De un modesto tributo a #Elisa90años |
Escrito por Luis Barragán | @luisbarraganj |
Lunes, 06 de Junio de 2022 00:00 |
Frecuentado el Papel Literario de El Nacional, conocida por sus incursiones en El Sádico Ilustrado, pronto nos familiarizamos con Elisa Lerner para una relación lectora de retazos que viene de lejos, siendo otro nuestro oficio. No fue necesario siquiera amar el teatro, para enterarnos de su existencia. Ocurría al igual que en las otras áreas del quehacer social, pues, hubo deportistas, criminólogos, expertos petroleros, novelistas y hasta delincuentes famosos que no requerían de una previa presentación, gracias a una mayor y libre dinámica de los medios de comunicación. Inadvertidamente, recurrimos cada vez más a sus crónicas en el intento de explicarnos el país, en y desde el país mismo con su rutina reveladora, iniciada la centuria. País traducido a una cada vez más fea realidad que alguna vez la creímos imposible, bonancibles y vanidosos, respirando profundamente las sospechas de una década muy nuestra, intransferiblemente nuestra que prefirió el meridiano de Miami al de Greenwich, persistiendo la ilusión petrolera al ritmo de los concursos de belleza y, aunque es recurrente en Elisa la idea de la gula infinita de los políticos, ciertamente hundidos en el caos hasta que nos sorprendió el fenómeno dislocador del chavismo, a falta de una mejor y más exacta denominación. Se esforzó por hacer memoria de la ciudad en la que se midieron Oly Clemente y Yolanda Leal, o por denunciar aquella terca convicción de la mujer que nada era sin casarse a tiempo. Pasión dispersa, celebró a un famoso detective de la televisión que no necesitaba sobornar a nadie para realizar un trabajo que lo tenía más bien como un hábil e inteligente periodista que como un policía resignado a la rutina, declarando desinhibida y públicamente su amor a Columbo. Hoy, arriba a noventa años de edad Elisa Lerner y ojalá hubiese sido otro el contexto para celebrarlo, entregado su ejemplo creador a las nuevas generaciones. En todo caso, ella misma constituye un llamado a preservar la vieja memoria, pero también la nueva, la de estos amargos tiempos que, superados, irresponsablemente todos vamos a querer olvidar. |
Plataforma Unitaria se compromete a organizar las primarias presidencialesOmar Barboza, secretario ejecutivo de la Plataforma Unitaria Democrática, hizo lectura de comunicado donde se resaltó el compromiso |
Declaración conjunta entre España y Estados UnidosEspaña y Estados Unidos son aliados, socios estratégicos y amigos. |
Salud y bienestar en la Industria Musical, un conversatorio para educar sobre su importanciaFátima Fernández, fundadora de Músicos de Alto Rendimiento, ofrecerá un conversatorio gratuito el próximo 12 de julio en Radio Bar, |
Bancaribe impulsa la experiencia digital desde su agencia Sambil CaracasCon foco en la transformación digital, Bancaribe inicia una innovadora experiencia desde sus oficinas bancarias. |
La Unión Europea en Venezuela cuenta con distintivo “Espacio Plural” por la no discriminación LGBTIQEn este 28 de junio, Día Internacional del Orgullo LGBTIQ+, la Delegación de la Unión Europea en Venezuela ya cuenta con su distintivo de “Espacio Plural”, |
Exposición: Cuatro décadas, cuatro diseñadores. A 40 años de La nueva estampilla venezolanaEl sábado 2 de julio a las 2 de la tarde Diseño en Venezuela invita a la apertura de la exposición Cuatro décadas, cuatro diseñadores. A 40 años de La nueva estampilla venezolana, |
¡El Premio del Periodista de VenAmCham se reinventa!La Cámara Venezolano-Americana de Comercio e Industria (VenAmCham) anuncia a la opinión pública |
Homofobia y transfobia contra naturaEn este mes del orgullo LGBTIQ cabe rebatir y deconstruir una vez más los postulados antediluvianos que plantean que la homosexualidad, |
Stalingrado: el invierno que comenzó en verano¡Qué efecto tan desastroso debe de haber producido en los rusos el anuncio de la destrucción del fuerte Stalin en Sebastopol! (Adolf Hitler). |
La peste autoritariaCuando la humanidad comenzaba a salir de la terrible tragedia que ha significado la pandemia de la covid-19, |
El recuerdo perenne: la madre, el padrePasa el tiempo. Los días, los meses y los años se van y vuelven con nuevos nombres. |
Guayana Esequiba: ¡vamos por la restitución de lo que nos arrebataron...!Venezuela, no obstante haber sido por muchos años antigua posesión española, siempre ha mantenido el blasón anticolonialista. |
¿Solo primarias?Los venezolanos aprensivos con relación a las primarias, hasta el momento no demuestran nada novedoso, |
Siganos en