| Cicerón y la amistad |
| Escrito por Juan Miguel Matheus |
| Lunes, 14 de Octubre de 2013 00:58 |
|
La relación entre amistad y vida pública tiene varias aristas que deben servirnos para comprender mejor la situación de autocracia que padece Venezuela. La primera de ellas es que la República requiere de la amistad entre los hombres porque necesita de la igualdad en las relaciones humanas. Así como la amistad solo es posible si median la igualdad y la reciprocidad entre los amigos, la República solo existe si hay igualdad ante la ley y recíproca solidaridad entre todos los ciudadanos. La segunda arista tiene que ver con la preservación de la dignidad moral de los gobernantes. Cicerón piensa que la amistad basada en la verdad, y no en la adulación o complacencia, es el mejor refreno que tienen los políticos y gobernantes para no sucumbir antes las tentaciones del poder. Un hombre de Estado ha de necesitar amigos leales a su lado que, a través de consejos oportunos y de sanas reprensiones morales, le adviertan los peligros de la corrupción y del abuso de poder. Y en tercer lugar, como última arista, aparece la idea de bien común. Cuando los hombres ven realizada la idea de bien en sus propias vidas por medio de la amistad, son más aptos para participar del bien de la ciudad y para consagrarse a la búsqueda de este. Visto lo anterior, es claro que los venezolanos debemos aspirar a convertir a Venezuela en una ciudad de amigos, en una auténtica República sustentada en la amistad segura de los ciudadanos. Sanar al país del virus autocrático y totalitario ameritará que en nuestra vida pública se abran paso los hombres virtuosos y sean estos los que prevalezcan en el gobierno de los asuntos de interés general. Para ello debemos cultivar la fides ciceroniana como virtud cívica que nos lleve a creer en nuestras fuerzas de pueblos para derrotar la injusticia y mantener en pie un sistema de libertades. Pero sobre todo, sanar al país supone hacer brillar la luz de la esperanza a través de las experiencias concretas de bien que la amistad cívica puede engendrar entre los venezolanos.
Secretario Nacional de Doctrina de Primero Justicia
Presidente de la Fundación Caracas Mía
@JuanMMatheus
@DoctrinaPJ
@Caracas_Mia
|
Digitel se alía a Soutec para dar un salto con IA en la experiencia de sus clientesDigitel ha sellado una alianza estratégica de varios años con Soutec, la empresa integradora venezolana, y Genesys, empresa líder global en tecnología de orquestación de experiencias y contact centers... |
Acto de Grado de MiCondominio.comHoy convocamos para celebrar algo más que el final de un Acto de Grado: celebramos el triunfo del compromiso, la constancia y la fe en Venezuela. |
La Unión Europea en Venezuela promueve la inclusión de personas con discapacidadEn el marco del próximo Día Mundial de las Personas con Discapacidad, que anualmente tiene lugar el 3 de diciembre, la Delegación de la Unión Europea |
Equipos licenciados bajo marca Compaq disponibles en VenezuelaAunque la empresa Daka lleva un buen tiempo comercializando monitores Compaq, los distribuidores de la marca licenciada realizaron un lanzamiento para anunciar su presencia en Venezuela. |
Track City abre en la Guacamaya Sport ParkEl centro de entretenimiento TRACK CITY de RC (Control remoto) ,ubicado en el Complejo La Guacamaya, abrió sus puertas el pasado 14 de noviembre. |
Periodista vocacionalMucho se ha hablado del ex Presidente Luis Herrera Campíns en el Centenario de su nacimiento. |
Lo que niegas te somete, lo que expresas te liberaLos venezolanos necesitan reencontrarse con su propia idiosincrasia, para lo cual es necesario que conozcan y ejerzan el perdón como método de lucha, lo que no es un llamado a desconocer la aplicación... |
¿Adiós al pensamiento crítico?Sobre cosas “muy locas” de “los viejos tiempos”, un stand-up de la comediante, actriz y escritora norteamericana Natasha Leggero, |
La complejidad venezolana: Entre el desorden y la posibilidadVenezuela vive un proceso que, más allá de su superficie política o económica, puede entenderse como una transición sistémica. |
Tiempos de incertidumbreReiteradamente, aludimos a esa incuestionable sentencia, en cuanto a que la democracia es un sistema político que no tiene seguro de vida. |
Siganos en