Crónicas sureñas: La Argentina |
Escrito por Alirio Pérez Lo Presti | X: @perezlopresti |
Martes, 03 de Mayo de 2022 00:00 |
en donde lo mejor del viejo mundo se fusiona a un nivel alucinante. La belleza de la ciudad se encuentra con facilidad en cada esquina, incluso en lugares insospechados y la energía propia de América Latina late como un corazón acelerado por las pasiones. Un país que literalmente fue hecho por todas las culturas de todos los confines. La policromía étnica y la multiculturalidad marcan a la nación del sur. Invirtiendo el tiempo Un buen ojo de bife con Malbec de Mendoza y dulce de leche de postre. Infinitud de buenos cafés en donde se le puede pasar a uno la vida entera leyendo o conversando con una buena compañía. Librerías en donde no sabemos dónde colocar el ojo, si en los libros o en la excepcional arquitectura del local. Es que sinceramente Buenos Aires no tiene comparación porque es un derroche concentrado de buen gusto en donde las leyendas urbanas y las consejas populares superan por mil cualquier intento que hagamos para atrapar la realidad. En Buenos Aires desborda el regocijo y la belleza femenina, que con su altivez y buen vestir nos vuelven a recordar que siempre hay espacio para soñar. Taxistas y locuacidades Tal vez si los taxistas no hablasen tanto, la ciudad sería mejor. Cuando me monto en un taxi valoro mucho el silencio del conductor. No me gusta escuchar las sandeces que sueles decir los taxistas, que generalmente son personas de poca cultura que opinan sobre cualquier cosa. Son los sofistas de nuestro tiempo, a quienes no me gusta darle espacio para que desarrollen las cosas que se les ocurren. En Buenos Aires, el taxista que escupe banalidades y habla sobre tonterías que no conoce es el mismo que en New York, con la diferencia que no para de hablar. Parecieran haber salido de la cámara de los tormentos en donde estuvieron encerrados por mil años y necesitan hablar cualquier tontería. A mi juicio, es tan reprochable la cháchara y lo deslenguado de estas personas como quien se presta a seguirles lo que dicen. De mi parte impera el silencio mientras me sumerjo en la lectura de un libro. El bla bla bla no para. La riqueza de las naciones Adam Smith se hubiese quedado paralizado ante las infinitas necedades que se han experimentado en La Argentina para controvertir la naturaleza de la economía. Es un tema que tiene enorme interés para cualquier pensador porque de alguna manera, en un solo país, se concentran todos los yerros que se pueden cometer en materia económica. Los argentinos han vivido y sobrevivido a los más rancios experimentos en materia económica, en donde el populismo ha hecho descomunales esfuerzos por mantenerse en el poder al precio de generar más pobreza. Es un país en donde han ido de la mano la corrección en materia de liderazgo a la par del desafuero. Borges y Perón Hay elementos atinentes a la cultura que van creando una identidad que permite que la misma adquiera una forma. Esos elementos son muy marcados en el país del sur de Suramérica, en donde las antípodas van de la mano y Borges o Perón son partes de esa identidad. Lo más excelso del elitismo a la par de lo populachero. De eso trata esa identidad tan particular. El arte está en todas partes y saberlo apreciar es un regalo que ofrece la nación. El fútbol, con sus hombres héroes y dioses es el bálsamo que permite demostrar la exaltación de las pasiones y cohesiona el alma de un país, como un gran bloque en donde triunfa la alegría y la esperanza es la bandera con la que se levanta cada ciudadano. Voy por un mate. |
Pantallas, el enemigo silencioso de la salud visual infantilMientras los videojuegos y dispositivos móviles se consolidan como parte esencial del entretenimiento infantil, especialistas alertan sobre un daño |
Reto U anuncia los ganadores de su 21ª ediciónLuego de una defensa pública celebrada el 27 de junio en la sede principal de Mercantil C.A., Banco Universal en Caracas, |
Rotary La Trinidad: balance 2024-25Rotary La Trinidad anuncia la finalización del Año Rotario 2024-2025, un período lleno de actividades |
Movistar patrocina la Liga e-FUTVE organizada por Xtreme E-Sport Arena y la FUTVEA casa llena el Xtreme E-Sport Arena celebró el arranque de la Liga e-FUTVE, patrocinada por Movistar. |
SMIRNOFF celebra el mes del Orgullo en CaracasSmirnoff tiene una larga historia global como aliado de la comunidad LGBTQIA+. |
¿Qué quedó de Europa después de la Segunda Guerra Mundial?En el último episodio de la serie Band of brothers (Tom Hanks & Steven Spielberg, 2001): “10. Points”, el mayor Richard Winters |
Rafael María Baralt historiadorEste ilustre venezolano vino al mundo el 3 de julio de 1810 en Maracaibo hoy estado Zulia. |
El aldeanismo de Trump: El cierre de USAIDEntre los numerosos desaciertos y excesos cometidos por Donald Trump durante los pocos meses que lleva en la Casa Blanca, |
Aun en la oscuridad puede surgir una luz de esperanzaLas recientes e intensas lluvias en Mérida, Venezuela, han causado un impacto devastador en términos de daños materiales, infraestructura y pérdidas agrícolas. |
Justicia para todosLa desconfianza en las instituciones públicas es un gran problema nacional. |
Siganos en