El orden y las ideas |
Escrito por Alirio Pérez Lo Presti | X: @perezlopresti |
Martes, 21 de Marzo de 2023 00:00 |
como el producto de nuestro pensamiento ha de ser presentado. Existe una gran cantidad de hombres inteligentes con ideas novedosas que se ven limitados a que sus planteamientos trasciendan por la enorme dificultad que se presenta al momento de expresarlos con soltura y claridad. El poder ser claro en el proceso de presentar una idea es tan importante como la misma idea. Es una complejidad más, la cual hay que tratar de sortear con disciplina y dedicación. El estilo es el hombre El orden y el esfuerzo por darse a entender es parte de la manera como se presenta el sujeto en el universo. Si la manera de presentar lo que piensa es desordenado y sin posibilidades de que el contenido de lo que expresa sea entendible habla de la persona en sí y tal vez del potencial enredo mental que puede haber ocurrido como consecuencia de ser incapaz de estructurar los pensamientos. Esta ordenación es parte del proceso intelectual, tanto más apreciado cuando se trata de disciplinas con carácter especulativo como las mal llamadas ciencias sociales o el propio pensamiento filosófico. Genios que nadie conoce Al pensar en tantas personas talentosas, cuyo trabajo ha pasado por debajo de la mesa por infinitud de razones, me pregunto: ¿Es factible que sean más las genialidades ocultas que aquellas que han tenido la posibilidad de aparecer, darse a conocer y trascender por su obra? El camino de los elegidos a veces va con pases de cortesía cuando no del apoyo de auténticas barras de fanatizados. Reñidos con esas maneras de proceder, mucho talentoso desaparece por rehuir de los gritos ensordecedores de la fama y otros potenciales accidentes vitales. Intérpretes y seguidores En el duro transitar del mundo de las ideas, también están aquellos que se hicieron de su grupo de acólitos que van de la mano con todo lo que el líder tenga a bien señalar. Ahí sobran los ejemplos, para mal de la civilización y no faltará el que sepa explicar mejor lo que quiso decir que quien lo dijo inicialmente. De intérpretes de obras a media está lleno el mundo de quienes plantean una idea y no son capaces de terminar de darle la respectiva forma.
|
Voluntariado Bancaribe impulsa las Olimpiadas de Historia de VenezuelaEn junio se aplicaron las pruebas de las Olimpiadas de Historia de Venezuela. |
PoliHatillo celebra sus tres décadas con cero secuestros en el municipioLa Policía Municipal de El Hatillo tiene tres décadas de servicio, dedicación y compromiso con la seguridad, |
Más de 100 expertos nacionales e internacionales en el Congreso de Cardiología 2025Más de 100 expertos nacionales e internacionales participarán como ponentes en la edición 2025 del Congreso Venezolano de Cardiología, |
La Orquesta Sinfónica Venezuela celebra el Día Nacional de FranciaLa Orquesta Sinfónica Venezuela celebra 95 años de trayectoria y en alianza con la Embajada de Francia, |
Exposición del médico y fotógrafo Omar Mattar en el CVA Las MercedesEn el marco del ciclo de exposiciones que lleva a cabo el Centro Venezolano Americano dentro de su programación cultural, |
Más allá de las aparienciasSi la política es el arte del engaño según Maquiavelo la geopolítica lo es doblemente. |
Paz, paradigma de la políticaTras ya haber transitado un complejo periodo en el que el mantra de “paz a través de la fuerza” dominó las visiones del intercambio global, |
Socialdemocracia con brújulaEn Venezuela, la socialdemocracia dejó de ser una ideología para convertirse en un hábito político. |
De la carreterización de las ciudadesInexpertos en el tema, suponemos que la denominación “carretera”, proviene de todo camino que se adecuó para la circulación de carretas |
La rectificación ausenteRectificar o enmendar, por lo general, son decisiones y más que todo acciones que están ausentes en los regímenes totalitarios. |
Siganos en