Propuestas estéticas |
Escrito por Alirio Pérez Lo Presti | TW: @perezlopresti |
Martes, 24 de Enero de 2023 00:00 |
de mis afectos para ponerme al día en relación con el presente, futuro y recrear un pasado que, de tan distante ya comienza a parecer ajeno. Entre el blanco y el negro la variedad es infinita, por lo que la reunión alcanza niveles tan elevados que los discursos necesitan aterrizarse en la realidad para poder avanzar en la juerga. Una auténtica montaña rusa de emociones en donde no todo es acuerdo, pero siempre sale al ruedo la risa. La sonrisa, la risa, la carcajada Si no fuese por la risa suprema, que logra mitigar el peso de lo humano, nuestro paso por estas tierras se haría siempre cuesta arriba. La risa que logra que los espacios que ocupamos se humanicen y necesariamente se banalicen. Sin ella estuviésemos doblemente indefensos en la oscura incertidumbre de la vida y gracias a ese tramo que va de la sonrisa a la carcajada, nuestro espíritu es capaz de exorcizarse sin tanto esfuerzo. Avances y retrocesos De avanzar y retroceder está hecha cada estrategia y cada paso que realizamos. En ocasiones somos el protagonista de nuestro propio universo y en otras solo vemos los toros desde muy atrás de la barrera. Ser el ombligo de nuestro propio mundo es tan necesario como coger distancia de nosotros mismos. De esas y otras congruencias e ideas enrevesadas hablábamos en el calor del verano de un sur que poco a poco puede dar paso a las distensiones necesarias para seguir adelante y poner cada pieza de nuestra vida en justo equilibrio.
|
SAV insiste: prevención y diagnóstico temprano pueden salvar del cáncerLa palabra Cáncer es un término amplio, utilizado para aludir a un conjunto de enfermedades que se pueden originar en casi cualquier órgano |
Tres de cada 10 maestros venezolanos desconocen cómo crear o administrar un aula virtualIncluso antes de la pandemia, la Escuela de Educación de la UCAB se había propuesto evaluar el conocimiento en materia de las tecnologías de la información |
Banesco celebra sus primeras tres décadasHace 30 años, en noviembre de 1992, nació Banesco con la idea de ser un banco útil e innovador. |
Bancaribe renova su plataforma en líneaCon foco en la transformación digital, Bancaribe pone a disposición de sus clientes y usuarios su nueva página web, |
Anseume: "Los trabajadores venezolanos esperamos que la OIT no venga a pasear a Margarita"El profesor William Anseume, presidente de la Asociación de Profesores de la USB y dirigente nacional de Encuentro Ciudadano, |
Sobre los pueblos y naciones en Rusia: concretando las teoríasRetomando nuestro tema de discusión de la pasada semana, nos centramos hoy en cerrar el círculo teórico con las ideas nacionalistas en Rusia. |
Cecilio Acosta, Prócer civil mirandinoEl 1 de febrero de 1818 nació en San diego de los Altos (hoy estado Miranda), Cecilio Acosta, quien se convertiría |
Un país en fugaEn días pasados, cuando conversábamos sobre el éxodo masivo de venezolanos a países del exterior, me decía Luis José Oropeza |
¿Fanatismo o suicidio?Las principales variables de medición de gestiones públicas son las relativas a la calidad de vida, las gestiones |
El discreto encanto democráticoCon todo y su inmejorable promesa, la democracia a menudo opera como tumba de cierta épica, |
Siganos en