Las prestaciones |
Escrito por Carlos Sainz Muñoz |
Viernes, 18 de Septiembre de 2009 06:17 |
![]() En términos prácticos la evolución de las prestaciones no fue fácil, nacen con Ley del Trabajo de 1936 mediante el auxilio de Cesantía y la Antigüedad que reconocían 15 días por año de servicio, pero como simple expectativa de derecho sólo por despido injustificado del patrono. Mantenía el injusto legal del retiro o la renuncia del trabajador. Lo anterior fue corregido por la lucha de los trabajadores petroleros, en sus convenciones lograron como derecho adquirido las Prestaciones y ello fue imitado al menos en la antigüedad por otras y al final se recalculaban al último salario restando lo retirado a cuenta. Este sistema sobrevivió en la LOT de 1990 por oposición al cambio de los trabajadores. En 1974 con el decreto 123 se declaran como derecho adquirido y se calculan al último salario. En 1997 se produjo lo que siempre hemos llamado el Viernes Negro del derecho del trabajo aplicando el sistema actual que eliminó la retroactividad en perjuicio de los trabajadores. Es interesante destacar que ese cambio no fue general ya que los trabajadores petroleros, maestros, eléctricos y otros no claudicaron y no aceptaron el cambio y entonces sobrevivió el viejo y honroso sistema con retroactividad que es patrimonio también de las familias obreras. La Constitución Bolivariana en su transitoria cuarta ordenó la reforma bajo la fórmula constitucional del artículo 92 en forma proporcional al tiempo de servicio y calculado al último salario devengado. Es impostergable esa mora social de la reforma de la LOT, se debe honrar el mandato de la Constitución Bolivariana y los diputados obreristas se lo deben a la clase trabajadora y a sus familiares. |
Certificaciones en Redes ISP y Data Centers disponibles en Campus LACNICLacnic informa que la certificación de la especialización en Operación de Redes Data Centers del Campus LACNIC estará activa a partir del 14 de julio. |
"Conexión Digital", la nueva app de BancaribeBancaribe presenta su nueva aplicación móvil, «Conexión Digital», con una experiencia más simple, rápida y repleta de funcionalidades que empoderan a sus usuarios. |
Digitel informa que no solicita códigos de autorización a sus usuariosDigitel, en su firme compromiso con la seguridad y protección de la información de sus clientes, reitera que bajo ninguna circunstancia solicita códigos de autorización o verificación |
Segunda temporada de “Viajeros del alma” en SunchannelEl canal de televisión Sunchannel vuelve a apostar por el turismo venezolano, como una propuesta de entretenimiento y atracción |
Experience Day ASUG Venezuela 2025La Asociación de Usuarios SAP (ASUG) Venezuela, en alianza estratégica con NCG Network Consulting, se prepara para celebrar el Experience Day ASUG Venezuela 2025, |
La crítica aristotélica a la utopía platónica: Semillas de oligarquía y totalitarismoEn el vasto corpus de la filosofía política, pocos diálogos son tan fundamentales y duraderos como el sostenido entre Platón y su discípulo Aristóteles. |
Líderes, para para variar“Líderes, para variar” era el slogan de una campaña electoral norteamericana hace décadas. |
¿Está débil el régimen?El primer paso para comprender lo que está ocurriendo en Venezuela en no autoengañarse, jamás debemos desprendernos de la realidad, |
Amigos de la posverdad: parenSi bien hay consenso en que posverdad y mentira no son lo mismo, habría que admitir que ambas cuñas se enlazan en un tronco común. |
Educación en Venezuela: Herencia, quiebre y desafíoVenezuela, como proyecto de país, ha tenido en la educación uno de sus pilares fundamentales. |
Siganos en