Polvo
Escrito por Alexis Márquez Rodríguez (QEPD)   
Domingo, 03 de Febrero de 2013 07:22

altEl sustantivo "polvo" es polisémico. De él el Drae registra numerosas acepciones. Una de ellas, la 6ª, tiene una connotación erótica, pues la define como equivalente a "coito", y la ilustra como ejemplo con la frase "Echar un polvo" ["tener un coito"], de uso común y corriente. El Drae la marca como coloquial y vulgar.

Aparte de eso, hallamos otras acepciones que, o son de uso general, o se emplean preferentemente en determinados lugares. La más común es la primera: "Parte más menuda y deshecha de la tierra muy seca, que con cualquier movimiento se levanta en el aire". La definición es precisa y exacta; sólo le faltó decir que es una verdadera calamidad.

Otras definiciones también de uso frecuente son las siguientes. "Residuo que queda de otras cosas sólidas, moliéndolas hasta reducirlas a partes muy menudas".
"Porción de cualquier cosa menuda reducida a polvo, que se puede tomar de una vez con las yemas de los dedos pulgar e índice".

"Partículas sólidas que flotan en el aire y se posan sobre los objetos". "Producto cosmético de diferentes colores que utilizan las mujeres para el maquillaje". Una muestra característica de este es el llamado "polvo de arroz", definido como "El obtenido de esta semilla que se usaba muy frecuentemente en el tocado femenino".
"Polvos de carta" llamaban antes la "Arenilla que se echaba para secar los escritos recientes", antes de generalizarse el uso del "papel secante", o simplemente "secante".

El Drae registra también numerosas frases expresivas construidas con el sustantivo "polvo". Por ejemplo: "escribir en el polvo" ("escribir en la arena"); "Estar alguien hecho polvo" ("Fr. coloq. Hallarse sumamente abatido por las adversidades, las preocupaciones o la falta de salud"); "Hacerle a alguien polvo (frase coloquial: aniquilarle, vencerle en una contienda", "dejarle muy cansado o abatido", "causarle un gran contratiempo o trastorno"); "Hacer morder el polvo a alguien" ("rendirle, vencerle en la pelea, matándole o derribándole"); "Hacer polvo algo" ("fr. coloq. deshacerlo o destruirlo por completo"); "Limpio de polvo y paja" ("loc. adv. coloq.: dado o recibido sin trabajo o gravamen. Dicho de un producto: líquido, descontadas las expensas"); "Sacudir el polvo a alguien. (pegarle; impugnarle, rebatirle fuertemente".

www.ultmasnoticias.com


blog comments powered by Disqus
 
OpinionyNoticias.com no se hace responsable por las aseveraciones que realicen nuestros columnistas en los artículos de opinión.
Estos conceptos son de la exclusiva responsabilidad del autor.


Videos



Banner
opiniónynoticias.com