| Feria del Libro de Baruta para todos los gustos |
| Escrito por Redacción OyN |
| Viernes, 15 de Octubre de 2010 15:45 |
Con ánimos de promover el teatro, la danza, la música y la lectura entre los baruteños y visitantes del Municipio, se realizará la Primera Feria del Libro, enmarcada dentro del Festival de las Artes y Lectura Baruta 2010.
Del 20 al 24 de octubre la Plaza Alfredo Sadel, de 10:00 a.m. y 9:00 p.m.será el escenario urbano idóneo para presentar las novedades literarias que expondrán más de 40 casas editoriales y libreros nacionales e internacionales.Se trata de un salón al aire libre, urbano y público para la literatura, promovido por la Alcaldía de Baruta, en alianza con El Nacional, para lo cual cuentan con el apoyo editorial de los miembros de la Cámara Venezolana del Libro –Cavelibro- y la experiencia en producción de montaje del Grupo SOB. El complejo ferial estará conformado por más de cuarenta stands dispuestos para los visitantes, incluyendo una tarima central para la programación artística y literaria estelar. Además el evento incluirá un salón de foros y conversatorios, un pabellón infantil, un café al aire libre y un centro de transmisión radial del Circuito Éxitos. Entre las opciones de la programación artística de esta Primera Edición de la Feria del Libro, que ha sido dispuesta por la dirección de cultura de la Alcaldía de Baruta, están las presentaciones de las siguientes agrupaciones: Los Hermanos Naturales; Venezuela, juguetes y tambores; Mano e tambor, la Orquesta Sinfónica Juvenil e Infantil de Baruta, los Dj’s polacos HEKTIK y TUSE y el venezolano Dj Mad Pro, también se contará con una representación teatral inspirada en las letras con las piezas Los Enredos Amorosos de William Shakespeare (Grupo Rajatabla), Las Hilanderas del Tiempo (Teatro UCAB), Humor y Amor (Grupo Teatral Emergente), y finalmente se dará cabida al arte del movimiento con un espectáculo de danza. La Feria del Libro de Baruta busca ser un símbolo de unidad, interacción social y nutriente inspirador para el espíritu, creando lazos de empatía entre vecinos y visitantes del Municipio a través de la lectura compartida y el teatro, la música y el baile como plataformas para impulsarla. Por ello, se perfila como uno de los platos principales de la oferta del tradicional Festival de las Artes y Lectura Baruta 2010. La cita es del 20 al 24 de octubre de 2010 en la Plaza Alfredo Sadel de la Urb. Las Mercedes. Abierto al público de 10 a.m. a 9 p.m.- Twitter: @festilectura Menú de El Grupo Santillana Jueves 21 de octubre Presentación de Paleografías, de Victoria de Stefano Presentador: Luis Yslas Tenemos el inmenso de placer de celebrar la incorporación de Victoria de Stefano, reconocida novelista y ensayista venezolana, al prestigioso fondo de Alfaguara. Por esta razón, nos complace invitarlos a la presentación de su novela más reciente, Paleografías. Con un escenario íntimo y con la pintura como gran excusa, Victoria de Stefano nos presenta de una novela que se instalará en el imaginario de sus lectores. Una depresión, aparentemente inexplicable, desata una profunda reflexión; una reflexión que aborda el diálogo de un hombre consigo mismo, desde el extrañamiento y el reconocimiento Hora: 8:00 a 9:00 pm Ubicación: Salón de Conferencias, ubicado en la plaza Alfredo Sadel Sábado 23 de octubre Conversatorio a propósito de La vasta brevedad Antólogos: Antonio López Ortega, Carlos Pacheco Presentador: Willy Mckey Alfaguara tiene el inmenso placer de presentar, a partir de un conversatorio, la antología del cuento venezolano del siglo XIX más completa publicada en los últimos tiempos. Sin un acercamiento hacia la obra breve de muchos de nuestros mejores cuentistas, el rostro de la literatura Venezuela estaría incompleto. En esta oportunidad, tres de los más representativos estudiosos de la narrativa local —Carlos Pacheco, Antonio López Ortega y Miguel Gomes— se unen para presentar dos volúmenes dedicados a la narrativa breve del siglo XIX Hora: 11:00 am a 1:00 pm Ubicación: Salón de Conferencias, ubicado en la plaza Alfredo Sadel. Domingo 24 de octubre Lanzamiento 2010-2011 de la Colección de Autores Venezolanos de Alfaguara Infantil y Juvenil Moderador: Adriana Romero Autores invitados: Rosario Anzola, Gerald Espinoza, Mireya Tabuas, Cristina Matos, Elvia Silvera, Fedosy Santaella, Marisa Vaninni y Mercedes Franco Alfaguara Infantil es el sello de los grandes autores venezolanos para los pequeños lectores. Por esta razón, tenemos el inmenso de placer de invitar a padres e hijos al lanzamiento de nuestra colección de autores. Para ello, contaremos con algunos de los más importantes del país… Será una tarde dedicada a la pasión por la literatura y, sobre todo, a la diversión Hora: 2:00 a 4:00 pm Ubicación: Salón de Conferencias, ubicado en la plaza Alfredo Sadel. Presentación de Rosalía, de Sebastián de la Nuez Presentador: Rodrigo Blanco Un reportero que cuenta sus mocedades, un amor postergado y la metáfora de una revolución perdida sirven de punto de partida al exquisito periodista Sebastián de la Nuez para su primera novela, “Rosalía” en la que se propone sobre el modo de ser venezolano, sus maneras de asumir la política, el amor y la escritura, de pronto y hasta es la historia de un desencanto, como la de muchos de los luchadores de los sesenta y setenta por ese fulgor universitario de la izquierda revolucionaria. Sebastián de la Nuez también se estrena como autor de Alfaguara, el sello de los grandes autores venezolanos, con una novela que bien podría servir como excusa perfecta para acercarse a un pasado no tan lejano. Hora: 4:00 a 5:00 pm Ubicación: Salón de Conferencias, ubicado en la plaza Alfredo Sadel. |
Se estrena "Dos monjas: Exorcismos Prohibidos”Dos mujeres de fe desafían las normas de la iglesia católica para enfrentar el mal cara a cara y salvar a un niño poseído. |
Curso: “Más allá del like: Inteligencia de datos en RRSS”La Universidad Monteávila convoca a este taller especializado en métricas para redes sociales. |
Se anuncian los ganadores del Premio ESET al Periodismo en Seguridad InformáticaESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, anuncia a los trabajos ganadores de la decimoséptima edición del Premio ESET al Periodismo en Seguridad Informática. |
APUSB: Inaguantable situación administrativa en la USBEl presidente de la Asociación de Profesores de la USB, Omar Pérez Avendaño y el secretario de condiciones laborales de esa organización, William Anseume, se pronunciaron ante la inmensa cantidad de i... |
Convención de las Naciones Unidas contra el cibercrimenLa Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Informática, que se abrirá a la firma en Hanoi (Vietnam) los días 25 y 26 de octubre de 2025, marca un momento crítico en los esfuerzos inte... |
Shlomo Ben-Ami entre la historia, la herida y la esperanzaLos signos de los tiempos no solo se leen en los caminos de los santos, sino también en los caminos de los hombres. |
¿Por qué se detiene el desarrollo?Las razones por las cuales se detienen los esfuerzos de desarrollo que intentan algunos países, siempre han sido objeto de estudio. |
Franklin Chang Díaz y los años venezolanos del astronauta con más misiones al espacio«Nunca había visto un cielo tan bello. El firmamento se cubría de estrellas infinitamente más numerosas que en cualquier otro lugar.» |
¿Olvidamos a Simón Bolívar? Geopolítica y sumisiónDe repente a los venezolanos se nos olvidó Simón Bolívar y la lucha contra los imperios. |
Los signos de los tiempos en el camino de los SantosLos venezolanos sentimos un sano orgullo en tener los primeros santos nacidos en Venezuela. |
Siganos en