El orden y las ideas |
Escrito por Alirio Pérez Lo Presti | X: @perezlopresti |
Martes, 21 de Marzo de 2023 00:00 |
como el producto de nuestro pensamiento ha de ser presentado. Existe una gran cantidad de hombres inteligentes con ideas novedosas que se ven limitados a que sus planteamientos trasciendan por la enorme dificultad que se presenta al momento de expresarlos con soltura y claridad. El poder ser claro en el proceso de presentar una idea es tan importante como la misma idea. Es una complejidad más, la cual hay que tratar de sortear con disciplina y dedicación. El estilo es el hombre El orden y el esfuerzo por darse a entender es parte de la manera como se presenta el sujeto en el universo. Si la manera de presentar lo que piensa es desordenado y sin posibilidades de que el contenido de lo que expresa sea entendible habla de la persona en sí y tal vez del potencial enredo mental que puede haber ocurrido como consecuencia de ser incapaz de estructurar los pensamientos. Esta ordenación es parte del proceso intelectual, tanto más apreciado cuando se trata de disciplinas con carácter especulativo como las mal llamadas ciencias sociales o el propio pensamiento filosófico. Genios que nadie conoce Al pensar en tantas personas talentosas, cuyo trabajo ha pasado por debajo de la mesa por infinitud de razones, me pregunto: ¿Es factible que sean más las genialidades ocultas que aquellas que han tenido la posibilidad de aparecer, darse a conocer y trascender por su obra? El camino de los elegidos a veces va con pases de cortesía cuando no del apoyo de auténticas barras de fanatizados. Reñidos con esas maneras de proceder, mucho talentoso desaparece por rehuir de los gritos ensordecedores de la fama y otros potenciales accidentes vitales. Intérpretes y seguidores En el duro transitar del mundo de las ideas, también están aquellos que se hicieron de su grupo de acólitos que van de la mano con todo lo que el líder tenga a bien señalar. Ahí sobran los ejemplos, para mal de la civilización y no faltará el que sepa explicar mejor lo que quiso decir que quien lo dijo inicialmente. De intérpretes de obras a media está lleno el mundo de quienes plantean una idea y no son capaces de terminar de darle la respectiva forma.
|
Mercedes Hernández se despide de Digitel tras más de 25 años de valioso legadoDigitel anuncia con profundo respeto y admiración la despedida de la señora Mercedes Hernández, vicepresidenta de Comunicaciones Corporativas y Conexión Social. |
Movilnet fue adjudicada en la subasta de 100 MHz de espectro para impulsar el 5GMovilnet anuncia oficialmente que ha resultado adjudicada de las bandas de frecuencias 3600-3650 MHz y 3650-3700 MHz en la subasta pública convocada por Conatel. |
Documental “Mario Ricardo Vargas, un militar civilista” fue proyectado con éxito en el Táchira“Mario Ricardo Vargas, un militar civilista”, el cortometraje documental dirigido por Yoselin Fagundez y producido por Cinesa, fue muy bien recibido por el público asistente a los cine-foro realizado... |
Actívalo Ya, una plataforma que conecta a consumidores y emprendedoresEn una economía marcada por la incertidumbre, donde sectores como la hotelería, el turismo, la gastronomía y la cultura enfrentan desafíos, surge Actívalo Ya. |
Tendencias en la industria automotriz en América LatinaSeedtag, empresa global líder en publicidad neuro-contextual, ha llevado a cabo un análisis detallado de la industria automotriz en América Latina |
Ismos atrocesEn España el sanchismo se ha convertido en sinónimo de corrupción, de maniobras impresentables, de aferramiento al poder a costa de lo que sea. |
Alexander Von Humboldt el sabio universalFriedrich Wilhelm Heinrich Alexander Von Humboldt, nació en Berlín hoy Alemania el 14 de septiembre de 1769. |
¡Soy la puerta, soy el país!El sujeto que afirmó que el gran poeta de este país se llama Hugo Chávez debería estar desnudo y amarrado a un poste de luz llevando sol |
El bloqueo naval a Venezuela (1902-1903): diplomacia bajo fuegoEntre diciembre de 1902 y febrero de 1903, Venezuela fue cercada por una flota conjunta de Inglaterra, Alemania e Italia, en reclamo del pago de su deuda externa y supuestas indemnizaciones. |
Lealtad vs. TraiciónTanto se ha hablado de lealtad, que la historia política y militar universal está repleta de referencias que exaltan o denigran su significado. |
Siganos en