Alianzas comerciales en el sector TIC en Venezuela |
Escrito por Enrique González Porras | X: @enriquergp |
Miércoles, 04 de Junio de 2025 00:00 |
a través de la plataforma Weppa, a todos los Centros de Servicios con los equipos de Canguro Venezuela y en más de 350 Agentes Autorizados a escala nacional. A través de la plataforma Weppa, los clientes de Movistar tendrían la opción de comprar un equipo móvil financiado compatibles con redes 4G y 5G. Los miembros del Club Movistar contarían con una opción de financiamiento preferencial que les permite pagar una cuota inicial de hasta 25% del valor el equipo y el resto en 12 cuotas fijas. Este beneficio es válido hasta el 31 de agosto de 2025. Constituir cliente de Movistar podría facilitar reducir riesgos crediticios e incluso facilitar ofertas de valor vía discriminación de precios vía dispositivos de alta gama que solo resulta posible gracias al análisis de los datos transaccionales con los que se cuenta de los clientes. Asimismo, el mismo portal de noticias ja informado que la empresa de telecomunicaciones Movilnet se unió a la multinacional de tecnología Samsung, para premiar la fidelidad de sus clientes con una promoción que les permite adquirir un teléfono móvil Galaxy A05 con financiamiento especial, a través de la plataforma Krece. La innovación en mercados en crisis podría resultar un esfuerzo corporativo clave. Las innovaciones comerciales por medio de alianzas y acuerdos verticales entre distintos agentes económicos que desempeñan actividades económicas en renglones distintos de la cadena de valor permitirían sostener ciertos mercados, incluso viabilizar la renovación tecnológica necesaria para expandir mercados como los de consumición de datos en el sector TIC. Una mayor intensidad de consumo de datos correlativo con nuevos proveedores de contenido como las OTTs -proveedores de video streaming financiados por publicidad, TV on-demand por suscripción vía plataformas, así como RRSS- exige, por un lado, mejores servicios de conectividad con mayores capacidades (mayor velocidad de subida y bajada y menor latencia), así como por el otro lado, dispositivos inteligentes de última generación. En países con reducida capacidad de pago por parte de clientes actuales y potenciales, el precio de un dispositivo o de su renovación puede constituir una “barrera de acceso” a la conectividad y al consumo de datos. Lo anterior constituye evidencia que en ocasiones agentes económicos terceros, como podrían ser los proveedores de los dispositivos inteligentes que requieren los clientes, pueden resultar claves para ofrecer a los clientes productos que se utilizan o consumen conjuntamente con el servicio de conectividad que ofrecen las telco domésticas, como el caso de Movistar en Venezuela. |
El santo grial de los colorantes alimentarios y la inocuidad alimentariaProcede de un fruto de tamaño similar al del kiwi o la guayaba, que crece en un árbol semicaducifolio denominado Genipa americana en los bosques de Colombia, |
Llega la nueva edición de “Caracas quiere café”La ciudad está a punto de vibrar con la esperada 5ta edición de Caracas Quiere Café, |
“Portugal, de versos y música”: conciertos gratuitosLos días 14 y 15 de junio, la cantante luso-venezolana Liliana De Faría y los músicos portugueses |
Copa Doritos impulsa los eSportsDoritos celebró con gran éxito la segunda edición de la Copa Doritos. |
¿Cómo influye la comida en la salud mental?La conexión entre la dieta y el bienestar emocional está captando una atención sin precedentes en el campo de la salud. |
Pírricas, guerra y danzaPirro, uno de los grandes generales griegos, vivió entre los años 318 y 272 a.C. |
Diferencial Cambiario y MicroeconomíaNuevamente el tema del diferencial cambiario y las inspecciones por parte de la SUNDDE acaparan titulares en Venezuela. |
Los canarios en el siglo XVIII: Informe Olavarriaga y BervegalManuel Rodríguez Campos reconoce la existencia de una nacionalidad canaria establecida en Venezuela desde inicios del siglo XVIII. |
El alma (doliente) de la naciónSobre el nacionalismo y sus derivas se ha escribo abundantemente, un fenómeno que expertos |
Guayana Esequiba: ¿Sobre cuál soberanía se ufana la diplomacia guyanesa?Tras la demanda introducida contra nosotros por parte de la República Cooperativa de Guyana; acción jurisdiccional que han venido ratificando |
Siganos en