Las prestaciones |
Escrito por Carlos Sainz Muñoz |
Viernes, 18 de Septiembre de 2009 06:17 |
![]() En términos prácticos la evolución de las prestaciones no fue fácil, nacen con Ley del Trabajo de 1936 mediante el auxilio de Cesantía y la Antigüedad que reconocían 15 días por año de servicio, pero como simple expectativa de derecho sólo por despido injustificado del patrono. Mantenía el injusto legal del retiro o la renuncia del trabajador. Lo anterior fue corregido por la lucha de los trabajadores petroleros, en sus convenciones lograron como derecho adquirido las Prestaciones y ello fue imitado al menos en la antigüedad por otras y al final se recalculaban al último salario restando lo retirado a cuenta. Este sistema sobrevivió en la LOT de 1990 por oposición al cambio de los trabajadores. En 1974 con el decreto 123 se declaran como derecho adquirido y se calculan al último salario. En 1997 se produjo lo que siempre hemos llamado el Viernes Negro del derecho del trabajo aplicando el sistema actual que eliminó la retroactividad en perjuicio de los trabajadores. Es interesante destacar que ese cambio no fue general ya que los trabajadores petroleros, maestros, eléctricos y otros no claudicaron y no aceptaron el cambio y entonces sobrevivió el viejo y honroso sistema con retroactividad que es patrimonio también de las familias obreras. La Constitución Bolivariana en su transitoria cuarta ordenó la reforma bajo la fórmula constitucional del artículo 92 en forma proporcional al tiempo de servicio y calculado al último salario devengado. Es impostergable esa mora social de la reforma de la LOT, se debe honrar el mandato de la Constitución Bolivariana y los diputados obreristas se lo deben a la clase trabajadora y a sus familiares. |
Regresa el Startup Venezuela SummitEl movimiento que conecta, inspira y potencia el emprendimiento venezolano en el mundo está de vuelta. |
Carlos Rondón presenta su candidatura a la presidencia de CanidraCarlos Rondón, vicepresidente de la Cámara Nacional de Comercio de Autopartes, Canidra, presentó su candidatura para dirigir al gremio importador de repuestos durante el período 2025-2027. |
Primer aniversario de BplusEn el marco de su primer aniversario, Bplus, la plataforma de soluciones no financieras de la banca venezolana, apuesta por la formación económica y social. |
El Día Que Me Quieras: Noche de tango, milongas y serenatas en el CCAMEl Centro Cultural de Arte Moderno CCAM, referente cultural en Venezuela, se prepara para recibir una de las veladas más apasionantes de su cartelera. |
Alianza deportiva: GWM se une a la LVBP en su 80 AniversarioGWM Venezuela ha anunciado que será el vehículo oficial de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP) durante la temporada 2025-2026. |
Rafael de Nogales Méndez, el venezolano que cruzó todas las guerrasEn las montañas frías de Táchira, donde el horizonte parece una eternidad de niebla, nació el 14 de octubre de 1879 un hombre destinado a no tener raíces. |
Nostalgia por la monarquíaHay una idea recurrente e impactante entre los nuevos "revisionistas" pro hispánicos, entre ellos, algunos mexicanos. |
Los desafíos de la paz en la Franja de GazaLa firma del acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamás debe ser motivo de júbilo |
Con más preguntas que respuestas, ´After the Hunt´ se estrenó en NYFFNueva York.- “Cuando recibí el guión, no planeaba hacer nada ese año. |
A week of Nobel PrizesEsta semana terminaron los anuncios de los premios Nobel de 2025, con algunas sorpresas entre los galardonados, otros más o menos esperados y algunos deseados. |
Siganos en