El metaverso tiene su primera sinfonía: "Five souls" de Tan Dun |
Escrito por Iván R. Méndez | X: @ivanxcaracas |
Miércoles, 08 de Marzo de 2023 00:04 |
con la WE Orchestra. La obra de 16 minutos, editada por el sello Decca, lleva como subtítulo: “Metaverse Symphony”. Tan Dun (1957) es un compositor que se balancea entre lo académico y la música popular, con obras que fascinan y encantan en todo el mundo por su fuerza y maestría para tender puentes entre Oriente y Occidente. En el 2.000 se llevó un Oscar y un Grammy por la banda sonora de “Wò hǔ cáng lóng”; al igual que la banda de “Hero”, una de las pelíulas más costosas del cine chino. En el 2008 compuso Concierto para Piano “El fuego” y su Sinfonía de Internet “Eroica” compuesta especialmente para la Orquesta Sinfónica de YouTube y encargada por Google. “Five souls” ya puede escucharse en Apple Music y Spotify está conformada por cinco cautivantes movimientos: Dream Rhythm; H2O Tempo; Horch; Meta Voyage (¡el tema que me tiene atrapado, con sus metales y percusión, desde hace dos días!) y WE (West & East) . La sinfonía representa las almas de los dioses, de la Tierra, del espíritu y del cuerpo, explica el compositor en un breve video en Youtube “Es una especie de plataforma general para descubrir la música del futuro ... todo es visual y lo más importante es que cada sonido va a la sangre y con imaginacion transparente es sonido del alma, sonido del cuerpo, sonido del universo, sonidos de la galaxia, sonido de la Tierra ...”., comenta Tan Dun. Lee más sobre el compositor Tan Dun en Wikipedia ; Escucha Five Souls en Apple Music y el sitio de Decca.
|
Mercedes Hernández se despide de Digitel tras más de 25 años de valioso legadoDigitel anuncia con profundo respeto y admiración la despedida de la señora Mercedes Hernández, vicepresidenta de Comunicaciones Corporativas y Conexión Social. |
Movilnet fue adjudicada en la subasta de 100 MHz de espectro para impulsar el 5GMovilnet anuncia oficialmente que ha resultado adjudicada de las bandas de frecuencias 3600-3650 MHz y 3650-3700 MHz en la subasta pública convocada por Conatel. |
Documental “Mario Ricardo Vargas, un militar civilista” fue proyectado con éxito en el Táchira“Mario Ricardo Vargas, un militar civilista”, el cortometraje documental dirigido por Yoselin Fagundez y producido por Cinesa, fue muy bien recibido por el público asistente a los cine-foro realizado... |
Actívalo Ya, una plataforma que conecta a consumidores y emprendedoresEn una economía marcada por la incertidumbre, donde sectores como la hotelería, el turismo, la gastronomía y la cultura enfrentan desafíos, surge Actívalo Ya. |
Tendencias en la industria automotriz en América LatinaSeedtag, empresa global líder en publicidad neuro-contextual, ha llevado a cabo un análisis detallado de la industria automotriz en América Latina |
¡Soy la puerta, soy el país!El sujeto que afirmó que el gran poeta de este país se llama Hugo Chávez debería estar desnudo y amarrado a un poste de luz llevando sol |
El bloqueo naval a Venezuela (1902-1903): diplomacia bajo fuegoEntre diciembre de 1902 y febrero de 1903, Venezuela fue cercada por una flota conjunta de Inglaterra, Alemania e Italia, en reclamo del pago de su deuda externa y supuestas indemnizaciones. |
Lealtad vs. TraiciónTanto se ha hablado de lealtad, que la historia política y militar universal está repleta de referencias que exaltan o denigran su significado. |
Europa nace en el VolgaLeer a Curzio Malaparte es el primer paso para desacralizar la guerra. |
Milei se topó con la democracia y la libertad realesLa misma democracia que le permitió a Javier Milei convertirse en un líder, primero de opinión pública y luego político (hasta llegar a ser Presidente de Argentina), |
Siganos en