Reflexiones de siglo |
Escrito por Alirio Pérez Lo Presti | X: @perezlopresti |
Martes, 12 de Julio de 2022 00:00 |
Después de los expertos en vacunas vinieron los eruditos de la guerra. Es que tanta chapucería termina produciendo un poco de grima por no decir desprecio. La ignorancia y la frivolidad tiene las más extrañas maneras de presentarse entre nosotros. Que se le vean las costuras no es tanto el problema. Lo que cuesta asimilar es el goce que produce en algunas personas lo que de lejos luce inhumano. El goce por lo malsano pareciera ser el norte de muchos. Modas que vinieron para quedarse Hay expresiones de gran fuerza social que se posicionan y quedan instaladas para siempre entre nosotros. La idea de que ciertos aprendizajes masivos solo son modas pasajeras, más que una interpretación del fenómeno, son evidentes intentos de negar lo que ocurre. No son modas, nada qué ver. Son maneras de interpretar la vida que tienen tanta fuerza que se instalan en el corazón de un conglomerado para siempre. Que un pequeño grupo se enquiste en el pensamiento civilizatorio no es nuevo y mucho menos inédito. Son ciclos que tienen su luminosidad y su miseria. Al final de la historia, tal implica cual. Debates exprés Estoy en un montón de grupos de WhatsApp. La temeridad con la cual se hacen algunas aseveraciones puede aturdir. También es una escuela acerca del enorme caleidoscopio de lo humano con sus cosas buenas y malas. La eterna historia en la cual luchan quienes intentan salvar al ahogado y quienes apuestan porque se termine de hundir. Lo humano, pues. En esos grupos pareciera que se decantan las más genuinas expresiones en las que se entremezclan lo argumentativo y las vísceras, con sus alturas y bajezas. Así somos. Hay grupos que parecen eternas peleas de perros. Con la diferencia que solo se muestran los colmillos y se puede llegar a herir o enemistar con la ligereza que da la distancia. Sin mirar a los ojos se intenta destruir castillos con sus respectivos reinos. Otros grupos se tratan de mostrar más civilizados, en los que no parecieran seres humanos quienes emiten sus opiniones, sino máquinas que esbozan pensamientos o auténticas prédicas que intentan posicionarse como dogma de fe. Vida y trascendencia Un muy buen amigo, con estoicismo inmaculado, se despide de este mundo. Rodeado de su esposa e hijos, me llama para saludarme por última vez. Le doy las gracias por haber compartido su tiempo conmigo y a falta de un abrazo, por encontrarnos en dos continentes distintos, la despedida logra su cometido. Mi amigo dejó una buena huella y legado. No sé si decirle adiós o hasta luego. Deséame buen viaje, me dice y soluciona el dilema. En ocasiones, la vida se antoja breve. En el sur del sur del mundo pareciera que no escampa. Tal vez este tiempo invernal, que antes me parecía infernal, es solo una invitación de la vida para apreciar los buenos momentos.
|
Cinco escuelas y un objetivo: educación digna para todosLa comunidad educativa del municipio El Hatillo celebra con entusiasmo los actos de promoción escolar en sus cinco escuelas municipales. |
BNC impulsa el liderazgo entre emprendedoresCon el firme propósito de impulsar el crecimiento del ecosistema emprendedor en Venezuela, BNC invita a participar en el webinar gratuito: "Liderazgo con propósito". |
La emoción de la FIBA 3×3 Youth Nations por Inter GoInter anuncia que sus clientes podrán vivir toda la pasión del FIBA 3×3 Youth Nations League 2025 – Americas 1, |
Movistar otorga becas a docentes que cursan el Programa de Profesionalización de la UNIMETMovistar y la Universidad Metropolitana (UNIMET) establecieron un convenio para otorgar becas completas a docentes en ejercicio de Educación Inicial y Primaria, |
Movilnet con Barinas: Urgente llamado a la solidaridadMovilnet ha establecido centros de acopio en Caracas y Barinas para recolectar donaciones destinadas a las familias afectadas por las recientes lluvias en el estado Barinas. |
Geopolítica global actualLa historia es un proceso, continuidad y cambio y la lucha por el poder y la preeminencia, es una constante universal. |
VotaréEn las elecciones municipales del próximo 27 de julio votaré. |
Resistencia local¿Vale la pena seguir apostando a principios y hábitos democráticos cuando el contexto en el que estamos sumidos resulta abiertamente hostil a ese ejercicio? |
Repensar la política venezolanaVenezuela atraviesa un colapso político e institucional que ha degradado las condiciones materiales y morales de la vida en sociedad. |
¿Por qué los competidores pueden no diferenciarse?Suele ser una máxima que los competidores deben diferenciar sus productos lo máximo posible para evitar una fuerte competencia basada en precios |
Siganos en