| Zabaleta ha partido pero su legado seguirá vibrando |
| Escrito por Pablo Aure | @pabloaure |
| Miércoles, 04 de Septiembre de 2013 07:21 |
No solo la Universidad de Carabobo sino el país, hoy llora la muerte del Wladimir Zabaleta, doctor honoris causa de la Universidad de Carabobo.
Partió con sus alforjas llenas de sueños, colores y esperanzas. Un hombre afable, caracterizado por su don de gente ha muerto, pero su obra y sus pensamientos persistirán para siempre.La Secretaría de la UC estuvo vinculada activamente con él. Hace poco expuso ante el seno del Consejo Universitario las ideas para la creación del museo de artes plásticas de la UC, esta iniciativa del artista fue acogida con gran entusiasmo en la Secretaría, junto al exrector magnifico Elis Mercado y el director de la galería Universitaria Braulio Salazar profesor Lunes Rodríguez. Recordemos que ese espacio tiene como finalidad llenar la necesidad de una comunidad ávida de imagen, sensibilidad y plasticidad. Este proyecto que, sin duda, es innovador, según lo concibió su creador, busca que los universitarios tuvieran contacto directo con las obras, no solo para visualizarlas sino para comprenderlas, estudiarlas y desarrollar su potencial creativo. Zabaleta comprendía el arte como lo hacen los verdaderos artistas, sin fronteras y sin ideología. Se comunicaba a través de el y todos quienes le conocimos le admiramos. En el próximo Consejo Universitario propondremos que el museo de artes plásticas de la UC, de reciente creación, como homenaje póstumo lleve su nombre y se seguiremos trabajando en ese proyecto. Estamos de luto, será inolvidable quien con lenguaje claro y humildad siempre se empeñó en los grandes proyectos para la divulgación de la cultura, porque debemos entender que el arte es para todos aunque solo una elite lo sabe. Manifestamos nuestra solidaridad a su familia y compartimos su dolor por tan lamentable pérdida. @pabloaure |
De Maracaibo a Caracas: El World Class Cocktail Festival pone a prueba el talento venezolanoEl prestigioso festival de coctelería "Diageo World Class Cocktail Festival" arriba a al país para buscar al "Mejor Bartender de Venezuela". |
Digitel expande a Mérida su servicio de Internet Fijo Inalámbrico 5G (FWA)El operador Digitel anuncia la expansión de su servicio de Internet Fijo Inalámbrico 5G (FWA) al estado Mérida, específicamente en la zona de La Pedregosa. |
Cambia de locación la Fiesta de Santidad de José Gregorio Hernández y Carmen RendilesEn Comunicado Oficial la Arquidiócesis de Caracas informa de cambio de locación para la celebración de la denominada "Fiesta de la Santidad". |
Del SEO al Search Generative Experience (SGE)Con la llegada de la Search Generative Experience (SGE), impulsada por inteligencia artificial y modelos como Gemini 2.0, el marketing digital atraviesa una transformación profunda. |
El Gaitazo exaltará los valores de la gaita tradicional zulianaVeinticinco agrupaciones gaiteras de los colegios de Caracas y cinco grupos de “Parranderitos”, de algunas instituciones educativas, rendirán homenaje a la gaita zuliana tradicional. |
La paz, que dureEl mundo ha recibido con alivio y esperanza la firma del cese al fuego en la franja de Gaza y con ella, el comienzo de la primera fase del plan de paz. |
Octubre de 1945: Ciudadanía y CivilismoLa historia política de Venezuela está marcada por episodios que no solo cambiaron gobiernos, sino que redefinieron el sentido de nación. |
Paz, esa sospechosaHasta hace poco hablar de paz en Venezuela podía percibirse como ejercicio inane, |
Guayana Esequiba: Nos estamos defendiendo frente a tamaña ingratitudLa ligazón oportunista y juego de intereses dinerarios con las empresas transnacionales obnubiló la perspectiva histórica a la dirigencia guyanesa; |
Diferencias sin resolverLa república la concibieron los civiles. Los militares hicieron la guerra para lograrla. |
Siganos en