Piel de tepuy |
Escrito por Mitzy Capriles de Ledezma |
Sábado, 12 de Marzo de 2022 09:37 |
que refleja las visiones de Canaima que ha sido captada por la magia excursionista de Rodolfo Gerstl. La Casa América de la capital española, abrió sus salas Frida Kahlo y Torres García para que una de las bellezas naturales de Venezuela ocupe sus espacios en los que será posible ver un documental fílmico que nos hará posible viajar imaginariamente a esos tepuyes y así poder experimentar, “el encuentro con uno mismo”. En esas salas se podrá mirar la galería de fotografías que forman parte del libro "Ángel, un Salto al Mundo Perdido", en cuyas páginas reverdecen las extraordinarias imágenes atrapadas por el fotógrafo @rodolfogerstl que permiten realizar ese periplo a los mas variados espacios del #ParqueNacionalCanaima en Venezuela y tal como lo resume uno de los fragmentos escritos en ese libro “así como se encuentra consigo mismo, encuentra la existencia de las cosas y su fotografía nos enseña a ver esas mismas emociones, mostrándonos los recursos que utiliza lo visible para hacerse visible. Mas que presentarnos el paisaje y sus detalles para ser vistos, nos enseña a ver el alma de las cosas. Despierta en nosotros la maravilla de ver”. Rodolfo Gerstl es parte de esa Caracas en la que nació y ha realizado todos sus sueños, comenzando por coronar su carrera de Economista en la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB). Su espíritu de superación académica lo animó a proseguir tallando su talento y fue así que En 1977 obtuvo un MBA de UCLA. Siempre ha sido un hombre que asume riesgos, experimenta y disfruta sus aventuras como esa que lo indujo, a comienzos de la década de los sesenta, a formar parte de los “pioneros del paracaidismo”, en Venezuela. Mas adelante, en el mes de octubre 1982, puso en marcha su determinación de realizar “el primer salto base (caída libre) desde la cima del Salto Ángel, la cascada más alta del mundo” y todo resulto exitoso. Rodolfo prosiguió con sus osadías y se dispuso en 1988 a consumar lo que llegaría a ser “el primer salto de la historia desde Kukenan, la segunda cascada más alta; y también saltó el Sari-Sariñama, el sumidero más grande del mundo, ambos en su país natal de Venezuela”. Su formación universitaria, su voluntad de formarse a la vez que se disponía a realizar sus intrepideces, le hicieron posible consolidar una disciplina que tuvo su epicentro en esa efusión o ímpetu con que lleva adelante sus exploraciones, con una trayectoria que parte de haberse ganado un sitial como un experto en localizaciones en esas extensiones en las que se empinan los tepuyes. Como venezolana me siento profundamente orgullosa, de ver cómo, en medio de la tragedia que padece mi país, en la hora actual, sea posible exponer sus bellezas naturales gracias a esta iniciativa de Rodolfo Gerstl, que ha sido acogida por la directiva de Casa América cuyo personal le ha puesto mucho corazón para hacer posible este despliegue de nuestros prodigios. ¡Qué sean muchos años más para que Rodolfo nos siga haciendo disfrutar de su inmensa pasión por nuestra Venezuela! |
El Urológico San Román adquiere resonador magnético Signa VoyagerLa incorporación del Resonador SIGNA Voyager permitirá a los médicos tener diagnósticos más precisos y a los pacientes, estar en un sistema con un túnel más ancho |
Anabella Mondi lanza el tema "yo sí puedo"A propósito de conmemorarse el Día Internacional de la Persona con Discapacidad, la cantautora venezolana Anabella Mondi, |
En el 2024 se estrenará "Qué clase de obra"Luego de 14 años, el elenco protagónico de la exitosa serie juvenil “Qué clase de amor”, vuelve a reunirse, esta vez en las tablas, |
Mercantil lanza el servicio “Envío de divisas”Mercantil Banco Universal presentó ante los representantes de los medios de comunicación el servicio “Envío de divisas” para sus 3.5 millones de clientes. |
La Alcaldía de El Hatillo inicia la construcción de un parque de 11 mil metros cuadradosEl alcalde Elías Sayegh presentó el nuevo proyecto que será construido en la interconexión La Lagunita – La Unión, un parque de 11.362,55m2 (1,14 ha) de extensión. |
El 3-D: una bomba de tiempoA pesar de los precarios resultados obtenidos por el régimen en el referendo consultivo del 3 de diciembre, |
La Conferencia de Teherán: ¿el inicio de la Guerra Fría?Esta fue una ocasión memorable en mi vida. Sentado a mi derecha estaba el Presidente de Estados Unidos y a mi izquierda el amo de Rusia. |
Agroo: plataforma digital agrícolaBajo el lema “sembremos tecnología para que los costos de los alimentos bajen”, la Asociación Venezolana de Agrotecnología (AVAT) |
Guayana Esequiba: resolución casi mí(s)tica para arreglo de controversiasEs verdad, seguimos admitiendo que no hay sociedad sin Derecho – ubi societas, ibi ius-; |
¿Y ahora qué?El delicado caso del Esequibo no termina el viernes pasado con el acto de la Corte Internacional de Justicia, |
Siganos en