“Pesadilla en el infierno”: un artefacto de control mental |
Escrito por Iván R. Méndez | @ivanxcaracas |
Viernes, 01 de Junio de 2018 14:49 |
“Incident in a Ghost land” (“Pesadilla en el infierno”) es un artefacto de control mental cuidadosamente ensamblado por Laugier. El espectador es llevado al extremo de la tensión más desagradable, para luego sumergirlo en el calmado y casi perfecto mundo mental de Beth (Crystal Reed | Emilia Jones), la aprendiz de escritora que sobrevive junto a Vera (Anastasia Phillips | Taylor Hickson), su hermana mayor, y su mamá (Mylène Farmer), de un brutal ataque cometido por dos psicópatas mientras se instalaban en la vieja casa heredada de una pariente lejana. Los psicópatas son la clásica pareja gore. Un gigante obeso (Rob Archer) obsesionado con las muñecas y su pareja, un transexual gótico (Kevin Power), quienes recorren el país en un camión de golosinas, que sólo se detiene cuando escogen su próxima familia-víctima Las escenas de potente violencia se alternan con una mirada a las fiestas y reconocimiento público a Beth, la consagrada escritora de terror… Pero repito, este largometraje es un artefacto de control mental y, no puedo mentirte, todo lo que te he dicho hasta ahora es, como mínimo, relativamente cierto. La mejor manera de entender de lo que hablo es dirigirte, si tienes estómago, a ver el filme y quejarte del uso de algunos elementos cliché (muñecas antiguas, que invitan a jugar o con ojos luminosos que se encienden oportunamente) para luego comprender que esas sensaciones son parte del juego del guionista. Recuerda: no controlas tu mente durante los 91 minutos del filme. Como un tope extra, la actriz que interpreta a Vera en su juventud, la canadiense Taylor Hickson (1997), terminó desfigurada durante el rodaje. Setenta puntos en su rostro y una demanda a la productora cierran el capítulo. Puedes googlear o aquí te enteras de los detalles.
La película está dedicada al autor de horror H.P. Lovecraft (1890-1937), quien incluso aparece en una de las escenas encarnado por Paul Titley. La distribuye Cinematográfica Blancica y hoy se estrena en la cartelera venezolana. |
Tertulia: "A 35 años de la crisis del Caldas en Venezuela"El próximo 09 de agosto se realizará la tertulia "A 35 años de la crisis del Caldas en Venezuela", |
Cómo ver y qué esperar del Unpacked de SamsungDesde 2009, los eventos Samsung Galaxy Unpacked han sido el punto de partida y divulgación de la más alta tecnología |
Banesco y Nativa inauguran Servicio de Reparación ExpressLos afiliados comerciales Banesco de todo el país ahora cuentan con una opción rápida, segura y gratuita para reparar y actualizar sus Puntos de Venta |
McCormick introduce Ajomix con Cebolla y SazónMixDos nuevas salsas prácticas y deliciosas se integran al portafolio McCormick, |
Un 45% de los familias venezolanas tienen a un miembro que emigróEn el estudio Diáspora, aplicado en hogares, con una muestra de 2000 casos, Consultores21 indica que un 28% de los venezolanos |
Ahora será más fácil comunicarte desde el Samsung Galaxy WatchOne UI Watch4.5 pronto estará disponible para dispositivos Galaxy Watch[1], brindando una experiencia de reloj más completa. |
En cines "Jack en la Caja Maldita 2: El Despertar"Una rica heredera al borde de la muerte y su devoto hijo abren una misteriosa caja sin sospechar la macabra pero esperanzadora |
"La Espada sobre el Fuego"Es el hermoso título, de un ensayo del periodista Earle Herrera, sobre la bibliografía poética al Libertador |
Estafado el Magisterio venezolano una vez másLa situación que vive el Magisterio venezolano va de mal en peor en los últimos años, ha venido sufriendo un abandono |
Stalingrado: ¿la batalla decisiva? (I)Los primeros días de agosto de 1942, el maestro y médico pediatra Janus Korczak (Henryk Goldszmidt era su nombre original), |
El avión de la excusaEl Gobierno se sacó de la manga una nueva excusa para evitar el diálogo con la oposición. |
Un error esencialEs cierto que razonamos a través de analogías y comparaciones, aunque no estemos muy conscientes de ello, |
Gerónimo, el periodista que murió muy ricoTuve el inmenso placer de conocer a Gerónimo Figueroa. Era un hombre esencialmente bueno, noble, |
Siganos en