Mario Vargas Llosa, nuestro orgullo |
Escrito por Ángel Muñoz Flores |
Martes, 28 de Marzo de 2023 00:00 |
Es uno de los más grandes escritores latinoamericanos del siglo XX y XXI, nos ha brindado una obra literaria monumental a todos los hijos de nuestra América. Es licenciado en letras por la Universidad de San Marcos y Doctor en Letras y Filosofía por la Universidad Complutense de Madrid. Escritor, periodista, dramaturgo, poeta, ensayista, Profesor universitario y político, es un intelectual que desde muy temprana edad se ha identificado con todas las buenas causas sociales por la libertad, la igualdad y la democracia. Ha recibido numerosos Doctorados Honoris Causa por las Universidades más importantes y prestigiosas de cuatro continentes, verbigracia, Harvard, Yale, la Sorbonne de París, Oxford entre muchas otras. Ha ganado también una gran cantidad de premios vinculados a la literatura comenzando con el Premio de biblioteca breve Seix-Barral, el internacional Rómulo Gallegos en su primera edición con el que obtuvo 22000 dólares y afirma que fue su primer gran premio, el Príncipe de Asturias, el Cervantes, el Ortega YGasset, y el premio Novel de Literatura entre muchos otros. Fue el primer latinoamericano en ingresar como miembro de la Real Academia de la Lengua Española en el siglo XX y es el primero de lengua no francesa que ha ingresado a la Academia Francesa de La Lengua. En su juventud fue seducido por las ideas de igualdad y justicia que profesaba el socialismo, por lo que apoyó como muchos intelectuales en su momento a la revolución cubana, empero se separó de ella cuando comprobó que este sistema de gobierno llevaba al totalitarismo, a la violación de los derechos humanos, a la eliminación de la libertad, al establecimiento de tiranías y a la negación de la democracia. Cuando ganó el premio Rómulo Gallegos, era partidario de la revolución cubana y ello no fue óbice para que se le entregara el premio y se le hiciera su ceremonia solemne como correspondía, a pesar que Venezuela había roto relaciones con el gobierno de la isla por su permanente injerencia armada en apoyo a la subversión ultra izquierdista venezolana. Por su lucha permanente a favor de la libertad y la democracia ha recibido atropellos, como cuando el tirano Alberto Fujimori lo despojó de su nacionalidad, también ha sido injuriado por seudo intelectuales turiferarios tarifados por regímenes autoritarios, no obstante se ha mantenido incólume ante la canalla. El mejor homenaje que podemos hacer a un escritor es leer su obra, leamos pues la obra de ese gran intelectual que aún está entre nosotros y que es orgullo de Latinoamérica. |
César Pérez Vivas presentó a jóvenes de la UCV su plan "Sueño Posible"Este martes, el candidato a las elecciones primarias, César Pérez Vivas, sostuvo un encuentro con la comunidad universitaria |
Plataforma Unitaria Internacional instala capítulos en México, Brasil y AlemaniaPlataforma Unitaria Democrática de Venezuela instaló Comisión Internacional en México, Brasil y Alemania, este miércoles 7 de junio, |
Millones de venezolanos viven en desiertos de noticiasEl Instituto Prensa y Sociedad de Venezuela (IPYS Venezuela) actualizó su estudio “Atlas del silencio”, |
Benjamín Scharifker dictó cátedra en la puerta de la USBEl exrector de la universidad Simón Bolívar Bolívar y de la Universidad Metropolitana, profesor Benjamín Scharifker, |
Capi: ¡Morrales que inspiran!Capi es una corporación fundada en 1971 por un emigrante argentino, el profesor Marcos Ricardo Rabinovich quien arribó a Venezuela en 1959 |
Reglas básicas para supervisar el home office y evitar los excesosPara adoptar el teletrabajo de manera eficiente y no caer presa de malas prácticas, debemos tener en cuenta: |
Con Rusia hay que negociarLa voladura de la represa y la central hidroeléctrica de Nova Kajovka, al sur de Ucrania, |
Batalla naval del lago de Maracaibo (1823): la gran estrategiaLa Guerra de Independencia “acabó” en la Batalla de San Félix en 1817. Luego “acabó” en Boyacá en 1819. |
Cuando la vil mentira se encuentra con la verdadLos regímenes acentuados en el populismo se yerguen sobre la fantasía para desde ahí construir su mentira. |
PDVSA: un balance (Parte II)En los últimos 23 años la petrolera venezolana vendió decenas de sus activos en el exterior, sin rendir cuentas de los recursos obtenidos. |
Siganos en