| Un vuelo de diversión con la obra "boeing boeing" |
| Escrito por Iván R. Méndez | X: @ivanxcaracas |
| Sábado, 31 de Agosto de 2013 07:00 |
|
En la obra, el galán Bernard (Javier Vidal) cuadra feliz los itinerarios de sus tres amantes-aeromozas (Gretchen/Gabriella y Gloria), con la ayuda de su eficiente mayordomo, alias "Albert no es fácil", y un amigo de la provincia francesa, Robert Castín (Karl Hoffmann). La cuidada producción de Rolando Padilla, que va desde la estupenda función para la prensa y patrocinantes del pasado jueves (con detalles de "Ama de Casa" en los asientos), hasta una escenografía, iluminación, sonido, vestuario de muy alto nivel, hacen de esta comedia una experiencia única en la cartelera de la ciudad. Este es el teatro que los venezolanos reclamamos, nos merecemos y, en respuesta, debemos apoyar asistiendo. El galán y sus amantes aéreas Bernard es un viejo arquitecto (con flux a cuadros) que pícaramente conquista a tres aeromozas de diferentes rutas aéreas. Sus aliados son un contacto en una agencia de viajes, que lo llama apenas conoce de alguna solitaria alma en pena en busca de adinerados brazos donde aterrizar y, por supuesto, su guía impresa de itinerarios aéreos mundiales (era el mundo pre-Google)... Javier Vidal se fusiona con el personaje de tal manera que a futuro no sabremos si llamarlo Javier o Bernard... La italiana Gabriella (jocosa, saltarina, expansiva, bellamente retratada por Norymar García); la alemana Gretchen (cínica, dura, coqueta y sorpresiva cobra vida con una consistente Catherina Cardozo) y la americana, Gloria, es glamorosa, coqueta, de triple moral y nos conquista con la grácil y convicente actuación de Alexandra Braun. Por supuesto, Bernard no podría lograr este triple-flirt sin el apoyo de su mayordomo, Albert, que debe cocinar platos de los tres países (¡en un día!) para complacer el paladar de las cansadas amantes en sus escalas en París. Marcos Moreno avanza en la interpretación de este personaje hasta hacerlo el más querido de la obra por la audiencia, que no cesa de reír ante sus quejas, resumidas en la frase: "no es fácil"... El personaje catalizador es un amigo de Bernard, Robert Castín, que se hospedará con él por unos días, y encarnado por Karl Hoffmann. El estrés ante un posible encuentro de las aeromozas es compensado por las piruetas (que se repiten una y otra vez) de los tres caballeros para evitarlo... La dirección es impecable y la sensación de "vuelo" viene por los chistes, las expresiones y el lenguaje corporal de las "asistentes de vuelo" que estiran sus brazos y fijan su mirada hasta en las situaciones más cotidianas. Así, compre su boleto, abróchese el cinturón y emprenda un vuelo de humor de altura en la capital venezolana... Coordenadas de "boeing boeing" En el Teatro Santa Fe desde hoy, 31 de agosto, a las 08:00PM. Los domingos la función es a las 06:00PM. Dirección: Torre Colegio Médico de Santa Fe. Teléfono: 0212-3244491. Compras anticipadas: www.ticketmundo.com y www.vayaalteatro.com |
De Maracaibo a Caracas: El World Class Cocktail Festival pone a prueba el talento venezolanoEl prestigioso festival de coctelería "Diageo World Class Cocktail Festival" arriba a al país para buscar al "Mejor Bartender de Venezuela". |
Digitel expande a Mérida su servicio de Internet Fijo Inalámbrico 5G (FWA)El operador Digitel anuncia la expansión de su servicio de Internet Fijo Inalámbrico 5G (FWA) al estado Mérida, específicamente en la zona de La Pedregosa. |
Cambia de locación la Fiesta de Santidad de José Gregorio Hernández y Carmen RendilesEn Comunicado Oficial la Arquidiócesis de Caracas informa de cambio de locación para la celebración de la denominada "Fiesta de la Santidad". |
Del SEO al Search Generative Experience (SGE)Con la llegada de la Search Generative Experience (SGE), impulsada por inteligencia artificial y modelos como Gemini 2.0, el marketing digital atraviesa una transformación profunda. |
El Gaitazo exaltará los valores de la gaita tradicional zulianaVeinticinco agrupaciones gaiteras de los colegios de Caracas y cinco grupos de “Parranderitos”, de algunas instituciones educativas, rendirán homenaje a la gaita zuliana tradicional. |
La paz, que dureEl mundo ha recibido con alivio y esperanza la firma del cese al fuego en la franja de Gaza y con ella, el comienzo de la primera fase del plan de paz. |
Octubre de 1945: Ciudadanía y CivilismoLa historia política de Venezuela está marcada por episodios que no solo cambiaron gobiernos, sino que redefinieron el sentido de nación. |
Paz, esa sospechosaHasta hace poco hablar de paz en Venezuela podía percibirse como ejercicio inane, |
Guayana Esequiba: Nos estamos defendiendo frente a tamaña ingratitudLa ligazón oportunista y juego de intereses dinerarios con las empresas transnacionales obnubiló la perspectiva histórica a la dirigencia guyanesa; |
Diferencias sin resolverLa república la concibieron los civiles. Los militares hicieron la guerra para lograrla. |
Siganos en