| Crónicas sureñas: La Argentina | 
| Escrito por Alirio Pérez Lo Presti | X: @perezlopresti | 
| Martes, 03 de Mayo de 2022 00:00 | 
| 
 
 en donde lo mejor del viejo mundo se fusiona a un nivel alucinante. La belleza de la ciudad se encuentra con facilidad en cada esquina, incluso en lugares insospechados y la energía propia de América Latina late como un corazón acelerado por las pasiones. Un país que literalmente fue hecho por todas las culturas de todos los confines. La policromía étnica y la multiculturalidad marcan a la nación del sur. Invirtiendo el tiempo Un buen ojo de bife con Malbec de Mendoza y dulce de leche de postre. Infinitud de buenos cafés en donde se le puede pasar a uno la vida entera leyendo o conversando con una buena compañía. Librerías en donde no sabemos dónde colocar el ojo, si en los libros o en la excepcional arquitectura del local. Es que sinceramente Buenos Aires no tiene comparación porque es un derroche concentrado de buen gusto en donde las leyendas urbanas y las consejas populares superan por mil cualquier intento que hagamos para atrapar la realidad. En Buenos Aires desborda el regocijo y la belleza femenina, que con su altivez y buen vestir nos vuelven a recordar que siempre hay espacio para soñar. Taxistas y locuacidades Tal vez si los taxistas no hablasen tanto, la ciudad sería mejor. Cuando me monto en un taxi valoro mucho el silencio del conductor. No me gusta escuchar las sandeces que sueles decir los taxistas, que generalmente son personas de poca cultura que opinan sobre cualquier cosa. Son los sofistas de nuestro tiempo, a quienes no me gusta darle espacio para que desarrollen las cosas que se les ocurren. En Buenos Aires, el taxista que escupe banalidades y habla sobre tonterías que no conoce es el mismo que en New York, con la diferencia que no para de hablar. Parecieran haber salido de la cámara de los tormentos en donde estuvieron encerrados por mil años y necesitan hablar cualquier tontería. A mi juicio, es tan reprochable la cháchara y lo deslenguado de estas personas como quien se presta a seguirles lo que dicen. De mi parte impera el silencio mientras me sumerjo en la lectura de un libro. El bla bla bla no para. La riqueza de las naciones Adam Smith se hubiese quedado paralizado ante las infinitas necedades que se han experimentado en La Argentina para controvertir la naturaleza de la economía. Es un tema que tiene enorme interés para cualquier pensador porque de alguna manera, en un solo país, se concentran todos los yerros que se pueden cometer en materia económica. Los argentinos han vivido y sobrevivido a los más rancios experimentos en materia económica, en donde el populismo ha hecho descomunales esfuerzos por mantenerse en el poder al precio de generar más pobreza. Es un país en donde han ido de la mano la corrección en materia de liderazgo a la par del desafuero. Borges y Perón Hay elementos atinentes a la cultura que van creando una identidad que permite que la misma adquiera una forma. Esos elementos son muy marcados en el país del sur de Suramérica, en donde las antípodas van de la mano y Borges o Perón son partes de esa identidad. Lo más excelso del elitismo a la par de lo populachero. De eso trata esa identidad tan particular. El arte está en todas partes y saberlo apreciar es un regalo que ofrece la nación. El fútbol, con sus hombres héroes y dioses es el bálsamo que permite demostrar la exaltación de las pasiones y cohesiona el alma de un país, como un gran bloque en donde triunfa la alegría y la esperanza es la bandera con la que se levanta cada ciudadano. Voy por un mate.  | 
				 			
								MG motors financia en Venezuela la compra del MG ZSMG Motor, en alianza con el concesionario Holly Import, ha puesto en marcha un ambicioso plan comercial.  | 		
					
				 			
								Hatillanos estrenan nueva parada del Metrobús en el terminalLos hatillanos estrenan una parada segura y acorde con los cánones de transporte del sistema Metrobús.  | 		
					
				 			
								Coca-Cola FEMSA certifica a 259 bodegueras de Barcelona y ValenciaLa Red de Empoderamiento Femenino (REF) de Coca-Cola FEMSA de Venezuela cumplió su meta en 2025 al certificar a 259 nuevas emprendedoras de la cohorte VII en Barcelona (Anzoátegui) y Valencia (Carabob...  | 		
					
				 			
								BAIC enciende motores en VenezuelaLa marca automotriz BAIC (Beijing Automotive Industry Corporation) ha oficializado su llegada a Venezuela.  | 		
					
				 			
								Movilnet apoya nuevamente la movida gamer en la Venezuela Game ShowMovilnet, a través de plataforma Movilnet-e, fue parte fundamental de la 5ta. edición de la Venezuela Game Show (VGS).  | 		
					
				 			
								Villanueva y su amorosa mirada colonialEn un libro suyo titulado “Caracas en tres tiempos”, le preguntan a Carlos Raúl Villanueva si le gustaba lo colonial, y este respondía: “A mí si me gusta, lo que pasa es que no soy un copista.  | 		
					
				 			
								La pasión y la pólvora marcaron el destino de Juan Bautista Yepes GilHeredero de un linaje poderoso de El Tocuyo y Barquisimeto, vivió entre haciendas, amores clandestinos y decisiones temerarias. Su vida terminó en una noche de duelo que dejó seis muertos y una ciudad...  | 		
					
				 			
								“Democracia y tecnología”El concepto de “democracia”, no sólo cimienta libertades y derechos, así como garantías, principios y valores de tolerancia, respeto, solidaridad, justicia y verdad.  | 		
					
				 			
								Pacto de Puntofijo, democracia y alternabilidadEl 31 de octubre se cumplirán 67 años de la firma del Pacto de Puntofijo, hecho histórico que marcó el inicio de 40 años de democracia en Venezuela.  | 		
					
				 			
								Al que buen árbol se arrima, buena sombra lo cobijaEl refranero popular tiene muchas expresiones para validar el rol de la amistad; entre ellas se encuentran: “Es mejor tener amigo que dinero” y "Quien tiene un amigo, tiene un tesoro".  | 		
					
Siganos en