| Un vuelo de diversión con la obra "boeing boeing" |
| Escrito por Iván R. Méndez | X: @ivanxcaracas |
| Sábado, 31 de Agosto de 2013 07:00 |
|
En la obra, el galán Bernard (Javier Vidal) cuadra feliz los itinerarios de sus tres amantes-aeromozas (Gretchen/Gabriella y Gloria), con la ayuda de su eficiente mayordomo, alias "Albert no es fácil", y un amigo de la provincia francesa, Robert Castín (Karl Hoffmann). La cuidada producción de Rolando Padilla, que va desde la estupenda función para la prensa y patrocinantes del pasado jueves (con detalles de "Ama de Casa" en los asientos), hasta una escenografía, iluminación, sonido, vestuario de muy alto nivel, hacen de esta comedia una experiencia única en la cartelera de la ciudad. Este es el teatro que los venezolanos reclamamos, nos merecemos y, en respuesta, debemos apoyar asistiendo. El galán y sus amantes aéreas Bernard es un viejo arquitecto (con flux a cuadros) que pícaramente conquista a tres aeromozas de diferentes rutas aéreas. Sus aliados son un contacto en una agencia de viajes, que lo llama apenas conoce de alguna solitaria alma en pena en busca de adinerados brazos donde aterrizar y, por supuesto, su guía impresa de itinerarios aéreos mundiales (era el mundo pre-Google)... Javier Vidal se fusiona con el personaje de tal manera que a futuro no sabremos si llamarlo Javier o Bernard... La italiana Gabriella (jocosa, saltarina, expansiva, bellamente retratada por Norymar García); la alemana Gretchen (cínica, dura, coqueta y sorpresiva cobra vida con una consistente Catherina Cardozo) y la americana, Gloria, es glamorosa, coqueta, de triple moral y nos conquista con la grácil y convicente actuación de Alexandra Braun. Por supuesto, Bernard no podría lograr este triple-flirt sin el apoyo de su mayordomo, Albert, que debe cocinar platos de los tres países (¡en un día!) para complacer el paladar de las cansadas amantes en sus escalas en París. Marcos Moreno avanza en la interpretación de este personaje hasta hacerlo el más querido de la obra por la audiencia, que no cesa de reír ante sus quejas, resumidas en la frase: "no es fácil"... El personaje catalizador es un amigo de Bernard, Robert Castín, que se hospedará con él por unos días, y encarnado por Karl Hoffmann. El estrés ante un posible encuentro de las aeromozas es compensado por las piruetas (que se repiten una y otra vez) de los tres caballeros para evitarlo... La dirección es impecable y la sensación de "vuelo" viene por los chistes, las expresiones y el lenguaje corporal de las "asistentes de vuelo" que estiran sus brazos y fijan su mirada hasta en las situaciones más cotidianas. Así, compre su boleto, abróchese el cinturón y emprenda un vuelo de humor de altura en la capital venezolana... Coordenadas de "boeing boeing" En el Teatro Santa Fe desde hoy, 31 de agosto, a las 08:00PM. Los domingos la función es a las 06:00PM. Dirección: Torre Colegio Médico de Santa Fe. Teléfono: 0212-3244491. Compras anticipadas: www.ticketmundo.com y www.vayaalteatro.com |
Los Navegantes del Magallanes se llevaron la Copa Nestlé en la LVBPEn el marco de la temporada 2025-2026 de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP), Nestlé Venezuela celebró por tercera vez consecutiva la Copa Nestlé Savoy, |
SOAINT: La Estrategia de IA es ClaveLa consultora SOAINT, con más de 18 años de trayectoria en Latinoamérica y España convocó a los medios para informar sobre sus planes de expansión a a Centroamérica y El Caribe. |
A casa llena el Cine Foro sobre "Mario Ricardo Vargas" en la UnimetLa Universidad Metropolitana realizó el cine foro “Mario Ricardo Vargas, un militar civilista”, un cortometraje documental producido por Cinesa y escrito y dirigido por Yoselin Fagundez. |
Kurios Summit 2025, el epicentro de la innovación educativaKurios, plataforma líder en enseñanza de robótica y programación, finanzas, emprendimiento y tecnología en colegios de Caracas, anuncia su Summit Kurios 2025. |
Yango, la tech sobre ruedas, celebra sus primeros 100 días en la Gran CaracasOnce millones de kilómetros recorrridos, docenas de miles de usuarios (pasajeros y choferes) y aprendizaje, mucho aprendizaje, marcan los primeros 100 días de Yango Ride en Venezuela. |
Archipiélago Canario y Expansión Atlántica. El Caribe (I)Al margen del señalamiento temprano del Archipiélago Canario, se establece 1291 como la fecha de su redescubrimiento. |
¿Mentiras purificadoras?Se ha dicho hasta el cansancio: no son tiempos proclives a los equilibrios. |
Entre el Orden y el CaosDurante siglos, la ciencia creyó que el universo funcionaba bajo leyes exactas, predecibles y estables. |
De la crítica a la razón algorítmicaLuce natural que haya una crítica de la razón algorítmica, como un buen día la hubo relacionada con la razón pura, práctica, sentimental o cínica. |
El derecho a la liberaciónTodos los pueblos tienen el derecho a la liberación. |
Siganos en