| Premiado el libro "La disciplina parlamentaria" de Juan Matheus |
| Escrito por Fuente Externa |
| Martes, 07 de Mayo de 2013 13:11 |
El Secretario Nacional de Doctrina de Primero Justicia, doctor Juan Miguel Matheus, recibió el prestigioso premio que otorga la Fundación Manuel Giménez Abad a estudios sobre el Parlamento.
Matheus fue premiado por su libro “La disciplina parlamentaria”, en el que hace un análisis detallado de las más importantes reglas de funcionamiento del Parlamento español y de otros parlamentos del mundo.El acto de entrega del galardón, que es considerado el más importante premio de Derecho Parlamentario en los países de habla hispana, tuvo lugar en la ciudad de Zaragoza, en el Parlamento de Aragón, ante importantes personeros de la vida política y académica de España. Es primera vez en la historia de la Fundación Manuel Giménez Abad que el premio es concedido a un extranjero. Durante su intervención, Matheus señaló que “el orden interno de los parlamentos y el buen desarrollo de la función legislativas son responsabilidad de todos los parlamentarios, pero de manera especial de los presidentes de las Cámaras, quienes tienen la obligación constitucional de garantizar dicho orden y dicho desarrollo”. Matheus también declaró respecto del caso venezolano que “al día de hoy la situación es grave y de gran incertidumbre porque Diosdado Cabello ha transformado a la Asamblea Nacional en un reducto de violencia y odio, ha convertido al órgano legislativo nacional en un Parlamento fallido en el que están ausentes todo orden y toda disciplina”, siendo que el más perjudicado es el pueblo de Venezuela. Luego de su intervención, durante las preguntas y respuestas, el Secretario Nacional de Doctrina de Primero Justicia explicó la crisis política venezolana actual y enfatizó que “los venezolanos debemos rescatar la Asamblea Nacional del secuestro vil en el que la tiene sumida Diosdado Cabello. En ello estriba la importancia de la lucha de los diputados de las fuerzas democráticas para denunciar ante el pueblo de Venezuela y ante el mundo entero el modo arbitrario como Cabello viene gobernando a la Asamblea Nacional”. Más información aquí |
Teatro Río Caribe presenta “Memorias Danzadas: Voces Ancestrales de Mujeres Negras”Este sábado 22 de noviembre a las 5:00 p.m., Río Teatro Caribe abrirá sus puertas para presentar “Memorias Danzadas: Voces Ancestrales de Mujeres Negras”. |
Digitel se alía a Soutec para dar un salto con IA en la experiencia de sus clientesDigitel ha sellado una alianza estratégica de varios años con Soutec, la empresa integradora venezolana, y Genesys, empresa líder global en tecnología de orquestación de experiencias y contact centers... |
Acto de Grado de MiCondominio.comHoy convocamos para celebrar algo más que el final de un Acto de Grado: celebramos el triunfo del compromiso, la constancia y la fe en Venezuela. |
La Unión Europea en Venezuela promueve la inclusión de personas con discapacidadEn el marco del próximo Día Mundial de las Personas con Discapacidad, que anualmente tiene lugar el 3 de diciembre, la Delegación de la Unión Europea |
Equipos licenciados bajo marca Compaq disponibles en VenezuelaAunque la empresa Daka lleva un buen tiempo comercializando monitores Compaq, los distribuidores de la marca licenciada realizaron un lanzamiento para anunciar su presencia en Venezuela. |
La dolce vita: esclavos felices¿Y si el real propósito de la vida es no tener propósitos? La vida animal más simple es un reflejo de la armonía. |
De los irenarcas al principio de irenarquía: la paz como criterio rector del orden socialEn tiempos de crisis, solemos pensar la paz como un estado frágil, casi siempre definido por la ausencia de guerra. |
Archipiélago Canario y Expansión Atlántica. El Caribe (II)Enrique Otte señala: “Las primeras expediciones del Atlántico, armadas en los puertos ibéricos entre 1340 y 1390, por marinos y mercaderes italianos, |
Chile: normalidad a pesar de los extremosEl triunfo en la primera vuelta de las elecciones chilenas de Jeannette Jara, del Partido Comunista Chileno, y José Antonio Katz, |
Una breve historia de las intervenciones de USA en el CaribeSi consideramos solamente las intervenciones militares unilaterales de un país de América en el mundo, desde 1960 hasta la fecha, quien encabeza el ranking es Cuba. |
Siganos en