| Premiado el libro "La disciplina parlamentaria" de Juan Matheus |
| Escrito por Fuente Externa |
| Martes, 07 de Mayo de 2013 13:11 |
El Secretario Nacional de Doctrina de Primero Justicia, doctor Juan Miguel Matheus, recibió el prestigioso premio que otorga la Fundación Manuel Giménez Abad a estudios sobre el Parlamento.
Matheus fue premiado por su libro “La disciplina parlamentaria”, en el que hace un análisis detallado de las más importantes reglas de funcionamiento del Parlamento español y de otros parlamentos del mundo.El acto de entrega del galardón, que es considerado el más importante premio de Derecho Parlamentario en los países de habla hispana, tuvo lugar en la ciudad de Zaragoza, en el Parlamento de Aragón, ante importantes personeros de la vida política y académica de España. Es primera vez en la historia de la Fundación Manuel Giménez Abad que el premio es concedido a un extranjero. Durante su intervención, Matheus señaló que “el orden interno de los parlamentos y el buen desarrollo de la función legislativas son responsabilidad de todos los parlamentarios, pero de manera especial de los presidentes de las Cámaras, quienes tienen la obligación constitucional de garantizar dicho orden y dicho desarrollo”. Matheus también declaró respecto del caso venezolano que “al día de hoy la situación es grave y de gran incertidumbre porque Diosdado Cabello ha transformado a la Asamblea Nacional en un reducto de violencia y odio, ha convertido al órgano legislativo nacional en un Parlamento fallido en el que están ausentes todo orden y toda disciplina”, siendo que el más perjudicado es el pueblo de Venezuela. Luego de su intervención, durante las preguntas y respuestas, el Secretario Nacional de Doctrina de Primero Justicia explicó la crisis política venezolana actual y enfatizó que “los venezolanos debemos rescatar la Asamblea Nacional del secuestro vil en el que la tiene sumida Diosdado Cabello. En ello estriba la importancia de la lucha de los diputados de las fuerzas democráticas para denunciar ante el pueblo de Venezuela y ante el mundo entero el modo arbitrario como Cabello viene gobernando a la Asamblea Nacional”. Más información aquí |
Hatillanos estrenan nueva parada del Metrobús en el terminalLos hatillanos estrenan una parada segura y acorde con los cánones de transporte del sistema Metrobús. |
Coca-Cola FEMSA certifica a 259 bodegueras de Barcelona y ValenciaLa Red de Empoderamiento Femenino (REF) de Coca-Cola FEMSA de Venezuela cumplió su meta en 2025 al certificar a 259 nuevas emprendedoras de la cohorte VII en Barcelona (Anzoátegui) y Valencia (Carabob... |
BAIC enciende motores en VenezuelaLa marca automotriz BAIC (Beijing Automotive Industry Corporation) ha oficializado su llegada a Venezuela. |
Movilnet apoya nuevamente la movida gamer en la Venezuela Game ShowMovilnet, a través de plataforma Movilnet-e, fue parte fundamental de la 5ta. edición de la Venezuela Game Show (VGS). |
Jeremy Allen White se transforma en "Springsteen: música de ninguna parte"En una semana, a partir del 30 de octubre, el público de Venezuela podrá adentrarse en la intimidad creativa de Bruce Springsteen con Springsteen: música de ninguna parte. |
Viva Venezuela vivaVenezuela sigue siendo Venezuela. Sus problemas que son muchos y algunos muy graves, no la detienen. |
Es necesario resolver para comenzar a sanarEl movimiento sindical venezolano, el combativo y no confederado, el que convocó y nunca abandonó a los trabajadores en sus justos reclamos, |
66 Aniversario de la Facultad de Humanidades y Educación (LUZ)La Memoria Institucional es fundamental. Cada etapa, tiene su significado y aportes, bases necesarias para seguir adelante. |
Democracia y populismo: cómo pasamos de elegir a obedecerDurante los últimos años, muchas democracias han cambiado sin habernos dado cuenta. |
Milenarismos de ayer y hoyEl discurso del milenarismo, su apelación constante a “guerras santas” contra un mal radical se reedita aquí y allá, en medio de situaciones de angustia. |
Siganos en