De un modesto tributo a #Elisa90años |
Escrito por Luis Barragán | X: @luisbarraganj |
Lunes, 06 de Junio de 2022 00:00 |
Frecuentado el Papel Literario de El Nacional, conocida por sus incursiones en El Sádico Ilustrado, pronto nos familiarizamos con Elisa Lerner para una relación lectora de retazos que viene de lejos, siendo otro nuestro oficio. No fue necesario siquiera amar el teatro, para enterarnos de su existencia. Ocurría al igual que en las otras áreas del quehacer social, pues, hubo deportistas, criminólogos, expertos petroleros, novelistas y hasta delincuentes famosos que no requerían de una previa presentación, gracias a una mayor y libre dinámica de los medios de comunicación. Inadvertidamente, recurrimos cada vez más a sus crónicas en el intento de explicarnos el país, en y desde el país mismo con su rutina reveladora, iniciada la centuria. País traducido a una cada vez más fea realidad que alguna vez la creímos imposible, bonancibles y vanidosos, respirando profundamente las sospechas de una década muy nuestra, intransferiblemente nuestra que prefirió el meridiano de Miami al de Greenwich, persistiendo la ilusión petrolera al ritmo de los concursos de belleza y, aunque es recurrente en Elisa la idea de la gula infinita de los políticos, ciertamente hundidos en el caos hasta que nos sorprendió el fenómeno dislocador del chavismo, a falta de una mejor y más exacta denominación. Se esforzó por hacer memoria de la ciudad en la que se midieron Oly Clemente y Yolanda Leal, o por denunciar aquella terca convicción de la mujer que nada era sin casarse a tiempo. Pasión dispersa, celebró a un famoso detective de la televisión que no necesitaba sobornar a nadie para realizar un trabajo que lo tenía más bien como un hábil e inteligente periodista que como un policía resignado a la rutina, declarando desinhibida y públicamente su amor a Columbo. Hoy, arriba a noventa años de edad Elisa Lerner y ojalá hubiese sido otro el contexto para celebrarlo, entregado su ejemplo creador a las nuevas generaciones. En todo caso, ella misma constituye un llamado a preservar la vieja memoria, pero también la nueva, la de estos amargos tiempos que, superados, irresponsablemente todos vamos a querer olvidar. |
QJMOTOR de EK gana competencias internacionales en Italia y ChinaQJMOTOR, marca de motocicletas que está en Venezuela a través de EK, Empire Keeway, se llevó sendas victorias en la subdivisión Challenge del SSP |
El Hatillo se solidariza con los estados andinosAnte la situación de emergencia en tema de lluvias y deslizamientos en la región noroeste de Venezuela, |
Movistar otorga recarga adicional de un mes de renta a los habitantes de MéridaComo muestra de solidaridad por la delicada situación que atraviesan habitantes de Mérida, afectados por las intensas lluvias de las últimas horas, |
Vive El Sistema Fest: tres joyas musicales nacen en VenezuelaEl Sistema ha lanzado tres nuevos discos en el marco de la Primera Sinfonía de Vive El Sistema Fest. |
Cirion lidera la conversación sobre Ciberseguridad en Expo ISP 2025Cirion Technologies, principal proveedor de conectividad del país, tuvo una destacada participación en la Expo ISP Venezuela 2025. |
La Parranda de San Pedro: ¿De Guatire o de Guarenas?A estas alturas, cuando por más de doscientos años ya hemos recorrido un largo trecho, hay cultores que se mantienen sumergidos |
El ejercicio político y social del respetoA lo largo de la historia, el hombre no ha dejado de valerse de la astucia para actuar en beneficio de sus intereses. |
DecropolíticaEn algunos medios franceses se está empezando a usar esta palabra: (dé-kro-po-li-tik) para significar un fenómeno social conductual, cada vez más generalizado. |
Juana Andrea, la esposa del Negro Primero: una historia sin tumba ni medallasCuando la pólvora se disipó en Carabobo y la libertad comenzó a nombrarse con solemnidad en los documentos oficiales, |
Irán e Israel: ¿paz duradera?En el recién finalizado conflicto entre Irán, Israel y Estados Unidos — Donald Trump lo ha llamado pomposamente La guerra de los 12 días, en clara referencia a la Guerra de los 6 días, de 1967—, |
Siganos en