Úrsula |
Escrito por Rodolfo Izaguirre |
Domingo, 19 de Marzo de 2023 00:00 |
Mi misma edad y quedé arrasado de dolor pánico porque no sabía que también morían los niños, creía que era asunto solo de los adultos que recibían la visita de una mujer que los invitaba a viajar no sé a dónde. Pero la repentina e inesperada ausencia de Magdalena hizo que ella no volviera nunca mas a tropezar en sus carreras por los patios y corrales. Hacíamos juntos las mismas tareas escolares, llenábamos de azul los mares y océanos en los cuadernos y dibujábamos la misma casita con inventadas chimeneas echando humo. Quedó de ella un muñeca de trapo tendida en la camita de su cuarto y cada vez que me tocaba viajar hacia el oriente venezolano me detenía en la carretera y compraba una muñeca hecha por manos campesinas y armaba una compañía en la que Magdalena era una de ellas. Me apena decirlo, pero con el tiempo ella se desvaneció, se hizo aire, una memoria que pareciera sobrevolar a veces, fugazmente y cuando menos se espera, en el fondo de mis estremecimientos. Se perdió en algún oscuro y estrecho pasadizo del tiempo y ocultó para siempre su pelo castaño y su frágil y pequeña corporeidad. Eso creía, pero hace poco la ví confundida con la numerosa y concentrada audiencia invitada por Katryna Henríquez, la amorosa directora de la librería El Buscón, que colmó el Trasnocho Cultural para asistir a la presentación de "La Historia no contada", de Inés Muñoz Aguirre. Pero era y al mismo tiempo no era Magdalena. Era otra niña de la misma edad y al observarla me percaté que no me veía pero tampoco veía a nadie. Solo miraba el pánico, la muerte y el desaliento de las veinte mil personas que huían en 1814 hacia el Oriente del país escapando de los furiosos seguidores de José Tomás Boves y sus tenebrosos propósitos de degollar a los blancos que encontraran a su paso. La presunta Magdalena de mi lejana infancia tampoco veía a Lesbia Quintero, la valiente editora del libro ni a Inés su talentosa autora ni a Rafael Arráiz Lucca nuestro celebrado escritor e historiador que presentó el libro considerándolo como una notable novela histórica que revive la peor tragedia humana ocurrida en la vida venezolana: la aterrorizada huida a pie desde Caracas hasta Barcelona, una Caracas devastada a su vez por un terremoto que la destruyó dejando a mas de veinte mil cadáveres sepultados entre escombros. Familias enteras huyendo del espanto de la degollina, hundidas en los pantanos, devoradas por las fieras, mordidas por las culebras y agobiadas por fiebres implacables. Es lo que no veía Magdalena en el patio de El Buscón pero sí Úrsula, la niña que haciéndose pasar en el Trasnocho Cultural como mi amiga de infancia, desapareció misteriosamente en plena huida a oriente y nadie sabe qué pasó con ella y nunca mas se la volvió a ver; y yo mismo, doscientos años mas tarde, me entero de Úrsula porque Inés Muñoz Aguirre la nombra en su estupenda novela histórica. No hay niños en la historia política venezolana. Se trata de una áspera historia de hombres, generalmente militares, de barba y bigotes que jamás buscan niñas desaparecidas en medio de ninguna catástrofe pero sí el poder que se atrinchera en el palacio de Miraflores. ¡Sin embargo, acabo de saber que hay una: !Úrsula! Soy de naturaleza entrépita y por eso ruego a Inés que se empeñe nuevamente y me muestre a Úrsula para conocerla y permitir que Magdalena, sin que nadie la moleste, siga tendida en su cama como la perfecta muñeca de trapo que aun se remueve en mi mente y en corazón. |
Certificaciones en Redes ISP y Data Centers disponibles en Campus LACNICLacnic informa que la certificación de la especialización en Operación de Redes Data Centers del Campus LACNIC estará activa a partir del 14 de julio. |
"Conexión Digital", la nueva app de BancaribeBancaribe presenta su nueva aplicación móvil, «Conexión Digital», con una experiencia más simple, rápida y repleta de funcionalidades que empoderan a sus usuarios. |
Digitel informa que no solicita códigos de autorización a sus usuariosDigitel, en su firme compromiso con la seguridad y protección de la información de sus clientes, reitera que bajo ninguna circunstancia solicita códigos de autorización o verificación |
Segunda temporada de “Viajeros del alma” en SunchannelEl canal de televisión Sunchannel vuelve a apostar por el turismo venezolano, como una propuesta de entretenimiento y atracción |
Experience Day ASUG Venezuela 2025La Asociación de Usuarios SAP (ASUG) Venezuela, en alianza estratégica con NCG Network Consulting, se prepara para celebrar el Experience Day ASUG Venezuela 2025, |
La crítica aristotélica a la utopía platónica: Semillas de oligarquía y totalitarismoEn el vasto corpus de la filosofía política, pocos diálogos son tan fundamentales y duraderos como el sostenido entre Platón y su discípulo Aristóteles. |
Líderes, para para variar“Líderes, para variar” era el slogan de una campaña electoral norteamericana hace décadas. |
¿Está débil el régimen?El primer paso para comprender lo que está ocurriendo en Venezuela en no autoengañarse, jamás debemos desprendernos de la realidad, |
Amigos de la posverdad: parenSi bien hay consenso en que posverdad y mentira no son lo mismo, habría que admitir que ambas cuñas se enlazan en un tronco común. |
Educación en Venezuela: Herencia, quiebre y desafíoVenezuela, como proyecto de país, ha tenido en la educación uno de sus pilares fundamentales. |
Siganos en