La espada |
Escrito por Rodolfo Izaguirre |
Domingo, 11 de Septiembre de 2022 00:00 |
pero con una espada sobre su cabeza sostenida por la hebra de un cabello para significar la fragilidad del poder y el carácter peligroso y amenazador de la espada.Cristóbal Colón rompió ligeramente un huevo para demostrar a los sabios de su época la fácil dificultad que significaba mantener derecho un huevo o descubrir nuevos mundos navegando hacia lo desconocido, pero permitió también a Miguel Otero Silva responder a la altiva dama burguesa que equivocadamente decía estar bajo la espada de Colón que tuviera cuidado con el huevo de Damocles. Los simbolistas consideran que la espada es símbolo simultáneo de la herida y del poder de herir; es al mismo tiempo libertad y fuerza, muerte y continuidad de la vida, deceso y fecundidad. En la Edad Media era palabra de Dios y recibía nombres como si se tratara de un ser vivo: Excalibur, Durandal. En inglés sword es espada y word es palabra. La espada defiende la luz y combate las tinieblas, Cirlot en su Diccionario de símbolos dice que "en las fronteras de la época prehistórica y el folklore, la espada tiene un sentido espiritual y una misión mágica al combatir las fuerzas oscuras personificadas en los "muertos malévolos" Se habla de combate de cuerpo a cuerpo, de universo amenazante y militar, hay una espada desnuda entre el héroe y la mujer amada para significar su honor y su posible renunciamiento impulsado por su fuerza espiritual representada en la espada y hay también una espada rota que expresa la destrucción del estado espiritual y se llama "espada" al torero que mata al toro. Se considera que la Kusanagi japonesa es la espada mas célebre que existe y entre nosotros la espada de Bolívar es zarandeada en latinoamérica por ásperos regímenes autoritarios como símbolo de poder. La espada original de Bolívar, la espada de Perú considerada como una de las espadas mas notables del mundo por su riqueza en oro macizo y profusión de brillantes y diamantes está guardada en la Casa de Nariño en Bogotá, permaneció oculta varios años sin saber dónde se encontraba; el nuevo mandatario colombiano exigió que se hiciera presente en su toma de posesión y el notable actor venezolano Héctor Manrique, convertido en un Bolívar alucinado y al borde de la muerte, muestra su espada y en palabras asombrosamente vigentes del propio Libertador reunidas por la historiadora Inés Quintero dice que volverá a activarse sólo para imponer justicia en una América ingobernable. Manrique convierte una mecedora y viejos cajones en lejanos amores y a una hamaca suspendida en el aire de una agónica nostalgia en su propia sepultura manteniendo en vilo a una audiencia estremecida. |
Expocanidra 2025 congregará al sector automotorLa Cámara Nacional de Autopartes, Canidra, congregará a importadores, mayoristas, distribuidores, representantes de marcas en Venezuela |
Cuidado con el phishing dinámicoCon la evolución de la tecnología, los atacantes han perfeccionado sus métodos, aprovechando herramientas diseñadas para optimizar el envío de las campañas. |
Empire Keeway hizo el testdrive más grande de VenezuelaEK, Empire Keeway organizó el test drive más grande del país con las motos que aman los apasionados de dos ruedas: el EK Day, |
Boleto aéreo y US$1.000 para quienes se autodeporten de EE.UU.Hoy, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anunció una oportunidad histórica para que los extranjeros ilegales reciban asistencia financiera |
Microcréditos a emprendedores de El HatilloEn alianza con la Alcaldía de El Hatillo, BNC realizó una entrega de microcréditos a un grupo de 19 emprendedores del municipio, |
Victoria Soviética en Plaza VenezuelaEn mi adolescencia, cuando la pasión sobre el estudio de la Segunda Guerra Mundial se hizo sistemática, la escena de la toma del Reichstag en la Batalla de Berlín |
Netanyahu, el placer por destruirBenjamín Netanyahu y la ultraderecha agresiva y militarista a la que lidera con devoción fanática, insisten en señalar |
El modelo de éxito de Alemania: Economía Social de MercadoTras la devastación de la Segunda Guerra Mundial, Alemania emergió como un ejemplo de reconstrucción y prosperidad económica. |
Luis HerreraEs el Centenario del nacimiento de Luis Herrera Campíns. |
La Pequeña VeneZia un camino a un paisaje de cardonales“El paisaje es el lenguaje plástico y musical de la naturaleza. Su existencia depende del poder creador del artista. |
Siganos en