Piel de tepuy |
Escrito por Mitzy Capriles de Ledezma |
Sábado, 12 de Marzo de 2022 09:37 |
que refleja las visiones de Canaima que ha sido captada por la magia excursionista de Rodolfo Gerstl. La Casa América de la capital española, abrió sus salas Frida Kahlo y Torres García para que una de las bellezas naturales de Venezuela ocupe sus espacios en los que será posible ver un documental fílmico que nos hará posible viajar imaginariamente a esos tepuyes y así poder experimentar, “el encuentro con uno mismo”. En esas salas se podrá mirar la galería de fotografías que forman parte del libro "Ángel, un Salto al Mundo Perdido", en cuyas páginas reverdecen las extraordinarias imágenes atrapadas por el fotógrafo @rodolfogerstl que permiten realizar ese periplo a los mas variados espacios del #ParqueNacionalCanaima en Venezuela y tal como lo resume uno de los fragmentos escritos en ese libro “así como se encuentra consigo mismo, encuentra la existencia de las cosas y su fotografía nos enseña a ver esas mismas emociones, mostrándonos los recursos que utiliza lo visible para hacerse visible. Mas que presentarnos el paisaje y sus detalles para ser vistos, nos enseña a ver el alma de las cosas. Despierta en nosotros la maravilla de ver”. Rodolfo Gerstl es parte de esa Caracas en la que nació y ha realizado todos sus sueños, comenzando por coronar su carrera de Economista en la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB). Su espíritu de superación académica lo animó a proseguir tallando su talento y fue así que En 1977 obtuvo un MBA de UCLA. Siempre ha sido un hombre que asume riesgos, experimenta y disfruta sus aventuras como esa que lo indujo, a comienzos de la década de los sesenta, a formar parte de los “pioneros del paracaidismo”, en Venezuela. Mas adelante, en el mes de octubre 1982, puso en marcha su determinación de realizar “el primer salto base (caída libre) desde la cima del Salto Ángel, la cascada más alta del mundo” y todo resulto exitoso. Rodolfo prosiguió con sus osadías y se dispuso en 1988 a consumar lo que llegaría a ser “el primer salto de la historia desde Kukenan, la segunda cascada más alta; y también saltó el Sari-Sariñama, el sumidero más grande del mundo, ambos en su país natal de Venezuela”. Su formación universitaria, su voluntad de formarse a la vez que se disponía a realizar sus intrepideces, le hicieron posible consolidar una disciplina que tuvo su epicentro en esa efusión o ímpetu con que lleva adelante sus exploraciones, con una trayectoria que parte de haberse ganado un sitial como un experto en localizaciones en esas extensiones en las que se empinan los tepuyes. Como venezolana me siento profundamente orgullosa, de ver cómo, en medio de la tragedia que padece mi país, en la hora actual, sea posible exponer sus bellezas naturales gracias a esta iniciativa de Rodolfo Gerstl, que ha sido acogida por la directiva de Casa América cuyo personal le ha puesto mucho corazón para hacer posible este despliegue de nuestros prodigios. ¡Qué sean muchos años más para que Rodolfo nos siga haciendo disfrutar de su inmensa pasión por nuestra Venezuela! |
Savoy se suma a los patrocinantes del fútbol nacionalSavoy, la icónica marca de chocolates de Nestlé, anuncia con entusiasmo su entrada en el mundo del fútbol nacional |
Canache y Sayegh encabezaron jornada de atención de salud en GavilánEl alcalde del municipio El Hatillo, Elías Sayegh, y el director general y candidato a la alcaldía de esta jurisdicción, Leonardo Canache, |
Nuncio Apostólico en la Universidad Católica: "La paz es tarea compartida"Un llamado a la esperanza cristiana y al rechazo de la guerra como solución, así como un recordatorio del papel que pueden ejercer la Iglesia y el Papa como mediadores |
Balance del Foro Empresarial de Integración, Comercio e Inversión Colombia – VenezuelaAutoridades y representantes del sector productivo de Venezuela y Colombia conocieron las oportunidades para ampliar la relación comercial entre ambos países |
Escoge el número que desees con el prefijo 0422 de DigitelDigitel lanza al mercado el 0422, una nueva opción de numeración para todos los usuarios de telefonía móvil en Venezuela. |
En medio de la tinieblaSe vive a oscuras, aunque sea a pleno día. |
Kennedy ante Bolívar: un juramento de libertad en el corazón de WashingtonEn plena Guerra Fría, el presidente John F. Kennedy rindió homenaje a Simón Bolívar con un emotivo discurso en Washington el 5 de julio de 1961, |
Un exorcismo para Gustavo PetroAlgo huele mal en el palacio de Nariño. |
Eduardo Liendo y su legadoVenezuela ha perdido a uno de sus más grandes y mejores escritores de mediado del siglo XX y del XXI. |
Política atascadaComprender la política no es fácil. Tampoco es su interpretación. |
Siganos en