El valor de la familia y de Lukert |
Escrito por Oswaldo Álvarez Paz | X: @osalpaz |
Lunes, 17 de Junio de 2024 00:00 |
en la formación de la misma. Eso lo sabemos todos, pero el mensaje está destinado a los Padres de familia que aún están al frente. También a quienes están incapacitados por cualquier circunstancia y a los lamentablemente desaparecidos. Mi padre, Ángel María Álvarez Domínguez, nació en Camaguán, Estado Guárico y junto al resto de su familia originaria se desarrolló entre esa población y San Fernando de Apure. Entró al telégrafo muy joven. Ocupó posiciones de primera importancia en casi toda Venezuela hasta que llegó al Zulia. Tirando las líneas telegráficas de la Costa Oriental del Lago, en Los Puertos de Altagracia, conoció a mi madre Hilda Paz Galarraga. Se enamoraron y casaron ya en Maracaibo, donde nacimos los cuatro hijos de esa unión. Murió muy joven para este tiempo, pero bastante mayor para entonces. Desapareció de este mundo a los 64 años. Salió del telégrafo y para ese final estaba dedicado al comercio y, entre otras cosas menores, administrando la familia que crecía aceleradamente. Para el momento de su sorpresivo fallecimiento yo estaba en quinto año de Derecho. No me vio graduado, pero yo estuve muy ligado a él. Lo acompañé en varias oportunidades a Camaguán y a San Fernando. También a la Hacienda Ceilán de don Sisoes Meléndez a su cargo y responsabilidad, en el Municipio Baralt del Zulia, cerca de Mene Grande. Mi padre sembró en mí la pasión por el campo en general y por la ganadería en particular. A Fernando, el hermano mayor con apenas año y medio de diferencia conmigo, nos enseñó a montar a caballo, a enlazar con sogas y mecates, a ordeñar circunstancialmente las vacas, a disparar y a entender profundamente todo lo que estas cosas significan en la vida. Jamás podré olvidarlo. Sus enseñanzas y su ejemplo han sido muy importantes en mi vida. Un gran Padre y, modestia aparte, el núcleo originario de una gran familia. Buena parte de esta familia desapareció, incluido Fernando, el mayor. Pero Estela, Iris del Valle y yo, estamos todavía a plenitud y se que comparten plenamente todo lo dicho. Pero el recuerdo se empaña con la tempranera noticia del domingo. La muerte de Roberto Luckert León. Nos graduamos juntos de bachilleres en el Colegio Gonzaga de Maracaibo. Fue jotarrecista, estuvo ya ordenado de cura en la iglesia Santa Bárbara, frente a la sede de Copei en el Zulia. Párroco de la Basílica de La Chiquinquirá, Obispo de Cabimas y finalmente Arzobispo de Coro. Nuestra unión y amistad será eterna. Siempre presente en todo lo familiar. Desde mi matrimonio, el de mis hijos, el nacimiento y bautizo de los nietos nacidos en Venezuela hasta su eterna preocupación por mi destino político. Fue a confesarme y darme la comunión cuando estuve preso en El Helicoide. Inolvidable. Estoy seguro que está al lado de Jesús y María. Pendiente de todo cuanto sucede en esta patria querida que pide a gritos su liberación definitiva. Para él nuestro emocionado recuerdo. Nunca estarás ausente. Gracias Roberto. Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla | https://alvarezpaz.blogspot.com |*|: Desde el puente
@font-face {font-family:"Cambria Math"; panose-1:2 4 5 3 5 4 6 3 2 4; mso-font-charset:0; mso-generic-font-family:roman; mso-font-pitch:variable; mso-font-signature:-536870145 1107305727 0 0 415 0;}@font-face {font-family:Calibri; panose-1:2 15 5 2 2 2 4 3 2 4; mso-font-charset:0; mso-generic-font-family:swiss; mso-font-pitch:variable; mso-font-signature:-469750017 -1040178053 9 0 511 0;}p.MsoNormal, li.MsoNormal, div.MsoNormal {mso-style-unhide:no; mso-style-qformat:yes; mso-style-parent:""; margin-top:0cm; margin-right:0cm; margin-bottom:8.0pt; margin-left:0cm; line-height:107%; mso-pagination:widow-orphan; font-size:11.0pt; font-family:"Calibri",sans-serif; mso-ascii-font-family:Calibri; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-fareast-font-family:Calibri; mso-fareast-theme-font:minor-latin; mso-hansi-font-family:Calibri; mso-hansi-theme-font:minor-latin; mso-bidi-font-family:"Times New Roman"; mso-bidi-theme-font:minor-bidi; mso-font-kerning:1.0pt; mso-ligatures:standardcontextual; mso-ansi-language:EN-US; mso-fareast-language:EN-US;}a:link, span.MsoHyperlink {mso-style-priority:99; color:#0563C1; mso-themecolor:hyperlink; text-decoration:underline; text-underline:single;}a:visited, span.MsoHyperlinkFollowed {mso-style-noshow:yes; mso-style-priority:99; color:#954F72; mso-themecolor:followedhyperlink; text-decoration:underline; text-underline:single;}.MsoChpDefault {mso-style-type:export-only; mso-default-props:yes; font-size:11.0pt; mso-ansi-font-size:11.0pt; mso-bidi-font-size:11.0pt; mso-ascii-font-family:Calibri; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-fareast-font-family:Calibri; mso-fareast-theme-font:minor-latin; mso-hansi-font-family:Calibri; mso-hansi-theme-font:minor-latin; mso-bidi-font-family:"Times New Roman"; mso-bidi-theme-font:minor-bidi; mso-ansi-language:EN-US; mso-fareast-language:EN-US;}.MsoPapDefault {mso-style-type:export-only; margin-bottom:8.0pt; line-height:107%;}div.WordSection1 {page:WordSection1;} |
Mercedes Hernández se despide de Digitel tras más de 25 años de valioso legadoDigitel anuncia con profundo respeto y admiración la despedida de la señora Mercedes Hernández, vicepresidenta de Comunicaciones Corporativas y Conexión Social. |
Movilnet fue adjudicada en la subasta de 100 MHz de espectro para impulsar el 5GMovilnet anuncia oficialmente que ha resultado adjudicada de las bandas de frecuencias 3600-3650 MHz y 3650-3700 MHz en la subasta pública convocada por Conatel. |
Documental “Mario Ricardo Vargas, un militar civilista” fue proyectado con éxito en el Táchira“Mario Ricardo Vargas, un militar civilista”, el cortometraje documental dirigido por Yoselin Fagundez y producido por Cinesa, fue muy bien recibido por el público asistente a los cine-foro realizado... |
Actívalo Ya, una plataforma que conecta a consumidores y emprendedoresEn una economía marcada por la incertidumbre, donde sectores como la hotelería, el turismo, la gastronomía y la cultura enfrentan desafíos, surge Actívalo Ya. |
Tendencias en la industria automotriz en América LatinaSeedtag, empresa global líder en publicidad neuro-contextual, ha llevado a cabo un análisis detallado de la industria automotriz en América Latina |
¡Soy la puerta, soy el país!El sujeto que afirmó que el gran poeta de este país se llama Hugo Chávez debería estar desnudo y amarrado a un poste de luz llevando sol |
El bloqueo naval a Venezuela (1902-1903): diplomacia bajo fuegoEntre diciembre de 1902 y febrero de 1903, Venezuela fue cercada por una flota conjunta de Inglaterra, Alemania e Italia, en reclamo del pago de su deuda externa y supuestas indemnizaciones. |
Lealtad vs. TraiciónTanto se ha hablado de lealtad, que la historia política y militar universal está repleta de referencias que exaltan o denigran su significado. |
Europa nace en el VolgaLeer a Curzio Malaparte es el primer paso para desacralizar la guerra. |
Milei se topó con la democracia y la libertad realesLa misma democracia que le permitió a Javier Milei convertirse en un líder, primero de opinión pública y luego político (hasta llegar a ser Presidente de Argentina), |
Siganos en