Principio
Escrito por Alexis Márquez Rodríguez (QEPD)   
Domingo, 24 de Marzo de 2013 08:30

altLa palabra "principio" es polisémica y posee numerosas acepciones. El Drae le atribuye más de veinte entre significados propiamente, y algunas locuciones construidas con ella de base. Entre las principales acepciones de "principio" tenemos las siguientes.

1). "Primer instante del ser de algo": "Se dice que la concepción es el principio de la vida del ser humano".  "2. Punto que se considera como el primero en una extensión o en una cosa": "Cuéntame desde el principio"; "Ocurrió al principio de la vía que va al mar" (…).
4) "Causa, origen de algo": "Su enfermiza afición al juego fue el principio de su ruina" (…).
"5. Cada una de las primeras proposiciones o verdades fundamentales por donde se empiezan a estudiar las ciencias o las artes": "El principio de la existencia es el punto de partida de la Filosofía" (…).
"8. Norma o idea fundamental que rige el pensamiento o la conducta (…)": "Yo sé que no lo va a aceptar, porque él es hombre de principios". En esta acepción se usa casi siempre en plural, y es frecuente que se diga "principios morales". En tal sentido, el vocablo "principios" se usa con frecuencia como equivalente a "valores".

Hay otras acepciones que son poco usadas, al menos en nuestro país, en parte porque tienen una aplicación muy restringida a determinados aspectos. Por ejemplo, en el lenguaje de la imprenta se llama "principio" a "Todo lo que precede al texto de un libro", según registra el Drae en su novena acepción. También en el lenguaje del Derecho se habla de "principio acusatorio", "principio de contradicción", "principio de culpabilidad", "principio de derecho", "principio de legalidad", "principio de subsidiariedad", etc. Igualmente en el campo de la Química se habla de "principio activo", referente al componente esencial de una sustancia.

Como antes dije, también hay numerosas locuciones que se construyen sobre la base del sustantivo "principio". Por ejemplo, "al principio", para indicar el comienzo de algo; "del principio al fin", o "de principio a fin", para dar a entender que se trata de algo en toda su extensión; "desde un principio", o "desde el principio", indica el inicio o comienzo de algo, generalmente de una acción; "en principio" se refiere a algo que se dice o se hace de manera provisional, sin entrar en detalles.

Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla

Columna La Palabra.

Últimas Noticias


blog comments powered by Disqus
 
OpinionyNoticias.com no se hace responsable por las aseveraciones que realicen nuestros columnistas en los artículos de opinión.
Estos conceptos son de la exclusiva responsabilidad del autor.


Videos



Banner
opiniónynoticias.com