Demencia senil |
Escrito por Francisco Gámez Arcaya |
Lunes, 09 de Julio de 2012 21:54 |
![]() En las últimas semanas, la prensa viene reseñando que al parecer, este grandioso escritor se nos ha ido. Paulatinamente, de forma casi surrealista, de a poco y sin despedidas, su mente ha entrado en un ocaso. Pasó de la luz más fulgurante a las tinieblas calinosas que lo adentran a un mundo sin retorno, a una realidad que solo él comprenderá. De acuerdo a lo publicado, García Márquez ha ido perdiendo la memoria, una forma elegante, tal vez, de decir que su mente está en un estado de confusa senilidad que le impide todo tipo de vida pública. A pesar de ser una persona provista de dignidad, como cualquier otro ser humano, hasta que sus signos vitales cesen de forma natural, García Márquez se ha convertido, ha mutado. Dejó de ser el que fue. Esa mente luminosa en lo literario y a la vez oscura en el pensamiento político, esa pluma fantástica y poderosa, real y mágica, de descripciones perfectas y de prosa musical, nos ha dejado. Se esfumó. Se ha perdido en los misteriosos laberintos de la mente y hoy ya no es aquel escritor que fue. Su pensamiento se diluye y se recrea ahora en recuerdos inconexos, remotos y fantásticos. Presumo que está inmerso en realidades más próximas a aquellas florecitas amarillas que llovieron en Macondo cuando murió José Arcadio Buendía o a las cruces de aquel Miércoles de Ceniza que permanecieron de forma indeleble en la frentes de los diecisiete hijos del coronel. El García Márquez que hoy se aleja, sin embargo, nos dejó su grandeza por escrito y para siempre. Hoy, es un vivo ejemplo de la obligación de todo hombre de dejar un legado, de gastarse la vida para cuando esta se nos apague, de la importancia de permanecer. García Márquez nos dejó sus obras para permitirnos vivir mundos mejores y para engrandecernos el espíritu. Desde este humilde espacio de opinión, mi admiración y mi homenaje a ese gigante inmortal de las letras latinoamericanas, a quien sus amigos llaman el Gabo. @GamezArcaya |
Telefónica informa sobre cierre de vías por trabajos de infraestructura tecnológicaDebido a trabajos de infraestructura tecnológica en nuestra estación Nuevo Circo, informamos a la comunidad que los días sábado 13 y domingo 14 de septiembre, |
Mercedes Hernández se despide de Digitel tras más de 25 años de valioso legadoDigitel anuncia con profundo respeto y admiración la despedida de la señora Mercedes Hernández, vicepresidenta de Comunicaciones Corporativas y Conexión Social. |
Movilnet fue adjudicada en la subasta de 100 MHz de espectro para impulsar el 5GMovilnet anuncia oficialmente que ha resultado adjudicada de las bandas de frecuencias 3600-3650 MHz y 3650-3700 MHz en la subasta pública convocada por Conatel. |
Documental “Mario Ricardo Vargas, un militar civilista” fue proyectado con éxito en el Táchira“Mario Ricardo Vargas, un militar civilista”, el cortometraje documental dirigido por Yoselin Fagundez y producido por Cinesa, fue muy bien recibido por el público asistente a los cine-foro realizado... |
Actívalo Ya, una plataforma que conecta a consumidores y emprendedoresEn una economía marcada por la incertidumbre, donde sectores como la hotelería, el turismo, la gastronomía y la cultura enfrentan desafíos, surge Actívalo Ya. |
120 años del Escudo del Estado Mérida: Testimonio de la posesión consuetudinaria merideña de los pai“…Mérida… era uno de los lugares en que valía la pena vivir. La vista se educa en las más variadas gamas del verde: las flores despuntan hasta en los tejados de las casas; el Albarregas siempre está s... |
De la ira a la transformaciónThymós. "Ánima”, disposición emocional, "espíritu vital", orgullo. |
Guayana Esequiba: Nuestros irrebatibles justos títulos como ratio iurisComencemos por definir. En lo terrestre, lo que hemos venido llamando Guayana Esequiba es un inmenso territorio que abarca aproximadamente 159.500 km2, |
Ismos atrocesEn España el sanchismo se ha convertido en sinónimo de corrupción, de maniobras impresentables, de aferramiento al poder a costa de lo que sea. |
Alexander Von Humboldt el sabio universalFriedrich Wilhelm Heinrich Alexander Von Humboldt, nació en Berlín hoy Alemania el 14 de septiembre de 1769. |
Siganos en