| La espada | 
| Escrito por Rodolfo Izaguirre | 
| Domingo, 11 de Septiembre de 2022 00:00 | 
| 
 pero con una espada sobre su cabeza sostenida por la hebra de un cabello para significar la fragilidad del poder y el carácter peligroso y amenazador de la espada.Cristóbal Colón rompió ligeramente un huevo para demostrar a los sabios de su época la fácil dificultad que significaba mantener derecho un huevo o descubrir nuevos mundos navegando hacia lo desconocido, pero permitió también a Miguel Otero Silva responder a la altiva dama burguesa que equivocadamente decía estar bajo la espada de Colón que tuviera cuidado con el huevo de Damocles. Los simbolistas consideran que la espada es símbolo simultáneo de la herida y del poder de herir; es al mismo tiempo libertad y fuerza, muerte y continuidad de la vida, deceso y fecundidad. En la Edad Media era palabra de Dios y recibía nombres como si se tratara de un ser vivo: Excalibur, Durandal. En inglés sword es espada y word es palabra. La espada defiende la luz y combate las tinieblas, Cirlot en su Diccionario de símbolos dice que "en las fronteras de la época prehistórica y el folklore, la espada tiene un sentido espiritual y una misión mágica al combatir las fuerzas oscuras personificadas en los "muertos malévolos" Se habla de combate de cuerpo a cuerpo, de universo amenazante y militar, hay una espada desnuda entre el héroe y la mujer amada para significar su honor y su posible renunciamiento impulsado por su fuerza espiritual representada en la espada y hay también una espada rota que expresa la destrucción del estado espiritual y se llama "espada" al torero que mata al toro. Se considera que la Kusanagi japonesa es la espada mas célebre que existe y entre nosotros la espada de Bolívar es zarandeada en latinoamérica por ásperos regímenes autoritarios como símbolo de poder. La espada original de Bolívar, la espada de Perú considerada como una de las espadas mas notables del mundo por su riqueza en oro macizo y profusión de brillantes y diamantes está guardada en la Casa de Nariño en Bogotá, permaneció oculta varios años sin saber dónde se encontraba; el nuevo mandatario colombiano exigió que se hiciera presente en su toma de posesión y el notable actor venezolano Héctor Manrique, convertido en un Bolívar alucinado y al borde de la muerte, muestra su espada y en palabras asombrosamente vigentes del propio Libertador reunidas por la historiadora Inés Quintero dice que volverá a activarse sólo para imponer justicia en una América ingobernable. Manrique convierte una mecedora y viejos cajones en lejanos amores y a una hamaca suspendida en el aire de una agónica nostalgia en su propia sepultura manteniendo en vilo a una audiencia estremecida. | 
| BAIC enciende motores en VenezuelaLa marca automotriz BAIC (Beijing Automotive Industry Corporation) ha oficializado su llegada a Venezuela. | 
| Movilnet apoya nuevamente la movida gamer en la Venezuela Game ShowMovilnet, a través de plataforma Movilnet-e, fue parte fundamental de la 5ta. edición de la Venezuela Game Show (VGS). | 
| Jeremy Allen White se transforma en "Springsteen: música de ninguna parte"En una semana, a partir del 30 de octubre, el público de Venezuela podrá adentrarse en la intimidad creativa de Bruce Springsteen con Springsteen: música de ninguna parte. | 
| Egresado de la USB gana Premio Estudiante de Ciencia 2025 de la ACFIMANLa Universidad Simón Bolívar (USB) celebra el logro de su egresado Juan Carlos Guerrero, quien ha sido galardonado con el Premio Estudiante de Ciencia 2025 | 
| Polonia celebra su independencia en Caracas con el concierto “Notas que viajan: De Polonia a CaracasCon motivo de la Fiesta Nacional de la Independencia de Polonia, la Embajada de la República de Polonia en Venezuela invita al público a disfrutar del concierto “Notas que viajan: De Polonia a Caracas... | 
| Es necesario resolver para comenzar a sanarEl movimiento sindical venezolano, el combativo y no confederado, el que convocó y nunca abandonó a los trabajadores en sus justos reclamos, | 
| 66 Aniversario de la Facultad de Humanidades y Educación (LUZ)La Memoria Institucional es fundamental. Cada etapa, tiene su significado y aportes, bases necesarias para seguir adelante. | 
| Democracia y populismo: cómo pasamos de elegir a obedecerDurante los últimos años, muchas democracias han cambiado sin habernos dado cuenta. | 
| Milenarismos de ayer y hoyEl discurso del milenarismo, su apelación constante a “guerras santas” contra un mal radical se reedita aquí y allá, en medio de situaciones de angustia. | 
| Del antecedente y procedente: Werz y la sensatez políticaPor muchos años, nuestro país ha sido objeto de estudio de fundaciones muy serias, aportantes de investigadores de extraordinaria relevancia, como el alemán Nikolaus Werz, | 
Siganos en