| Alianzas comerciales en el sector TIC en Venezuela |
| Escrito por Enrique González Porras | X: @enriquergp |
| Miércoles, 04 de Junio de 2025 00:00 |
|
a través de la plataforma Weppa, a todos los Centros de Servicios con los equipos de Canguro Venezuela y en más de 350 Agentes Autorizados a escala nacional. A través de la plataforma Weppa, los clientes de Movistar tendrían la opción de comprar un equipo móvil financiado compatibles con redes 4G y 5G. Los miembros del Club Movistar contarían con una opción de financiamiento preferencial que les permite pagar una cuota inicial de hasta 25% del valor el equipo y el resto en 12 cuotas fijas. Este beneficio es válido hasta el 31 de agosto de 2025. Constituir cliente de Movistar podría facilitar reducir riesgos crediticios e incluso facilitar ofertas de valor vía discriminación de precios vía dispositivos de alta gama que solo resulta posible gracias al análisis de los datos transaccionales con los que se cuenta de los clientes. Asimismo, el mismo portal de noticias ja informado que la empresa de telecomunicaciones Movilnet se unió a la multinacional de tecnología Samsung, para premiar la fidelidad de sus clientes con una promoción que les permite adquirir un teléfono móvil Galaxy A05 con financiamiento especial, a través de la plataforma Krece. La innovación en mercados en crisis podría resultar un esfuerzo corporativo clave. Las innovaciones comerciales por medio de alianzas y acuerdos verticales entre distintos agentes económicos que desempeñan actividades económicas en renglones distintos de la cadena de valor permitirían sostener ciertos mercados, incluso viabilizar la renovación tecnológica necesaria para expandir mercados como los de consumición de datos en el sector TIC. Una mayor intensidad de consumo de datos correlativo con nuevos proveedores de contenido como las OTTs -proveedores de video streaming financiados por publicidad, TV on-demand por suscripción vía plataformas, así como RRSS- exige, por un lado, mejores servicios de conectividad con mayores capacidades (mayor velocidad de subida y bajada y menor latencia), así como por el otro lado, dispositivos inteligentes de última generación. En países con reducida capacidad de pago por parte de clientes actuales y potenciales, el precio de un dispositivo o de su renovación puede constituir una “barrera de acceso” a la conectividad y al consumo de datos. Lo anterior constituye evidencia que en ocasiones agentes económicos terceros, como podrían ser los proveedores de los dispositivos inteligentes que requieren los clientes, pueden resultar claves para ofrecer a los clientes productos que se utilizan o consumen conjuntamente con el servicio de conectividad que ofrecen las telco domésticas, como el caso de Movistar en Venezuela. |
Track City abre en la Guacamaya Sport ParkEl centro de entretenimiento TRACK CITY de RC (Control remoto) ,ubicado en el Complejo La Guacamaya, abrió sus puertas el pasado 14 de noviembre. |
Cinesa estrena gratuitamente el documental "Zulia, tierra de oportunidades"El documental “Zulia, tierra de oportunidades”, dirigido por la estudiante de doctorado en historia, Yoselin Fagundez, junto al cineasta Carlos Caridad, es una ambiciosa propuesta audiovisual narrada ... |
IA y su impacto en ciberseguridad, jornada en charlas en BanescoBanesco Banco Universal celebró por segundo año consecutivo el Día de la Seguridad Banesco, con la participación de expertos sobre ciberseguridad, |
DAMASCO inaugura su torre en Las MercedesDamasco inaugura la moderna Torre DAMASCO en Las Mercedes con 19 pisos y 15.200 m2 de construcción. |
Asdrubal Oliveros: "La gestión de negocios en Venezuela requiere micro estrategias adaptadas a las rEl economista Asdrúbal Oliveros indicó que tras un ciclo (2021-2024) de relajación en la inflación, los empresarios también relajaron sus estrategias, pero deben volver a mentalizarse en una economía ... |
La complejidad venezolana: Entre el desorden y la posibilidadVenezuela vive un proceso que, más allá de su superficie política o económica, puede entenderse como una transición sistémica. |
Tiempos de incertidumbreReiteradamente, aludimos a esa incuestionable sentencia, en cuanto a que la democracia es un sistema político que no tiene seguro de vida. |
La lengua es huella construida por sus hablantesComencemos por asimilar que la Academia comprende que la lengua no es una realidad fija, inmutable, perfecta; porque, las palabras nacen, |
Del venidero 21 de noviembre de 1957Presumimos que, dada la expansión iniciada por la educación secundaria en la Venezuela de los años cuarenta del siglo veinte, |
Soberanía constitucionalLa Constitución establece que el fundamento de la soberanía es la voluntad intransferible del pueblo, la que se manifiesta o ejerce a través del sufragio. |
Siganos en