PDVSA un paso más hacia la ruina total |
Escrito por Martín Márquez Windevoxhel |
Viernes, 06 de Enero de 2012 02:21 |
![]() Entre esas innumerables demandas que enfrenta PDVSA fuera y dentro del país hay una muy singular, la de la empresa Exxon Movil a la que nacionalizaron sus activos y les dijeron “Chao bambinos”. Esa demanda fue por 12.000 millones de dólares que la empresa hizo bloquear a PDVSA. El ministro de Energía y Petróleo y presidente de Pdvsa, Rafael Ramírez, aseguró en su momento para Últimas Noticias “que las acciones legales de la petrolera estadounidense, ExxonMobil están vinculadas a la política en contra de Venezuela que adelanta el Departamento de Estado de EEUU”.
La misma historia, el imperio metido en la tarea de desestabilizar al país. El juicio a Pdvsa concluyó con la sentencia adversa a nuestra industria que tendrá que pagar a la EexxonMobil apenas 907.588 millones de dólares, lo cual no satisface a la demandante y seguramente el juicio continuará. Por su parte el Presidente Hugo Chávez anunció que sólo pagaran 255 millones por cuanto ellos tienen que descontar; 652 millones por prestamos y sumas congeladas, ¿Cómo se come eso? Ellos sabrán. Otros 191 millones por financiamiento del proyecto de Cerro Negro. 300 millones que la Exxon logró que les congelaran a Pdvsa en nueva York. La ExxonnMovil no ha emitido respuesta al Presidente pero si ha manifestado que no está de acuerdo con la sentencia y se apresta a continuar la demanda.
Para el Presidente de PDVSA Rafael Ramírez “la medida cautelar de congelar 12 mil millones de dólares en activos de la principal industria del país es una excepción dentro del ámbito petrolero nacional, pues de las doce empresas que aceptaron ser socios minoritarios de Pdvsa en la Faja del Orinoco: Statoil, Total, Cnpc, Sinopec, Chevron-Texaco, Eni, BP, Opic, Petrocanadá y Ineparia, ConocoPhillip. “Sólo Exxon mantiene una actitud agresiva y hostil”.
Tengo entendido que fue la primera y la única que nacionalizaron, quizás a ver cómo les iba y por supuesto ninguna empresa privada apuesta a perder. En otra entrevista del mismo diario, Ramírez expresó que “estamos listos para cortar suministro de crudo a los EEUU si continúan las acciones en contra del país”.
¿Que puede hacer el Gobierno de los Estados Unidos para que una empresa privada no defienda sus intereses dentro y fuera de los estados Unidos?, allí no hay dictadura, existe la democracia más perfecta y legítima del mundo. Pero en todo caso, ¿porqué no cortaron el suministro a los gringos?. Sencillamente porque ya lo que se envía al Norte es lo que procesa la empresa venezolana SITGO en ese país y es el único cliente que paga al brinco rabioso, como se dice en Venezuela.
Nuestra empresa matriz petrolera está quebrada, endeudada, ha sido saqueada, con un precio del crudo que pasa de los 100 dólares por barril, y cuando hacen el presupuesto, lo calculan a 40 dólares. ¿A dónde van los 60 dólares restantes?, ¿cómo se maneja ese remanente?, en cuáles bolsillos queda buena parte de ello. Los venezolanos, ante la carencia de información y de una Asamblea Nacional que no controla ni pide cuentas, tienen derecho a pensar y a manifestar su inquietud. Mucho gusto.
|
Proteger la infraestructura crítica aumenta la rentabilidad de empresas venezolanasEn el dinámico entorno empresarial venezolano, la protección de la infraestructura crítica emerge no como un gasto, sino como una inversión estratégica crucial para asegurar la rentabilidad. |
Aba Ultra conecta a instituciones educativas y CBIT en San CristóbalCantv, a través de su servicio Aba Ultra 100 % fibra óptica, brinda conectividad a instituciones educativas y Centros Bolivarianos de Informática y Telemática (CBIT) en La Cueva del Oso y el Barrio El... |
¿Ya visitaste la exposición “Los libros del Guzmancismo (1870-1887)”?Antonio Guzmán Blanco (Caracas, 1829 – París, 1899) sigue entre nosotros. |
Abierta inscripción para el Programa de Formación de MicroempresariosSe inician las inscripciones para el Programa de Formación de Microempresarios (PFM) de Banesco. |
Movilnet-e presenta Gamer Fest en El RecreoMovilnet-e, la multiplataforma que conecta a la comunidad geek, presenta el GAMER FEST. |
Del analfabetismo digitalImpresiona cuan habilidosos son los jóvenes para manejar los más recientes artefactos y aplicaciones que, por cierto, tenerlos, pareciera que dan estatus y distinción. |
Jamás me rendiréJamás he aceptado la legitimidad y la legalidad de la hegemonía depredadora. |
Los proyectos del gobiernoContinuamente oímos, a miembros de la cúpula gubernamental, hablar de la existencia de múltiples proyectos de desarrollo, tantos que no se comprende como seguimos estando en el subdesarrollo. |
¿Desinterés por la seguridad digital o dejadez existencial?Cada minuto son ciberestafadas miles de personas en todo el mundo. Usualmente, los ciberdelincuenstes son ayudados por las usuarios. |
Bolívar en Nueva York: la estatua que conectó a Venezuela con Estados UnidosEra 19 de abril de 1921 y el sol de primavera iluminaba Central Park con una solemnidad insólita. |
Siganos en