en marcha; sin embargo se sabe que éstas no son suficientes, y con ellas debe venir un replanteamiento de los elementos estructurales que determinan el desarrollo del país. En este marco, desde la Universidad Católica “Cecilio Acosta” (UNICA) y la Gobernación del Estado Zulia, a través del Instituto Zuliano de Estudios Políticos, Económicos y Sociales (IZEPES), y con el apoyo de distintas instituciones públicas y privadas, se estará realizando el próximo 16, 17 y 18 de julio el evento "Crisis económica global, responsabilidad social empresarial y modelos alternativos". A través de esta iniciativa se espera traer al debate regional y nacional una serie de ideas que ya en el mundo se vislumbran como tendencias irreversibles sobre lo que pudieran ser las nuevas alternativas de desarrollo, centradas en resolver la pobreza desde la propia lógica del mercado, y no como negación de éste. (*) Para mayor información sobre el evento comunicarse a través de los correos Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla ; Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla |
Telefónica informa sobre cierre de vías por trabajos de infraestructura tecnológicaDebido a trabajos de infraestructura tecnológica en nuestra estación Nuevo Circo, informamos a la comunidad que los días sábado 13 y domingo 14 de septiembre, |
Mercedes Hernández se despide de Digitel tras más de 25 años de valioso legadoDigitel anuncia con profundo respeto y admiración la despedida de la señora Mercedes Hernández, vicepresidenta de Comunicaciones Corporativas y Conexión Social. |
Movilnet fue adjudicada en la subasta de 100 MHz de espectro para impulsar el 5GMovilnet anuncia oficialmente que ha resultado adjudicada de las bandas de frecuencias 3600-3650 MHz y 3650-3700 MHz en la subasta pública convocada por Conatel. |
Documental “Mario Ricardo Vargas, un militar civilista” fue proyectado con éxito en el Táchira“Mario Ricardo Vargas, un militar civilista”, el cortometraje documental dirigido por Yoselin Fagundez y producido por Cinesa, fue muy bien recibido por el público asistente a los cine-foro realizado... |
Actívalo Ya, una plataforma que conecta a consumidores y emprendedoresEn una economía marcada por la incertidumbre, donde sectores como la hotelería, el turismo, la gastronomía y la cultura enfrentan desafíos, surge Actívalo Ya. |
120 años del Escudo del Estado Mérida: Testimonio de la posesión consuetudinaria merideña de los pai“…Mérida… era uno de los lugares en que valía la pena vivir. La vista se educa en las más variadas gamas del verde: las flores despuntan hasta en los tejados de las casas; el Albarregas siempre está s... |
De la ira a la transformaciónThymós. "Ánima”, disposición emocional, "espíritu vital", orgullo. |
Guayana Esequiba: Nuestros irrebatibles justos títulos como ratio iurisComencemos por definir. En lo terrestre, lo que hemos venido llamando Guayana Esequiba es un inmenso territorio que abarca aproximadamente 159.500 km2, |
Ismos atrocesEn España el sanchismo se ha convertido en sinónimo de corrupción, de maniobras impresentables, de aferramiento al poder a costa de lo que sea. |
Alexander Von Humboldt el sabio universalFriedrich Wilhelm Heinrich Alexander Von Humboldt, nació en Berlín hoy Alemania el 14 de septiembre de 1769. |
Siganos en