“Pesadilla en el infierno”: un artefacto de control mental |
Escrito por Iván R. Méndez | @ivanxcaracas |
Viernes, 01 de Junio de 2018 14:49 |
“Incident in a Ghost land” (“Pesadilla en el infierno”) es un artefacto de control mental cuidadosamente ensamblado por Laugier. El espectador es llevado al extremo de la tensión más desagradable, para luego sumergirlo en el calmado y casi perfecto mundo mental de Beth (Crystal Reed | Emilia Jones), la aprendiz de escritora que sobrevive junto a Vera (Anastasia Phillips | Taylor Hickson), su hermana mayor, y su mamá (Mylène Farmer), de un brutal ataque cometido por dos psicópatas mientras se instalaban en la vieja casa heredada de una pariente lejana. Los psicópatas son la clásica pareja gore. Un gigante obeso (Rob Archer) obsesionado con las muñecas y su pareja, un transexual gótico (Kevin Power), quienes recorren el país en un camión de golosinas, que sólo se detiene cuando escogen su próxima familia-víctima Las escenas de potente violencia se alternan con una mirada a las fiestas y reconocimiento público a Beth, la consagrada escritora de terror… Pero repito, este largometraje es un artefacto de control mental y, no puedo mentirte, todo lo que te he dicho hasta ahora es, como mínimo, relativamente cierto. La mejor manera de entender de lo que hablo es dirigirte, si tienes estómago, a ver el filme y quejarte del uso de algunos elementos cliché (muñecas antiguas, que invitan a jugar o con ojos luminosos que se encienden oportunamente) para luego comprender que esas sensaciones son parte del juego del guionista. Recuerda: no controlas tu mente durante los 91 minutos del filme. Como un tope extra, la actriz que interpreta a Vera en su juventud, la canadiense Taylor Hickson (1997), terminó desfigurada durante el rodaje. Setenta puntos en su rostro y una demanda a la productora cierran el capítulo. Puedes googlear o aquí te enteras de los detalles.
La película está dedicada al autor de horror H.P. Lovecraft (1890-1937), quien incluso aparece en una de las escenas encarnado por Paul Titley. La distribuye Cinematográfica Blancica y hoy se estrena en la cartelera venezolana. |
Bancaribe renova su plataforma en líneaCon foco en la transformación digital, Bancaribe pone a disposición de sus clientes y usuarios su nueva página web, |
Anseume: "Los trabajadores venezolanos esperamos que la OIT no venga a pasear a Margarita"El profesor William Anseume, presidente de la Asociación de Profesores de la USB y dirigente nacional de Encuentro Ciudadano, |
La SAV exhorta a mayores de 45 años a realizarse despistaje de cáncer de estómagoLa Sociedad Anticancerosa de Venezuela (SAV) invitó a la población venezolana susceptible de riesgo a realizarse un despistaje de vías digestivas, |
Yummy galardona a sus yummers, drivers, riders y comercios aliadosLa primera edición de los premios "Yummy Awards" fue celebrada el pasado 25 de enero en la planta baja del Cubo Negro de Caracas. |
Inter Empresas llega al Oriente del paísEste 25 de enero fue el lanzamiento oficial de los productos y servicios de Inter Empresas en el oriente del país. |
Cecilio Acosta, Prócer civil mirandinoEl 1 de febrero de 1818 nació en San diego de los Altos (hoy estado Miranda), Cecilio Acosta, quien se convertiría |
Un país en fugaEn días pasados, cuando conversábamos sobre el éxodo masivo de venezolanos a países del exterior, me decía Luis José Oropeza |
¿Fanatismo o suicidio?Las principales variables de medición de gestiones públicas son las relativas a la calidad de vida, las gestiones |
El discreto encanto democráticoCon todo y su inmejorable promesa, la democracia a menudo opera como tumba de cierta épica, |
En búsqueda de historia para nuevos horizontesEn las cercanías del aniversario del fallido golpe del 4 de febrero, huelga comentar las consecuencias nefastas |
Siganos en