455: identidad caraqueña |
Escrito por María F. Sigillo | @msigillo |
Lunes, 25 de Julio de 2022 04:35 |
Las tradiciones no se inventan o se decretan, sino que las enriquecemos. Que haya situaciones y actores soslayados tan necesarios de incorporarlos a una dinámica que es la del debate abierto y plural, es cierto. Pero no menos cierto es que arbitrariamente sean cambiados los símbolos de la ciudad capital a favor de otros elementos netamente políticos o, concretamente, partidistas. Somos caraqueños, tenemos una identidad de muy profundo calados, y negamos que exista una caraqueñidad de tal o cual partido. Resulta importante reafirmar esa tradición de cordialidad, paz, respeto y sana convivencia al tratarse de una Caracas que encabezó la modernización del país en el siglo XX, como alguna vez lo experimentó una limitada transformación al afrancesarse con Guzmán Blanco en el XIX. Creció espectacularmente en términos demográficos y espaciales. No siempre fue la urbe apenas maquillada de ahora, deteriorada, violenta e insegura de los días que corren, como pueden suponerlo las nuevas generaciones que no conocen otra Caracas, pero pueden conocerla, como está ocurriendo al interesarse por la crónica y la historia, como lo demuestra el portal precursor que nos honra hacer creado junto al incansable trabajo recreativo de venezolanos insignes que aman a la ciudad capital. La metrópoli diversa, múltiple y movida de las décadas anteriores que se deja ver por sus paisajes, sus edificios, y la calamidad humana de su gente. En el grupo facebookeano Caracas en Retrospectiva constituye una muestra extensa, espléndida y ricamente comentada. Desde 2008, intentando no repetir las gráficas, acumula un inmenso testimonio de amor a la ciudad. Por supuesto, luego surgieron otros grupos digitales también meritorios que nos llevan a un pasado, muy ancho pasado de reminiscencias. Sin embargo, sabemos muy bien que nuestra principal nostalgia es por el futuro mucho más extenso que un pasado que le sirve de orientación e inspiración. Sobran los ejemplos, pero nada más detenerse hoy, desde cualquier ángulo, a observar la Villa Monzeglio, ubicada en Colinas de Bello Monte, diseñada por Antonio Montini Foschi calculada magistralmente por el ingeniero a prueba de terremotos, Vicente Barrera Salazar, y construida en 1953, nos impone de varias ventajas, como la arquitectura de vanguardia de la urbe que le concede una importante y envidiable identidad a sus habitantes. Halamos la punta del hilo y podemos descubrir, a través de una casa tan audaz como la de Colinas de Bello Monte, hermosos edificios, avenidas, calles y hasta autopistas que requieren de una profunda restauración para adivinarlas espiritualmente ligadas a nuestro destino personal, con una mirada limpia y creadora. Celebramos los 455 años de la fundación de Caracas, la de los Leones del Caracas y también, puede decirse, un poco la de Los Navegantes del Magallanes que nacieron nada más y nada menos que en Catia, décadas muy atrás. Desde Opinión Y noticias, la festejamos a pesar de todas las circunstancias adversas que atraviesa y atravesamos los caraqueños de nacimiento y de adopción, estando dentro o fuera del país. |
Certificaciones en Redes ISP y Data Centers disponibles en Campus LACNICLacnic informa que la certificación de la especialización en Operación de Redes Data Centers del Campus LACNIC estará activa a partir del 14 de julio. |
"Conexión Digital", la nueva app de BancaribeBancaribe presenta su nueva aplicación móvil, «Conexión Digital», con una experiencia más simple, rápida y repleta de funcionalidades que empoderan a sus usuarios. |
Digitel informa que no solicita códigos de autorización a sus usuariosDigitel, en su firme compromiso con la seguridad y protección de la información de sus clientes, reitera que bajo ninguna circunstancia solicita códigos de autorización o verificación |
Segunda temporada de “Viajeros del alma” en SunchannelEl canal de televisión Sunchannel vuelve a apostar por el turismo venezolano, como una propuesta de entretenimiento y atracción |
Experience Day ASUG Venezuela 2025La Asociación de Usuarios SAP (ASUG) Venezuela, en alianza estratégica con NCG Network Consulting, se prepara para celebrar el Experience Day ASUG Venezuela 2025, |
La crítica aristotélica a la utopía platónica: Semillas de oligarquía y totalitarismoEn el vasto corpus de la filosofía política, pocos diálogos son tan fundamentales y duraderos como el sostenido entre Platón y su discípulo Aristóteles. |
Líderes, para para variar“Líderes, para variar” era el slogan de una campaña electoral norteamericana hace décadas. |
¿Está débil el régimen?El primer paso para comprender lo que está ocurriendo en Venezuela en no autoengañarse, jamás debemos desprendernos de la realidad, |
Amigos de la posverdad: parenSi bien hay consenso en que posverdad y mentira no son lo mismo, habría que admitir que ambas cuñas se enlazan en un tronco común. |
Educación en Venezuela: Herencia, quiebre y desafíoVenezuela, como proyecto de país, ha tenido en la educación uno de sus pilares fundamentales. |
Siganos en