Estrenos: “Cómo ganar millones antes de que muera la abuela” |
Escrito por Adriana Salazar Salas |
Sábado, 21 de Diciembre de 2024 11:21 |
Una emotiva historia sobre la familia y cómo se tejen los intereses particulares de cada uno de sus miembros frente a una inesperada noticia llega a las salas de cine de Venezuela el próximo 26 de diciembre, distribuida por Mundo d Película. “Cómo ganar millones antes de que muera la abuela”, es la ópera prima del director tailandés Pat Boonnitipat, que cuenta cómo el amor puede cambiar hábitos y deseos por lo material. M, interpretado por el actor y cantante Putthipong Assaratanakul, también conocido como Billkin, es un joven que solo parece estar interesado en ganar dinero sin mucho esfuerzo. Sin embargo, se convierte en una pieza fundamental en el camino que transitará su abuela (Usha Seamkhum) al conocer su estado de salud. Ambos serán sorprendidos cuando salga a flote ese amor que, por años, se mantuvo escondido en sus corazones, tal vez por la rutina diaria y la poca comunicación. No se trata de una familia típica tailandesa, en la que el hombre de mayor edad es quien está al mando del hogar y donde varias generaciones comparten la misma casa. En esta familia, la abuela vive sola, trabaja y hace su vida, mientras que los hijos y nietos tienen su particular forma de vivir. Sobre el director Con tan solo 34 años y con su primera producción cinematográfica, Boonnitipat ha logrado importantes reconocimientos: la cinta fue nominada como la candidata de Tailandia para los Premios Oscar 2024 en la categoría de Mejor Película Internacional; la Academia de Cine de Tailandia le otorgó los premios a Mejor Película, Mejor Director y Mejor Actor para Putthipong Assaratanakul. Además, en el Festival Internacional de Cine de Bangkok, obtuvo el premio a la Mejor Película y recibió una mención especial por el guion, que estuvo a cargo de Thodsapon Thiptinnakorn y Pat Boonnitipat. El cine tailandés ha despertado especial interés en los últimos años en todo el mundo por la diversidad de géneros que ha explorado (terror, comedia, drama y acción). Son producciones de alta calidad y, sobre todo, han logrado el apoyo financiero de los sectores público y privado de ese país. Además, la participación y éxito en festivales de cine internacionales han ayudado a ponerlo ante la audiencia y crítica de todo el mundo. “Cómo ganar millones antes de que muera la abuela”, en 126 minutos, llevará a los espectadores en un viaje de emociones y reflexiones sobre la familia. Distribuida por Mundo d Película, a partir del próximo 26 de diciembre. @mundodpelicula |
Más de 100 expertos nacionales e internacionales en el Congreso de Cardiología 2025Más de 100 expertos nacionales e internacionales participarán como ponentes en la edición 2025 del Congreso Venezolano de Cardiología, |
La Orquesta Sinfónica Venezuela celebra el Día Nacional de FranciaLa Orquesta Sinfónica Venezuela celebra 95 años de trayectoria y en alianza con la Embajada de Francia, |
Exposición del médico y fotógrafo Omar Mattar en el CVA Las MercedesEn el marco del ciclo de exposiciones que lleva a cabo el Centro Venezolano Americano dentro de su programación cultural, |
Digitel extiende su apoyo a comunidades afectadas por las lluvias hasta el 4 de julio, incorporandoDigitel anuncia la extensión de su plan de apoyo debido a la contingencia por las fuertes lluvias, que inicialmente contemplaba tres días de llamadas y mensajería gratuita, |
Cantv celebra el Día del TelecomunicadorEste 28 de junio, Cantv celebró con orgullo el Día del Telecomunicador, una fecha que rinde homenaje a quienes hacen posible que Venezuela esté conectada, incluso en los momentos más desafiantes. |
Más allá de las aparienciasSi la política es el arte del engaño según Maquiavelo la geopolítica lo es doblemente. |
Paz, paradigma de la políticaTras ya haber transitado un complejo periodo en el que el mantra de “paz a través de la fuerza” dominó las visiones del intercambio global, |
Socialdemocracia con brújulaEn Venezuela, la socialdemocracia dejó de ser una ideología para convertirse en un hábito político. |
De la carreterización de las ciudadesInexpertos en el tema, suponemos que la denominación “carretera”, proviene de todo camino que se adecuó para la circulación de carretas |
La rectificación ausenteRectificar o enmendar, por lo general, son decisiones y más que todo acciones que están ausentes en los regímenes totalitarios. |
Siganos en