PDVSA un paso más hacia la ruina total
Escrito por Martín Márquez Windevoxhel   
Viernes, 06 de Enero de 2012 02:21

altPDVSA, desde que pasó a las manos inexpertas de los robolucionarios en el año 2000, luego de la huelga petrolera, ha venido recibiendo demandas de empresas vinculadas al sector petrolero, casi todas esas demandas por expropiaciones que luego constituyeron la caída de la producción y la vinculación de la empresa con actividades no cónsonas con la actividad petrolera, ejemplo la solución de  “soberanía alimentaria”, ¿Qué tiene eso que ver con la industria petrolera?, la manutención de países “amigos” a los que se les construye hospitales, urbanizaciones etc. Y hasta envío de maletines, que sepamos uno con 800 mil dólares para la señora Cristina de, Argentina para su campaña electoral , ¿Qué tienen que ver campañas electorales de otros países con nuestra Industria petrolera?. La destitución en masa de 20 mil trabajadores de PDVSA, sin reconocerles sus pasivos laborales, que el país tendrá que cancelar sin duda algún día que no debe estar muy lejano. Los ahorros previstos para los jubilados de la industria que cotizaban su aporte fueron desfalcados por  altos funcionarios, panas de las cúpulas podridas de la Industria ahora roja rojita  Y…qué pasó.

Entre esas innumerables demandas que enfrenta PDVSA fuera y dentro del país  hay una muy singular, la de la empresa Exxon Movil a la que nacionalizaron sus activos y les dijeron “Chao bambinos”. Esa demanda fue por 12.000 millones de dólares que la empresa hizo bloquear a PDVSA. El ministro de Energía y Petróleo y presidente de Pdvsa, Rafael Ramírez, aseguró en su momento para Últimas Noticias “que las acciones legales de la petrolera estadounidense, ExxonMobil están vinculadas a la política en contra de Venezuela que adelanta el Departamento de Estado de EEUU”.

La misma historia, el imperio metido en la tarea de desestabilizar al país. El juicio a Pdvsa concluyó con la sentencia adversa a nuestra industria que tendrá que pagar a la EexxonMobil apenas 907.588 millones de dólares, lo cual no satisface a la demandante y seguramente el juicio continuará. Por su parte el Presidente Hugo Chávez anunció que sólo pagaran 255 millones por cuanto ellos tienen que descontar; 652 millones por prestamos y sumas congeladas, ¿Cómo se come eso? Ellos sabrán. Otros 191 millones por financiamiento del proyecto de Cerro Negro. 300 millones que la Exxon logró que les congelaran a Pdvsa en nueva York.  La ExxonnMovil no ha emitido respuesta al Presidente pero si ha manifestado que no está de acuerdo con la sentencia y se apresta a continuar la demanda.

Para el Presidente de PDVSA Rafael Ramírez la medida cautelar de congelar 12 mil millones de dólares en activos de la principal industria del país es una excepción dentro del ámbito petrolero nacional, pues de las doce empresas que aceptaron ser socios minoritarios de Pdvsa en la Faja del Orinoco: Statoil, Total, Cnpc, Sinopec, Chevron-Texaco, Eni, BP, Opic, Petrocanadá y Ineparia, ConocoPhillip. “Sólo Exxon mantiene una actitud agresiva y hostil”.

Tengo entendido que fue la primera y la única que nacionalizaron, quizás a ver cómo les iba y por supuesto  ninguna empresa privada apuesta a perder. En otra entrevista del mismo diario, Ramírez expresó que  “estamos listos para cortar suministro de crudo a los  EEUU si continúan las acciones en contra del país”.

¿Que puede hacer el Gobierno de los Estados Unidos para que una empresa privada no defienda sus intereses dentro y fuera de los estados Unidos?, allí no hay dictadura, existe la democracia más perfecta y legítima del mundo. Pero en todo caso, ¿porqué no cortaron el suministro a los gringos?. Sencillamente porque ya lo que se envía al Norte es lo que procesa la empresa venezolana SITGO en ese país y es el único cliente que paga al brinco rabioso, como se dice en Venezuela.

Nuestra empresa matriz petrolera está quebrada, endeudada, ha sido saqueada, con un precio del crudo que pasa de los 100 dólares por barril, y cuando hacen el presupuesto, lo calculan a 40 dólares. ¿A dónde van los 60 dólares restantes?, ¿cómo se maneja ese remanente?, en cuáles bolsillos queda buena parte de ello. Los venezolanos, ante la carencia de información y de una Asamblea Nacional que no controla ni pide cuentas, tienen derecho a pensar y a manifestar su inquietud.  Mucho gusto.

Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla

 

 

 


blog comments powered by Disqus
 
OpinionyNoticias.com no se hace responsable por las aseveraciones que realicen nuestros columnistas en los artículos de opinión.
Estos conceptos son de la exclusiva responsabilidad del autor.


Videos



Banner
opiniónynoticias.com