La vez que fui contrabandista |
Escrito por Rodolfo Izaguirre |
Domingo, 27 de Agosto de 2023 08:42 |
al que llamábamos: "El peligro amarillo" y recorríamos la ciudad como lo que éramos, dos alegres, despreocupados e irresponsables adolescentes y Jaime preguntó de pronto ¿Por qué no vamos a Maracay a saludar a Félix Guzmán? Y allá fuimos y mientras paseábamos por la calurosa y otrora capital política del país volvió Jaime a preguntar ¿Por qué no seguimos hasta Maracaibo, hasta el leprocomio que se encuentra en una de las islas de la Boca del Lago donde uno de mis hermanos es médico residente? Contamos el dinero que teníamos y tomamos rumbo a Maracaibo sin avisar a nuestras familias que estuvieron todo el tiempo que duró nuestra aventura llamando a las cárceles y hospitales para saber de nosotros. Estuvimos en el leprocomio en el sector de los médicos, pero la visita a los enfermos nos afectó seriamente. Al salir, fuimos a conocer Paragoaipoa y mientras estábamos allí un muchacho se acercó a preguntarle a Jaime si por caso era Benjamín Mendoza, hermano de Jaime, profesor de literatura. Quien preguntaba era una chica wayú que en ese momento estaba siendo vendida por unos tíos y nos invitó a su casa muy adentro en la Goajira venezolana. Pasamos un par de días en una amplia casa y sentí que la hamaca en la que me tocó dormir se movía por unos enormes cochinos que pasaban por debajo y me despertaron, además, los faros encendidos de la camionetas de los guardias nacionales que inopinadamente se presentaron a medianoche para investigar un posible contrabando. En esa casa conocí al famoso cacique wayú José Fernández, el "Torito" hombre preocupado en todo momento por el problema de la escasez de agua potable. Esa tarde estaba allí para conversar y para que le pusieran una inyección mientras sus escoltas se echaban tragos de aguardiente y horas mas tarde los vi marcharse en sus mulas enfrentados al espléndido crepúsculo guajiro. El Torito recto y adelante y los escoltas atrás y uno de ellos, balanceándose de la borrachera, se cayó de la mula y el Torito sin inmutarse continuó su camino impertérrito. Me gustó la manera que usaba aquella familia para recibir o no a las visitas. Frente a la casa, algo distante, se encuentra un caney donde se sienta la visita que es vista desde la casa. Si sale alguien a recibirla es porque es bien acogida. De lo contrario, es mejor que siga su rumbo. ¡Resultaba mas honesto que esconder una caraqueña escoba detrás de la puerta! La presencia de la Guardia Nacional determinó que no podíamos pernoctar mas en casa de la chica que iba a ser vendida y decidimos decir adiós. Nos rogaron, por favor, que si regresábamos a Maracaibo dejáramos en Ziruma "estas dos maletas con unos familiares" y accedimos, pero en el camino pedí que abriéramos las maletas para saber qué estábamos llevando y al abrirlas vimos que se trataba de mercancía de contrabando. La familia de aquella chica de Paraguaipoa era gente que llevaba el contrabando en la sangre y nos habían convertido en contrabandista. De manera que, por momentos y sin saberlo, lo fuimos. El médico del leprocomio había advertido a la policía que días antes tres jóvenes intelectuales de Caracas habían cruzado el Rio Limón y parecían haberse perdido en la aridez de la Goajira. Es lo que explica que después de entregar el contrabando que cruzó el Río Limón en la cajuela del "peligro amarillo", fuimos escoltados hasta Maracaibo como semi héroes por unos afectuosos policías. |
EK trae de vuelta la SuperlightEl nombre Superlight se ha vuelto, durante la última década, sinónimo de durabilidad, calidad y estilo en Venezuela y el mundo. |
Margarita y Los Roques: destinos de celebración con el sello de DiageoDiageo, líder mundial en bebidas espirituosas, transforma la Semana Santa en una experiencia sensorial inigualable en Margarita y Los Roques. |
Yummy y Mastercard impulsan pagos digitales con descuentosYummy y Mastercard han establecido una colaboración estratégica para ofrecer a los usuarios de tarjetas Mastercard Débito en Venezuela |
Kurios Competition: un día de innovación y creatividad para niños y jóvenesFamilias enteras asistieron a la terraza del Líder en Caracas para disfrutar y competir en la cuarta edición de esta competencia de robótica creada por Kurios en alianza con el BNC. |
Coca-Cola FEMSA presenta Informe Integrado 2024 Future-Ready: Acercando el mañanaCoca-Cola FEMSA, el embotellador más grande del mundo por volumen de venta del Sistema Coca-Cola, presentó su Informe Integrado 2024, |
Vargas Llosa, doctor Honoris Causa de la USBMario Vargas Llosa siempre será recordado en nuestra Universidad Simón Bolívar, |
El hombre que más veces fue presidente de Venezuela: la insólita historia de ‘Pepi’ Montes de OcaEncargado de la Presidencia en 26 ocasiones, Rafael ‘Pepi’ Montes de Oca condujo los destinos del país por más de cien días, |
CoppéliusInesperadamente, abrazado a la cartera de mi mujer el puertorriqueño José Parés se presentó en el elegante hotel de San Juan de Puerto Rico |
Atrapados por el subdesarrolloLas crudas y duras circunstancias que vive América Latina, se veían venir. |
Atrapados por el subdesarrolloLas crudas y duras circunstancias que vive América Latina, se veían venir. |
Siganos en