Elogio de la generosidad |
Escrito por Ángel Rafael Lombardi Boscán | X: @lombardiboscan |
Viernes, 15 de Noviembre de 2024 00:00 |
"Qué ilusión extraña es suponer que la belleza es la bondad". León Tolstoi
La bondad es una forma de generosidad. Puede que sean lo mismo. La bondad y generosidad son franquicias de la fraternidad. La Revolución Francesa (1789) tiene tres principios que le distinguen: libertad, igualdad y fraternidad. Los dos primeros gozan de protagonismo. La fraternidad, muy poco. De hecho, en un mundo de tiburones y “políticos realistas” es un asunto asociado a la debilidad. La fraternidad es para come flores e ilusos. El Cristo, la utilizó como principal bandera, y fue aniquilado. La fraternidad no es popular. Incluso, el bien como tal, tampoco. Las relaciones humanas hoy se basan en lo transaccional: la búsqueda calculada y meticulosa del interés propio o corporativo. Gente detrás de Facebook y Google apuntalan un capitalismo de la vigilancia (Shoshana Zuboff) con una dimensión mundial. En nombre del bien común, a través de intercambios febriles por medio de las redes sociales, en realidad nos están esquilmando. La esencia de la fraternidad, que la mayoría asociamos a un programa franciscano, es el desinterés basado en una solidaridad sin apremios. En la jungla de asfalto en que nos movemos en éste siglo XXI es una utopía casi negada. Aun así, hay muchos héroes, en su mayoría anónimos, que la practican. Parten del supuesto de que el bien vence al mal. Que por los caminos entre las tinieblas hay redenciones: una especie de alineamiento astral que permite que las energías positivas terminen por imponerse. Signos y cenizas de voces quemadas que no aceptan la derrota. La fraternidad es también gratitud. Y de manera mundana lo que sostiene cualquier amistad o relación. Y básicamente cuando nos previenen del sufrimiento. Somos el cerebro más evolucionado dentro de la comarca de la creación. Nuestra capacidad neuronal es muy superior a la vecindad no humana. Me refiero a los animales en general. No obstante, estos son más fraternos que los humanos. La fraternidad se completa con el amor. Y el amor requiere un carácter indiscriminado; gratuidad; espontaneidad y libertad (Anthony De Mello). Giovanni Papini en su “Historia de Cristo” nos conmueve cuando recrea la Parábola del hijo pródigo y presenta el más bello homenaje a la fraternidad: el padre que recupera al hijo perdido y que expresa su amor incondicional “en aquella carne que es suya”. |
La Orquesta Sinfónica Venezuela celebra el Día Nacional de FranciaLa Orquesta Sinfónica Venezuela celebra 95 años de trayectoria y en alianza con la Embajada de Francia, |
Exposición del médico y fotógrafo Omar Mattar en el CVA Las MercedesEn el marco del ciclo de exposiciones que lleva a cabo el Centro Venezolano Americano dentro de su programación cultural, |
Digitel extiende su apoyo a comunidades afectadas por las lluvias hasta el 4 de julio, incorporandoDigitel anuncia la extensión de su plan de apoyo debido a la contingencia por las fuertes lluvias, que inicialmente contemplaba tres días de llamadas y mensajería gratuita, |
Cantv celebra el Día del TelecomunicadorEste 28 de junio, Cantv celebró con orgullo el Día del Telecomunicador, una fecha que rinde homenaje a quienes hacen posible que Venezuela esté conectada, incluso en los momentos más desafiantes. |
Banplus lanza promoción con la Mastercard Débito sin contactoBanplus Banco Universal, bajo su premisa de evolucionar con el mercado y ofrecerles las mejores alternativas a sus clientes, |
De la carreterización de las ciudadesInexpertos en el tema, suponemos que la denominación “carretera”, proviene de todo camino que se adecuó para la circulación de carretas |
La rectificación ausenteRectificar o enmendar, por lo general, son decisiones y más que todo acciones que están ausentes en los regímenes totalitarios. |
Nuevos y más graves peligros para VenezuelaLa animadversión gringa con gobiernos venezolanos no es nueva, ni sólo de este siglo, ni tampoco es por la existencia de un gobierno autodenominado revolucionario y socialista. |
Relaciones geopolíticas entre Estados Unidos y China 1970-2025Las relaciones entre Estados Unidos y China son de vieja data, pero me concentro en el último medio siglo y en la actual coyuntura. |
La Parranda de San Pedro: ¿De Guatire o de Guarenas?A estas alturas, cuando por más de doscientos años ya hemos recorrido un largo trecho, hay cultores que se mantienen sumergidos |
Siganos en