| El eterno retorno a uno mismo |
| Escrito por Alirio Pérez Lo Presti | X: @perezlopresti |
| Martes, 13 de Febrero de 2024 00:00 |
|
En ese recorrido, que está profundamente influenciado por las más inesperadas situaciones azarosas, existe siempre la posibilidad de aprender cosas y a ese aprendizaje, que va a la par de nuestro viaje, si es provechoso y se sabe interpretar de la mejor manera, se llamará sabiduría. Sabiduría del día a día Una cosa está emparejada con ser sabio y es el error humano. En la medida que podamos concientizar nuestras equivocaciones, de la misma forma nos haremos más grandes en nuestro centro íntimo. Tanto errar como rectificar es de humanos, pero sin tropiezos no es posible aprender. La sabiduría vendría a ser la construcción de algo bueno, basados en los tropiezos y caídas que vamos experimentando. La vida no está en otra parte En el imaginario colectivo puede tener cabida la idea de que es mejor la vida en otro lugar. Es una fantasía en muchas ocasiones y tiene un carácter universal. El mejor lugar del mundo simple y llanamente es aquél donde nos vaya bien, pero es más fácil endosarle la culpa a los demás cuando las cosas no salen como esperamos. Este gran viaje vital nos permite, si somos suficientemente cuidadosos, poder ser predictivos con relación a cuál es nuestro nicho natural o en su defecto, cuál es el mejor nicho. Frente al espejo Al mirarnos frente al espejo, al final del viaje vital, nos encontraremos con nosotros mismos, pero ese encuentro tendrá sus más interesantes particularidades. El ejercicio de vivir se basa, como dijo el filósofo alemán en “llegar a ser lo que se es”. De ahí que una vez frente al espejo ubicado al final del camino, es posible que nos demos cuenta de que desaprovechamos el único boleto que teníamos, que es siempre el de ida, o, por el contrario, que valió la pena el viaje. El eterno retorno a uno mismo El eterno retorno a uno mismo es el único trayecto que en realidad recorremos y darle sentido es precisamente lo que permite comprender el esfuerzo que se necesita para vivir a plenitud. El darse cuenta de aquello que hemos hecho para mantenernos en el sendero, sin extraviar el rumbo es lo que con frecuencia llaman “el arte de vivir”.
Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla |
Egresado de la USB gana Premio Estudiante de Ciencia 2025 de la ACFIMANLa Universidad Simón Bolívar (USB) celebra el logro de su egresado Juan Carlos Guerrero, quien ha sido galardonado con el Premio Estudiante de Ciencia 2025 |
Polonia celebra su independencia en Caracas con el concierto “Notas que viajan: De Polonia a CaracasCon motivo de la Fiesta Nacional de la Independencia de Polonia, la Embajada de la República de Polonia en Venezuela invita al público a disfrutar del concierto “Notas que viajan: De Polonia a Caracas... |
Se estrena "Dos monjas: Exorcismos Prohibidos”Dos mujeres de fe desafían las normas de la iglesia católica para enfrentar el mal cara a cara y salvar a un niño poseído. |
Curso: “Más allá del like: Inteligencia de datos en RRSS”La Universidad Monteávila convoca a este taller especializado en métricas para redes sociales. |
Se anuncian los ganadores del Premio ESET al Periodismo en Seguridad InformáticaESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, anuncia a los trabajos ganadores de la decimoséptima edición del Premio ESET al Periodismo en Seguridad Informática. |
Millones de santosLa canonización del Dr. José Gregorio Hernández y de la madre Carmen Rendiles, es motivo de júbilo y sano orgullo para la nación. |
Guayana Esequiba: caso que debe asumirse como Asunto de EstadoEn honor a la verdad, la gente ha asimilado y entendido nuestra justa reclamación por la extensión territorial que nos desgajaron como un caso que concita a toda la Nación; por cuanto, en tal situació... |
José Gregorio Hernández científico y SantoEn una Venezuela devastada por 5 años de cruenta guerra civil conocida con el nombre de guerra federal, que cerraba el ciclo del predominio de los caudillos militares |
Shlomo Ben-Ami entre la historia, la herida y la esperanzaLos signos de los tiempos no solo se leen en los caminos de los santos, sino también en los caminos de los hombres. |
¿Por qué se detiene el desarrollo?Las razones por las cuales se detienen los esfuerzos de desarrollo que intentan algunos países, siempre han sido objeto de estudio. |
Siganos en