Una nueva nomenclatura económica |
Escrito por Domingo Alberto Rangel |
Miércoles, 07 de Octubre de 2009 03:49 |
![]() Si cabe la expresión, podría decirse que tan herederas de Rockefeller son Arabia Saudita, Irán o Venezuela como la Exxon Corporation, la Conoco y otras más. El petróleo va más allá de la OPEP, en su ruta “cartelizadora”, ¿acaso México, para citar un ejemplo, no sigue las normas de la organización petrolera como si fuera parte de ella? Lo mismo pasará en el futuro con Brasil, cuando perforados y aprovechados sus yacimientos ahora descubiertos, se incorpore al número de los grandes exportadores. La economía petrolera, por elevada demanda de sus productos, por el papel que desempeña en la economía internacional y por otros factores, es proclive como ninguna a la génesis monopolizadora y por ende a la conducta “cartelizadora”. Se han levantado voces para sugerir la necesidad de modificar a fondo el sistema de cuentas nacionales de nuestro país. Señalan las voces los defectos del actual sistema, concebido para países de economía diversificada de alto desarrollo. El problema para establecer un nuevo sistema es que no basta con admitir el carácter cada vez más monoproductor de nuestra economía sino que un sistema de cuentas nacionales debe admitir para qué tipo de entidad política se establece. Sería una de esas sinceridades vergonzantes aceptar que el nuevo sistema de cuentas nacionales se establece, por ejemplo, para el emirato petrolero de Venezuela. Es el nombre que cuadra a nuestro país en su condición de monoproductor de petróleo. La variable más importante en la economía de un emirato radica en los precios del crudo. Es más importante que el producto bruto, pues este último y todo lo demás deriva de las cotizaciones del crudo en el mercado internacional. De allí proceden todas las condiciones o características concretas de la economía nacional. El nivel creciente o decreciente de empleo dependerá de cuánto petróleo hayamos vendido y de cuáles precios, sobre todo, estén imperando en los mercados internacionales. El capitalismo es simplificador como sostiene Marx en el Manifiesto Comunista, pero jamás había llegado ese rasgo a los extremos de la brutal simplificación que alcanza en los emiratos petroleros. Fuente: 2001 |
Empire Keeway hizo el testdrive más grande de VenezuelaEK, Empire Keeway organizó el test drive más grande del país con las motos que aman los apasionados de dos ruedas: el EK Day, |
Boleto aéreo y US$1.000 para quienes se autodeporten de EE.UU.Hoy, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anunció una oportunidad histórica para que los extranjeros ilegales reciban asistencia financiera |
Microcréditos a emprendedores de El HatilloEn alianza con la Alcaldía de El Hatillo, BNC realizó una entrega de microcréditos a un grupo de 19 emprendedores del municipio, |
Pharmetique Labs lanza BDRON 500 mg en VenezuelaInvestigaciones han demostrado que el acetato de Abiraterona es tan eficaz terapéuticamente como otros medicamentos de referencia para el tratamiento adecuado de ciertas enfermedades. |
Cantv impulsa la enseñanza científica en AnzoáteguiCantv garantiza la conectividad en el Centro Didáctico para la Enseñanza de la Ciencia, ubicado en la Biblioteca Pública Central Julián Temístocles Maza de Barcelona, estado Anzoátegui. |
Victoria Soviética en Plaza VenezuelaEn mi adolescencia, cuando la pasión sobre el estudio de la Segunda Guerra Mundial se hizo sistemática, la escena de la toma del Reichstag en la Batalla de Berlín |
Netanyahu, el placer por destruirBenjamín Netanyahu y la ultraderecha agresiva y militarista a la que lidera con devoción fanática, insisten en señalar |
El modelo de éxito de Alemania: Economía Social de MercadoTras la devastación de la Segunda Guerra Mundial, Alemania emergió como un ejemplo de reconstrucción y prosperidad económica. |
Luis HerreraEs el Centenario del nacimiento de Luis Herrera Campíns. |
La Pequeña VeneZia un camino a un paisaje de cardonales“El paisaje es el lenguaje plástico y musical de la naturaleza. Su existencia depende del poder creador del artista. |
Siganos en