Reflexiones de siglo |
Escrito por Alirio Pérez Lo Presti | X: @perezlopresti |
Martes, 12 de Julio de 2022 00:00 |
Después de los expertos en vacunas vinieron los eruditos de la guerra. Es que tanta chapucería termina produciendo un poco de grima por no decir desprecio. La ignorancia y la frivolidad tiene las más extrañas maneras de presentarse entre nosotros. Que se le vean las costuras no es tanto el problema. Lo que cuesta asimilar es el goce que produce en algunas personas lo que de lejos luce inhumano. El goce por lo malsano pareciera ser el norte de muchos. Modas que vinieron para quedarse Hay expresiones de gran fuerza social que se posicionan y quedan instaladas para siempre entre nosotros. La idea de que ciertos aprendizajes masivos solo son modas pasajeras, más que una interpretación del fenómeno, son evidentes intentos de negar lo que ocurre. No son modas, nada qué ver. Son maneras de interpretar la vida que tienen tanta fuerza que se instalan en el corazón de un conglomerado para siempre. Que un pequeño grupo se enquiste en el pensamiento civilizatorio no es nuevo y mucho menos inédito. Son ciclos que tienen su luminosidad y su miseria. Al final de la historia, tal implica cual. Debates exprés Estoy en un montón de grupos de WhatsApp. La temeridad con la cual se hacen algunas aseveraciones puede aturdir. También es una escuela acerca del enorme caleidoscopio de lo humano con sus cosas buenas y malas. La eterna historia en la cual luchan quienes intentan salvar al ahogado y quienes apuestan porque se termine de hundir. Lo humano, pues. En esos grupos pareciera que se decantan las más genuinas expresiones en las que se entremezclan lo argumentativo y las vísceras, con sus alturas y bajezas. Así somos. Hay grupos que parecen eternas peleas de perros. Con la diferencia que solo se muestran los colmillos y se puede llegar a herir o enemistar con la ligereza que da la distancia. Sin mirar a los ojos se intenta destruir castillos con sus respectivos reinos. Otros grupos se tratan de mostrar más civilizados, en los que no parecieran seres humanos quienes emiten sus opiniones, sino máquinas que esbozan pensamientos o auténticas prédicas que intentan posicionarse como dogma de fe. Vida y trascendencia Un muy buen amigo, con estoicismo inmaculado, se despide de este mundo. Rodeado de su esposa e hijos, me llama para saludarme por última vez. Le doy las gracias por haber compartido su tiempo conmigo y a falta de un abrazo, por encontrarnos en dos continentes distintos, la despedida logra su cometido. Mi amigo dejó una buena huella y legado. No sé si decirle adiós o hasta luego. Deséame buen viaje, me dice y soluciona el dilema. En ocasiones, la vida se antoja breve. En el sur del sur del mundo pareciera que no escampa. Tal vez este tiempo invernal, que antes me parecía infernal, es solo una invitación de la vida para apreciar los buenos momentos.
|
Banesco aporta US$100.000 a la Cruz Roja para ayudar a comunidades afectadas por la lluviaAnte las recientes lluvias que han afectado nueve estados del país, Banesco realizó un aporte a la Cruz Roja Venezolana |
Pantallas, el enemigo silencioso de la salud visual infantilMientras los videojuegos y dispositivos móviles se consolidan como parte esencial del entretenimiento infantil, especialistas alertan sobre un daño |
Reto U anuncia los ganadores de su 21ª ediciónLuego de una defensa pública celebrada el 27 de junio en la sede principal de Mercantil C.A., Banco Universal en Caracas, |
Rotary La Trinidad: balance 2024-25Rotary La Trinidad anuncia la finalización del Año Rotario 2024-2025, un período lleno de actividades |
Movistar patrocina la Liga e-FUTVE organizada por Xtreme E-Sport Arena y la FUTVEA casa llena el Xtreme E-Sport Arena celebró el arranque de la Liga e-FUTVE, patrocinada por Movistar. |
Guayana Esequiba: con un “laudo” que adolece de inanidad jurídica jamás le ganarán a VenezuelaComienzo por celebrar —como lo está haciendo todo el país— que vayamos encontrando certeros puntos de coincidencias entre algunas organizaciones políticas, |
¿Qué quedó de Europa después de la Segunda Guerra Mundial?En el último episodio de la serie Band of brothers (Tom Hanks & Steven Spielberg, 2001): “10. Points”, el mayor Richard Winters |
Rafael María Baralt historiadorEste ilustre venezolano vino al mundo el 3 de julio de 1810 en Maracaibo hoy estado Zulia. |
El aldeanismo de Trump: El cierre de USAIDEntre los numerosos desaciertos y excesos cometidos por Donald Trump durante los pocos meses que lleva en la Casa Blanca, |
Aun en la oscuridad puede surgir una luz de esperanzaLas recientes e intensas lluvias en Mérida, Venezuela, han causado un impacto devastador en términos de daños materiales, infraestructura y pérdidas agrícolas. |
Siganos en