La vez que fui contrabandista |
Escrito por Rodolfo Izaguirre |
Domingo, 27 de Agosto de 2023 08:42 |
al que llamábamos: "El peligro amarillo" y recorríamos la ciudad como lo que éramos, dos alegres, despreocupados e irresponsables adolescentes y Jaime preguntó de pronto ¿Por qué no vamos a Maracay a saludar a Félix Guzmán? Y allá fuimos y mientras paseábamos por la calurosa y otrora capital política del país volvió Jaime a preguntar ¿Por qué no seguimos hasta Maracaibo, hasta el leprocomio que se encuentra en una de las islas de la Boca del Lago donde uno de mis hermanos es médico residente? Contamos el dinero que teníamos y tomamos rumbo a Maracaibo sin avisar a nuestras familias que estuvieron todo el tiempo que duró nuestra aventura llamando a las cárceles y hospitales para saber de nosotros. Estuvimos en el leprocomio en el sector de los médicos, pero la visita a los enfermos nos afectó seriamente. Al salir, fuimos a conocer Paragoaipoa y mientras estábamos allí un muchacho se acercó a preguntarle a Jaime si por caso era Benjamín Mendoza, hermano de Jaime, profesor de literatura. Quien preguntaba era una chica wayú que en ese momento estaba siendo vendida por unos tíos y nos invitó a su casa muy adentro en la Goajira venezolana. Pasamos un par de días en una amplia casa y sentí que la hamaca en la que me tocó dormir se movía por unos enormes cochinos que pasaban por debajo y me despertaron, además, los faros encendidos de la camionetas de los guardias nacionales que inopinadamente se presentaron a medianoche para investigar un posible contrabando. En esa casa conocí al famoso cacique wayú José Fernández, el "Torito" hombre preocupado en todo momento por el problema de la escasez de agua potable. Esa tarde estaba allí para conversar y para que le pusieran una inyección mientras sus escoltas se echaban tragos de aguardiente y horas mas tarde los vi marcharse en sus mulas enfrentados al espléndido crepúsculo guajiro. El Torito recto y adelante y los escoltas atrás y uno de ellos, balanceándose de la borrachera, se cayó de la mula y el Torito sin inmutarse continuó su camino impertérrito. Me gustó la manera que usaba aquella familia para recibir o no a las visitas. Frente a la casa, algo distante, se encuentra un caney donde se sienta la visita que es vista desde la casa. Si sale alguien a recibirla es porque es bien acogida. De lo contrario, es mejor que siga su rumbo. ¡Resultaba mas honesto que esconder una caraqueña escoba detrás de la puerta! La presencia de la Guardia Nacional determinó que no podíamos pernoctar mas en casa de la chica que iba a ser vendida y decidimos decir adiós. Nos rogaron, por favor, que si regresábamos a Maracaibo dejáramos en Ziruma "estas dos maletas con unos familiares" y accedimos, pero en el camino pedí que abriéramos las maletas para saber qué estábamos llevando y al abrirlas vimos que se trataba de mercancía de contrabando. La familia de aquella chica de Paraguaipoa era gente que llevaba el contrabando en la sangre y nos habían convertido en contrabandista. De manera que, por momentos y sin saberlo, lo fuimos. El médico del leprocomio había advertido a la policía que días antes tres jóvenes intelectuales de Caracas habían cruzado el Rio Limón y parecían haberse perdido en la aridez de la Goajira. Es lo que explica que después de entregar el contrabando que cruzó el Río Limón en la cajuela del "peligro amarillo", fuimos escoltados hasta Maracaibo como semi héroes por unos afectuosos policías. |
Club Social celebra sus 60 añosClub Social cumple 60 años como líder en el segmento de galletas dulce-salado, trayectoria durante la cual se ha ganado el corazón de los venezolanos, |
"CAP inédito" ha sido visto por 76.000 personas en su primer día en Youtube“CAP inédito: Conversaciones desde la soledad (1998-1999)”, el documental dirigido por Carlos Oteyza, |
Digitel lanza plan Inteligente Plus de 6GB por US$ 4.80Digitel pone a disposición de todos sus clientes de telefonía móvil los nuevos planes Inteligente Plus 6GB y 12GB, |
Inter Empresas presenta en FitelVen sus soluciones para ISP y grandes compañíasInter, empresa de telecomunicaciones con más de 27 años en el país, formará parte de la Feria Internacional de Telecomunicaciones de Venezuela (FitelVen), |
Emprendedores gastronómicos pueden postularse al programa de aceleración de la UCABEl Centro de Innovación y Emprendimiento de la Universidad Católica Andrés Bello (CIE UCAB) y la institución financiera Italbank extendieron extendieron hasta el viernes 29 de septiembre |
Román José Duque Corredor“No es posible consultar al pueblo si se defiende o no la integridad territorial de Venezuela, porque se trata de un derecho irrenunciable, |
Tips del momento1) Nunca hubo voluntad política por parte del G4+ y su Plataforma Unitaria Democrática, sabían no había manera que obtuvieran el triunfo. |
Romanticismo (anti)políticoLa imaginación como blasón, fuente incesante de creación de realidades. |
Género y democracia“La Lucha por la participación y el ejercicio de los derechos de las mujeres no es un problema entre hombres y mujeres, es una lucha por la calidad de la democracia.” |
Retórica perfectaLa retórica es el arte de bien decir, de dar al lenguaje escrito o hablado eficacia para deleitar, persuadir o conmover. |
Siganos en