Mario Vargas Llosa, nuestro orgullo |
Escrito por Ángel Muñoz Flores |
Martes, 28 de Marzo de 2023 00:00 |
Es uno de los más grandes escritores latinoamericanos del siglo XX y XXI, nos ha brindado una obra literaria monumental a todos los hijos de nuestra América. Es licenciado en letras por la Universidad de San Marcos y Doctor en Letras y Filosofía por la Universidad Complutense de Madrid. Escritor, periodista, dramaturgo, poeta, ensayista, Profesor universitario y político, es un intelectual que desde muy temprana edad se ha identificado con todas las buenas causas sociales por la libertad, la igualdad y la democracia. Ha recibido numerosos Doctorados Honoris Causa por las Universidades más importantes y prestigiosas de cuatro continentes, verbigracia, Harvard, Yale, la Sorbonne de París, Oxford entre muchas otras. Ha ganado también una gran cantidad de premios vinculados a la literatura comenzando con el Premio de biblioteca breve Seix-Barral, el internacional Rómulo Gallegos en su primera edición con el que obtuvo 22000 dólares y afirma que fue su primer gran premio, el Príncipe de Asturias, el Cervantes, el Ortega YGasset, y el premio Novel de Literatura entre muchos otros. Fue el primer latinoamericano en ingresar como miembro de la Real Academia de la Lengua Española en el siglo XX y es el primero de lengua no francesa que ha ingresado a la Academia Francesa de La Lengua. En su juventud fue seducido por las ideas de igualdad y justicia que profesaba el socialismo, por lo que apoyó como muchos intelectuales en su momento a la revolución cubana, empero se separó de ella cuando comprobó que este sistema de gobierno llevaba al totalitarismo, a la violación de los derechos humanos, a la eliminación de la libertad, al establecimiento de tiranías y a la negación de la democracia. Cuando ganó el premio Rómulo Gallegos, era partidario de la revolución cubana y ello no fue óbice para que se le entregara el premio y se le hiciera su ceremonia solemne como correspondía, a pesar que Venezuela había roto relaciones con el gobierno de la isla por su permanente injerencia armada en apoyo a la subversión ultra izquierdista venezolana. Por su lucha permanente a favor de la libertad y la democracia ha recibido atropellos, como cuando el tirano Alberto Fujimori lo despojó de su nacionalidad, también ha sido injuriado por seudo intelectuales turiferarios tarifados por regímenes autoritarios, no obstante se ha mantenido incólume ante la canalla. El mejor homenaje que podemos hacer a un escritor es leer su obra, leamos pues la obra de ese gran intelectual que aún está entre nosotros y que es orgullo de Latinoamérica. |
"Mario Ricardo Vargas, un militar civilista", un corto documental de Yoselin FagundezCinesa acaba de lanzar en su canal de Youtube el corto documental "Mario Ricardo Vargas, un militar civilista". |
Resumen del Mercado en la BVC: 13 al 17 de octubreEn la Bolsa de Valores de Caracas, entre el 13 y el 17 de octubre de 2025, se negoció un total de Bs 1.974.984.850,61. |
McDonald's Venezuela arranca la recaudación "Gracias de Corazón" para ayudar a A.C. Buena Voluntad yArcos Dorados Venezuela inició en todas sus locaciones del país la campaña de recaudación "Gracias de Corazón", a través de la cual aspira a donar 60.000 corazones a las ONG Casa Ronald McDonald y A.C... |
CONEXUS impulsa la transformación financiera con énfasis en ciberseguridadCONEXUS es el motor de la transformación digital del sector financiero venezolano, impulsando una banca más conectada, eficiente y, fundamentalmente, segura. |
Caracas será sede del PremiumEduTourEl próximo 30 de octubre, Caracas se convertirá en el epicentro de la educación internacional con la llegada del PremiumEduTour. |
Orlando Fernández MedinaEl cantor anuncia sus notas cuando el trinar es de tristeza. |
Ni una “pizca” de economíaSería imposible concebir la política sin la economía. |
La Revolución de Octubre de 1945Siguiendo el sabio consejo de Miguel de Unamuno según el cual se debe hablar a diario de lo que por sabido calla y por callado se olvida, |
Rafael de Nogales Méndez, el venezolano que cruzó todas las guerrasEn las montañas frías de Táchira, donde el horizonte parece una eternidad de niebla, nació el 14 de octubre de 1879 un hombre destinado a no tener raíces. |
Nostalgia por la monarquíaHay una idea recurrente e impactante entre los nuevos "revisionistas" pro hispánicos, entre ellos, algunos mexicanos. |
Siganos en