Depresión económica |
Escrito por Narciso Guaramato Parra (economista) |
Miércoles, 02 de Junio de 2010 07:15 |
![]() Una caída de la producción por cuatro trimestres seguidos necesariamente trae graves consecuencias a la economía de un país sobre todo si viene acompañado durante el mismo período de una caída en la formación bruta de capital, es decir de la inversión, Durante el primer trimestre de este año se registró una caída de 27,9% en este rubro. Esto nos indica que por cuarto trimestre seguido el gasto realizado para la compra de nuevas maquinarias y equipos ha desminuido, lo que compromete el futuro de la capacidad productiva del país. Para compensar la caída de la producción, la política oficial ha sido la de estimular las importaciones, pero estas también se han vistos reducidas a tasas superiores del 20.%. Una caída de la producción acompañada de disminuciones en las importaciones debe generar problemas de escasez, presionado de esta manera los precios internos. Preocupante es la situación de las exportaciones que exceptuando una breve resuperación en el tercer trimestre de 2008, vienen disminuyendo desde el segundo trimestre de 2006, 15 trimestres continuos en los cuales los ingresos del país se han visto reducidos. Hay que resaltar el hecho de que por primera vez el gasto del gobierno disminuyo (-0,2%), aunque fue muy leve, es muy significativo que en un año electoral el gobierno haya tenido qua ajustar su consumo. Esta situación debe ser explicado por la ya señalada caída de las exportaciones. Estas cifras anunciadas por el Ente emisor son en verdad preocupantes, no importa la manera en como se lean, reflejan una situación bastante mala para la economía venezolana, por eso es que me atrevo de calificarla como grave. La pregunta a contestar es: Venezuela está en depresión económica?, todo parece indicar que si. Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla |
La Orquesta Sinfónica Venezuela celebra el Día Nacional de FranciaLa Orquesta Sinfónica Venezuela celebra 95 años de trayectoria y en alianza con la Embajada de Francia, |
Exposición del médico y fotógrafo Omar Mattar en el CVA Las MercedesEn el marco del ciclo de exposiciones que lleva a cabo el Centro Venezolano Americano dentro de su programación cultural, |
Digitel extiende su apoyo a comunidades afectadas por las lluvias hasta el 4 de julio, incorporandoDigitel anuncia la extensión de su plan de apoyo debido a la contingencia por las fuertes lluvias, que inicialmente contemplaba tres días de llamadas y mensajería gratuita, |
Cantv celebra el Día del TelecomunicadorEste 28 de junio, Cantv celebró con orgullo el Día del Telecomunicador, una fecha que rinde homenaje a quienes hacen posible que Venezuela esté conectada, incluso en los momentos más desafiantes. |
Banplus lanza promoción con la Mastercard Débito sin contactoBanplus Banco Universal, bajo su premisa de evolucionar con el mercado y ofrecerles las mejores alternativas a sus clientes, |
De la carreterización de las ciudadesInexpertos en el tema, suponemos que la denominación “carretera”, proviene de todo camino que se adecuó para la circulación de carretas |
La rectificación ausenteRectificar o enmendar, por lo general, son decisiones y más que todo acciones que están ausentes en los regímenes totalitarios. |
Nuevos y más graves peligros para VenezuelaLa animadversión gringa con gobiernos venezolanos no es nueva, ni sólo de este siglo, ni tampoco es por la existencia de un gobierno autodenominado revolucionario y socialista. |
Relaciones geopolíticas entre Estados Unidos y China 1970-2025Las relaciones entre Estados Unidos y China son de vieja data, pero me concentro en el último medio siglo y en la actual coyuntura. |
La Parranda de San Pedro: ¿De Guatire o de Guarenas?A estas alturas, cuando por más de doscientos años ya hemos recorrido un largo trecho, hay cultores que se mantienen sumergidos |
Siganos en