Demencia senil |
Escrito por Francisco Gámez Arcaya |
Lunes, 09 de Julio de 2012 21:54 |
![]() En las últimas semanas, la prensa viene reseñando que al parecer, este grandioso escritor se nos ha ido. Paulatinamente, de forma casi surrealista, de a poco y sin despedidas, su mente ha entrado en un ocaso. Pasó de la luz más fulgurante a las tinieblas calinosas que lo adentran a un mundo sin retorno, a una realidad que solo él comprenderá. De acuerdo a lo publicado, García Márquez ha ido perdiendo la memoria, una forma elegante, tal vez, de decir que su mente está en un estado de confusa senilidad que le impide todo tipo de vida pública. A pesar de ser una persona provista de dignidad, como cualquier otro ser humano, hasta que sus signos vitales cesen de forma natural, García Márquez se ha convertido, ha mutado. Dejó de ser el que fue. Esa mente luminosa en lo literario y a la vez oscura en el pensamiento político, esa pluma fantástica y poderosa, real y mágica, de descripciones perfectas y de prosa musical, nos ha dejado. Se esfumó. Se ha perdido en los misteriosos laberintos de la mente y hoy ya no es aquel escritor que fue. Su pensamiento se diluye y se recrea ahora en recuerdos inconexos, remotos y fantásticos. Presumo que está inmerso en realidades más próximas a aquellas florecitas amarillas que llovieron en Macondo cuando murió José Arcadio Buendía o a las cruces de aquel Miércoles de Ceniza que permanecieron de forma indeleble en la frentes de los diecisiete hijos del coronel. El García Márquez que hoy se aleja, sin embargo, nos dejó su grandeza por escrito y para siempre. Hoy, es un vivo ejemplo de la obligación de todo hombre de dejar un legado, de gastarse la vida para cuando esta se nos apague, de la importancia de permanecer. García Márquez nos dejó sus obras para permitirnos vivir mundos mejores y para engrandecernos el espíritu. Desde este humilde espacio de opinión, mi admiración y mi homenaje a ese gigante inmortal de las letras latinoamericanas, a quien sus amigos llaman el Gabo. @GamezArcaya |
Declaración de la Organización de Recursos Numéricos sobre las Elecciones de AFRINICLa NRO reafirma su firme compromiso con los procesos de gobernanza abiertos, transparentes y de alta integridad, |
QJMOTOR de EK gana competencias internacionales en Italia y ChinaQJMOTOR, marca de motocicletas que está en Venezuela a través de EK, Empire Keeway, se llevó sendas victorias en la subdivisión Challenge del SSP |
El Hatillo se solidariza con los estados andinosAnte la situación de emergencia en tema de lluvias y deslizamientos en la región noroeste de Venezuela, |
Movistar otorga recarga adicional de un mes de renta a los habitantes de MéridaComo muestra de solidaridad por la delicada situación que atraviesan habitantes de Mérida, afectados por las intensas lluvias de las últimas horas, |
Vive El Sistema Fest: tres joyas musicales nacen en VenezuelaEl Sistema ha lanzado tres nuevos discos en el marco de la Primera Sinfonía de Vive El Sistema Fest. |
La Parranda de San Pedro: ¿De Guatire o de Guarenas?A estas alturas, cuando por más de doscientos años ya hemos recorrido un largo trecho, hay cultores que se mantienen sumergidos |
El ejercicio político y social del respetoA lo largo de la historia, el hombre no ha dejado de valerse de la astucia para actuar en beneficio de sus intereses. |
DecropolíticaEn algunos medios franceses se está empezando a usar esta palabra: (dé-kro-po-li-tik) para significar un fenómeno social conductual, cada vez más generalizado. |
Juana Andrea, la esposa del Negro Primero: una historia sin tumba ni medallasCuando la pólvora se disipó en Carabobo y la libertad comenzó a nombrarse con solemnidad en los documentos oficiales, |
Irán e Israel: ¿paz duradera?En el recién finalizado conflicto entre Irán, Israel y Estados Unidos — Donald Trump lo ha llamado pomposamente La guerra de los 12 días, en clara referencia a la Guerra de los 6 días, de 1967—, |
Siganos en