De la consecuencia con la prédica política e ideológica |
Escrito por Luis Barragán | X: @luisbarraganj |
Lunes, 27 de Enero de 2025 00:00 |
“El tren de los niños” (“Il treno dei bambini”, 2024), con un guión hecho a cuatro manos sobre la novela homónima de Viola Ardone. De un extraordinario cuadro actoral, destaca Christian Cervone, el niño sometido después a un terrible dilema de amor materno. La tentación es la de extenderse en torno al magnífico filme de un desarrollo profundamente conmovedor que, ahora, nos lleva al libro de Adone. No obstante, deseamos referirnos al retrato que hace de la convicción y la solidaridad militante. En efecto, de más de empobrecidos al concluir la II Guerra Mundial, hubo una campaña de ayuda y de protección de las familias comunistas del norte hacia la niñez desasistida y muy vulnerable del sur, en Italia. La adopción temporal de los muchachos frecuentemente descalzos, desvestidos y desnutridos por esas familias, fue un programa deliberado del partido que surgió fuertemente competitivo en el escenario público, e, independientemente de su valoración, rivalizó con la propia Iglesia Católica y sus programas, por cierto, beneficiaria de una campaña sucia en contra de los comunistas: parecía más fácil decir que éstos, simplemente, canibalizaban a los infantes que denunciar los crímenes de Stalin, emergido como un héroe de la gran conflagración mundial. El caso está en que las familias de una clase media ilustrada del norte, era consecuente con los principios y valores que predicaban, recibiendo con todo el amor posible a los indefensos y, al principio, naturalmente desconfiados chamos. Por ello, no es difícil preguntarse, por una parte, sobre la eficacia o ineficacia de los programas de asistencia de los comunistas y de la catolicidad misma, cuyo predominio fue objeto de una adecuada advertencia y reflexión de Antonio Gramsci; y, por la otra, cómo fue posible que una idea sensibilizara y dinamizara a un sector de la población en tales magnitudes que, a la postre, fue tan injustamente defraudado con la tragedia del socialismo real. En definitiva, vale la constante interpelación sobre la posible consecuencia con los principios y valores que inspiran y motorizan los cambios, traducidos en un testimonio palpable y concreto de generosidad, de caridad y amor, en el actual mundo de una feroz egolatría, puerilidad, deslealtad, vanidad, ignorancia y rapacidad. Agreguemos, ¿solamente el afán proselitista explicó los cursos de reparación de las materias del estudiantado de secundaria que dictaban los partidos políticos décadas muy atrás y de los cuales no tienen ni sospecha los jóvenes de hoy, dispensados de estudiar para aprobar sus materias? Como vemos, hasta esto nos permitió recordar el filme. |
Telefónica informa sobre cierre de vías por trabajos de infraestructura tecnológicaDebido a trabajos de infraestructura tecnológica en nuestra estación Nuevo Circo, informamos a la comunidad que los días sábado 13 y domingo 14 de septiembre, |
Mercedes Hernández se despide de Digitel tras más de 25 años de valioso legadoDigitel anuncia con profundo respeto y admiración la despedida de la señora Mercedes Hernández, vicepresidenta de Comunicaciones Corporativas y Conexión Social. |
Movilnet fue adjudicada en la subasta de 100 MHz de espectro para impulsar el 5GMovilnet anuncia oficialmente que ha resultado adjudicada de las bandas de frecuencias 3600-3650 MHz y 3650-3700 MHz en la subasta pública convocada por Conatel. |
Documental “Mario Ricardo Vargas, un militar civilista” fue proyectado con éxito en el Táchira“Mario Ricardo Vargas, un militar civilista”, el cortometraje documental dirigido por Yoselin Fagundez y producido por Cinesa, fue muy bien recibido por el público asistente a los cine-foro realizado... |
Actívalo Ya, una plataforma que conecta a consumidores y emprendedoresEn una economía marcada por la incertidumbre, donde sectores como la hotelería, el turismo, la gastronomía y la cultura enfrentan desafíos, surge Actívalo Ya. |
Guayana Esequiba: Nuestros irrebatibles justos títulos como ratio iurisComencemos por definir. En lo terrestre, lo que hemos venido llamando Guayana Esequiba es un inmenso territorio que abarca aproximadamente 159.500 km2, |
Ismos atrocesEn España el sanchismo se ha convertido en sinónimo de corrupción, de maniobras impresentables, de aferramiento al poder a costa de lo que sea. |
Alexander Von Humboldt el sabio universalFriedrich Wilhelm Heinrich Alexander Von Humboldt, nació en Berlín hoy Alemania el 14 de septiembre de 1769. |
¡Soy la puerta, soy el país!El sujeto que afirmó que el gran poeta de este país se llama Hugo Chávez debería estar desnudo y amarrado a un poste de luz llevando sol |
El bloqueo naval a Venezuela (1902-1903): diplomacia bajo fuegoEntre diciembre de 1902 y febrero de 1903, Venezuela fue cercada por una flota conjunta de Inglaterra, Alemania e Italia, en reclamo del pago de su deuda externa y supuestas indemnizaciones. |
Siganos en