El metaverso tiene su primera sinfonía: "Five souls" de Tan Dun |
Escrito por Iván R. Méndez | X: @ivanxcaracas |
Miércoles, 08 de Marzo de 2023 00:04 |
con la WE Orchestra. La obra de 16 minutos, editada por el sello Decca, lleva como subtítulo: “Metaverse Symphony”. Tan Dun (1957) es un compositor que se balancea entre lo académico y la música popular, con obras que fascinan y encantan en todo el mundo por su fuerza y maestría para tender puentes entre Oriente y Occidente. En el 2.000 se llevó un Oscar y un Grammy por la banda sonora de “Wò hǔ cáng lóng”; al igual que la banda de “Hero”, una de las pelíulas más costosas del cine chino. En el 2008 compuso Concierto para Piano “El fuego” y su Sinfonía de Internet “Eroica” compuesta especialmente para la Orquesta Sinfónica de YouTube y encargada por Google. “Five souls” ya puede escucharse en Apple Music y Spotify está conformada por cinco cautivantes movimientos: Dream Rhythm; H2O Tempo; Horch; Meta Voyage (¡el tema que me tiene atrapado, con sus metales y percusión, desde hace dos días!) y WE (West & East) . La sinfonía representa las almas de los dioses, de la Tierra, del espíritu y del cuerpo, explica el compositor en un breve video en Youtube “Es una especie de plataforma general para descubrir la música del futuro ... todo es visual y lo más importante es que cada sonido va a la sangre y con imaginacion transparente es sonido del alma, sonido del cuerpo, sonido del universo, sonidos de la galaxia, sonido de la Tierra ...”., comenta Tan Dun. Lee más sobre el compositor Tan Dun en Wikipedia ; Escucha Five Souls en Apple Music y el sitio de Decca.
|
Ubii celebra 9 años innovando con el lanzamiento de Ubii BenefitsUbii, la empresa venezolana que desde 2016 ha innovado en la transformación financiera ofreciendo soluciones accesibles y seguras, |
Alianza Movistar-Canguro: equipos financiados en Centros de ServicioMovistar se asocia con Canguro Venezuela y Weppa para ofrecer financiamiento de equipos móviles 4G y 5G en sus Centros de Servicio de Caracas (Parque Canaima y CCCT). |
Arturo Peraza: "La cercanía a los pobres ha sido una de las marcas fundamentales del pontificado deLa noticia del fallecimiento del papa Francisco, confirmada este lunes 21 de abril por el Vaticano, conmocionó a la feligresía católica |
"El Paracotazo: la nueva voz digital de Paracotos""El Paracotazo" es un nuevo medio de comunicación digital que se lanza con el objetivo de proporcionar información veraz y confiable a los habitantes de Paracotos. |
Impulsando la Historia venezolana: premios y publicaciones para jóvenes investigadoresLa Academia Nacional de la Historia (ANH) y la Fundación Bancaribe para la Ciencia y la Cultura (FCBB) han anunciado la apertura de dos importantes convocatorias |
Estanflación global: posibilidades y repercusiones en América LatinaLa economía mundial se encuentra en un momento de incertidumbre, enfrentando desafíos estructurales que sugieren un escenario de estanflación similar al de la década de 1970. |
Francisco, un papa de nuestro tiempoEl papa Francisco, a mi juicio, cierra un ciclo de la historia de la Iglesia, que empezó con Juan XXIII y el Concilio Vaticano II. |
“Municipalabreos”Es Viernes Santo, mañana es 19 de Abril y a propósito, quiero escribir acerca del municipio venezolano, |
Una extravagante anécdota de un libro de Mario Vargas LlosaHabía un florecer poético en el ambiente. |
Los ritos, el tiempo, el calendario y FranciscoEl calendario Juliano, es llamado así porque fue establecido por Julio César con la asesoría del astrónomo Sosígenes de Alejandría en el año 46 A.C. |
Siganos en