¡Habló el indigente! |
Escrito por Rodolfo Izaguirre |
Sábado, 05 de Noviembre de 2022 23:30 |
he sido ni social demócrata ni social cristiano, se movían cada uno en su lugar pero respetándose como si fuesen rivales en el béisbol profesional, es decir, magallaneros y cerveceros del Caracas. (¡Cuando supe que Hugo Chávez era fanático del Magallanes, me pasé a las Águilas del Zulia porque no solo volaban lejos sino porque me daba vaina saber que el paracaidista aplaudía los jonrones de mi equipo!). El bulevar de Sabana Grande se hizo peatonal y los bares y restaurantes procuraban satisfacciones en determinadas zonas porque en seguridad, sin temor a ser asaltados por delincuentes empecinados, se prolongaban hacia la calle y las mesas trasmitían entre ellas las risas y alegres conversaciones de sus ocupantes. Algunos integrantes del grupo literario Sardio, Salvador Garmendia, Luis García Morales, yo mismo y otros mas pastoreados por Adriano González León comenzamos un largo recorrido de tragos a todo lo largo de Sabana Grande desde el lugar donde se levanta hoy el edificio de La Previsora hasta el final de la avenida en Chacaito. El sitio de La Previsora lo ocupaba entonces El gato pescador, un bar cuyo propietario era, creo, de origen húngaro. Adriano lo llamaba Halasko Maska sin saber que así se dice "gato pescador", en idioma ajeno, es decir, Adriano llamaba "gato pescador" al dueño del bar. Se decía del "gato" que alquilaba a su mujer. El mayor problema de Sardio en Sabana Grande no estaba en el manejo del lenguaje literario sino en el acoso de los "chifles": así mentaba Adriano a los asomados que sin pedir permiso se sentaban a la mesa para saludarnos y adularnos mientras consumían cervezas y luego se levantaban y se iban sin pagar. Huyendo de esa implacable peste humana que nos perseguía terminamos como Dionisios escondidos en calles transversales consumiendo tragos en bares de mala muerte, de ésos que riegan aserrín en el piso para controlar el pichaque de la derramada cerveza de sifón. Ignoro si esos bares aun existen, pero no dudo que los chifles abusadores, hoy francamente bolivarianos, deben seguir tenaces y en aumento. ¡Algunas víctimas del régimen ya están llegando a la puerta de mi casa pidiendo comida en lugar de tragos y se asombran al constatar que no tengo nada qué ofrecerles porque bajo el comando bolivariano también estoy tan descalabrado como ellos! Pero no se trataba únicamente de los chifles. Se acercaban a nuestra mesa músicos callejeros dominados por el alcohol y empeñados en maltratar a sus guitarras. ocurrió una vez que una lejana parienta mía que se las daba de intelectual vapuleada por dos o tres tragos de mas invitó a unas desafinadas guitarras no sólo a sentarse en nuestra mesa sino a llevarlos a casa. Su marido trató en vano de desalentarla y allá fuimos todos y se hizo evidente que resultaba fácil llevarlos pero muy difícil sacarlos de la casa. ¡Era dura aquella necesidad de celebrarnos en Sabana Grande! Años mas tarde, cuando la República del Este se instaló en el Vecchio Molino apareció en el bulevar un fatídico y traicionero triángulo de las Bermudas formado por los bares-restaurantes el Franco, el Vecchio Molino y un bar conocido como la Bajadita. Toda una generación de artistas e intelectuales que no logró formar una República Socialista de clara inspiración cubana, sucumbió en el Viejo Molino víctima de una tardía aunque voluntaria bohemia autodestructiva amparada por la presencia fatal de aquella frágil y aturdida República. Pero una noche el mundo de Sabana Grande, mi propio mundo nocturno animado y cervecero conoció una violenta sacudida, un ingrato estremecimiento provocado por la imperdonable impertinencia de un chica que escribía malos versos y compartía alegre e irresponsablemente las cervezas de nuestra mesa. Vimos acercarse a un hombre joven pero estropeado, indigente, "un pobre hombre en la cuarentena de su desdichada existencia; la antítesis de un héroe" habría dicho Isabel Allende de haber estado presente tal como escribió en "Paula", (Sudamericana. 2009. ¡Un libro que hace llorar!). Era claro que aquel hombre de la calle no envidiaba nuestros tragos y mucho menos las risas de nuestro feliz entusiasmo. ¡Pedía dinero! Fue entonces cuando la insolente versificadora se le enfrentó con voz hiriente y endurecida: "¡Un hombre como usted, tan joven, ¿Por qué pide limosna en lugar de trabajar? ¡Debería darle vergüenza! ¿Dígame, por qué lo hace?" El inesperado e imperdonable estallido de la muchacha nos sorprendió y molestó a todos. Revelaba intolerancia y desprecio humano; sus indignadas palabras ponían de manifiesto precisamente lo que no debe decirse de alguien en situación menesterosa, y en el acto la borré definitivamente de la lista de posibles caricias; alejé de mí, para siempre, a la chica que envilecía el lugar que ocupaba en nuestra mesa. Se le da o no lo que el indigente pide, pero jamás se le endilga una perorata moralizante. Nada ni nadie nos autoriza para indagar las circunstancias que lo han llevado a mendigar. Por parte de la muchacha era alevosía, perverso desempeño. No se puede humillar a quien ya es víctima de su propio malvivir. En todo caso, no tuvimos necesidad de arremeter contra la descarrilada muchacha porque el indigente, sin vacilar y sin quitarle la mirada de encima, con voz que parecía llegar desde una lejana, triste y desventurada nostalgia dijo: "¡La vida, señorita, la caprichosa vida!" |
Caleca: Maduro promovió el totalitarismo en acto oficialEl candidato independiente Andrés Caleca señaló que la aspiración de Maduro es que Venezuela se transforme en un país de partido único, |
La primera semana de septiembre hubo una acción femicida cada 24 horas en VenezuelaDesde el Observatorio Digital de Femicidios del Centro de Justicia y Paz (Cepaz) documentamos que en los primeros 7 días del mes de septiembre hubo tres femicidios |
En El Hatillo se realizará el I Congreso de Inteligencia ArtificialEl próximo 23 de septiembre se llevará a cabo el 1er Congreso de Inteligencia Artificial en El Hatillo. |
Gente del Petróleo-Unapetrol: Una real amenaza sobre CitgoEn Gente del Petróleo y Unapetrol consideramos de suma importancia que los venezolanos conozcan la historia de Citgo |
ASO AC llama a candidatos para ocupar el Puesto 9 en el Directorio de la ICANNDe acuerdo con el Memorando de Entendimiento de la ASO y los estatutos de la ICANN, el Consejo de Direcciones de la Organización de Apoyo para Direcciones (ASO AC) |
Alfonso Saer: un inmortal con el alma larenseEl nido del cardenal siempre lo supo. Construido con la esencia de nuestra tierra, amaneció entre relámpagos y cujíes. |
Maduro clama por regulación de plataformas y redes socialesLa Declaración: el pasado viernes 15 de septiembre de 2023 el presidente Nicolás Maduro intervino en la Cumbre del G-77 + China, que se lleva a cabo en La Habana, Cuba. |
BRICS y el Nuevo (Des)Orden MundialEn números, al Brics lo conforman Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, a partir del 1 de enero de 2024 formarán parte Argentina, |
Progreso, instituciones, democraciaParece una afirmación demasiado obvia para insistir en ella; pero es necesario, sabiendo cuánto espejismo |
¡Fiestas Patrias!Me preparo para ir a la fonda y disfrutar nuevamente de las celebraciones por las fechas patrias en Chile. |
Siganos en