La 2ª Generación de los procesadores Intel Core® ofrece nuevos niveles de capacidad, velocidad y desempeño |
Escrito por Redacción OyN |
Jueves, 13 de Enero de 2011 00:13 |
![]() El motor gráfico integrado al procesador ahora compartirá recursos tales como caché, o depósito de memoria, con el núcleo del procesador. Esto aumentará el desempeño gráfico y de cómputo del dispositivo, al mismo tiempo que mantendrá la eficiencia del consumo de energía. Ideal aquellos que trabajan en diseño digital, seguridad y vigilancia digital, industrial, medicina y venta al por menor, la 2 ª generación de los procesadores Intel Core permitirá futuras innovaciones tecnológicas sin necesidad de rediseñar el hardware. Los detalles de la 2ª generación de procesadores Intel Core y los chips integrados y la relación con el mercado de embebidos se resumen a continuación: Procesadores Intel Core i3/i5/i7 acompañados por los chips Intel ® Q67 Express e Intel® B65 Express. Los procesadores Intel Core i5/i7 ofrecen opciones Error Correcting Code (ECC) y están equipados con los chips Intel® QM67 Express e Intel® HM65 Express La 2ª Generación de los procesadores Intel Core ofrece opciones en paquetes Ball Grid Array (BGA) con ECC, que proporcionan un alto nivel de integridad y seguridad de los datos para los clientes embebidos que trabajan con aplicaciones de misión crítica, en las que un fallo en la integridad de los datos puede ocasionar pérdidas financieras. El ECC ofrece capacidades single-bit para la corrección de errores y double-bit para la detección de errores. Mayor velocidad y desempeño: La 2ª Generación de la familia de procesadores Intel Core está optimizada y cuenta con excelentes características para ejecutar aplicaciones cada vez más pesadas y paralelizadas de las soluciones embebidas. Las características mejoradas facilitan el manejo y garantizan nuevos niveles de desempeño, con una mejoría de hasta un 30 por ciento¹, equilibrando el poder con un mayor control.
Precios y disponibilidad newsroom.intel.com y blogs.intel.com |
Movilnet fue adjudicada en la subasta de 100 MHz de espectro para impulsar el 5GMovilnet anuncia oficialmente que ha resultado adjudicada de las bandas de frecuencias 3600-3650 MHz y 3650-3700 MHz en la subasta pública convocada por Conatel. |
Documental “Mario Ricardo Vargas, un militar civilista” fue proyectado con éxito en el Táchira“Mario Ricardo Vargas, un militar civilista”, el cortometraje documental dirigido por Yoselin Fagundez y producido por Cinesa, fue muy bien recibido por el público asistente a los cine-foro realizado... |
Actívalo Ya, una plataforma que conecta a consumidores y emprendedoresEn una economía marcada por la incertidumbre, donde sectores como la hotelería, el turismo, la gastronomía y la cultura enfrentan desafíos, surge Actívalo Ya. |
Tendencias en la industria automotriz en América LatinaSeedtag, empresa global líder en publicidad neuro-contextual, ha llevado a cabo un análisis detallado de la industria automotriz en América Latina |
Libros de abediciones (UCAB) premiados por la AICARecientemente, la Asociación Internacional de Críticos de Arte-capítulo Venezuela (AICA) anunció, a través de su cuenta en Instagram, |
Lealtad vs. TraiciónTanto se ha hablado de lealtad, que la historia política y militar universal está repleta de referencias que exaltan o denigran su significado. |
Europa nace en el VolgaLeer a Curzio Malaparte es el primer paso para desacralizar la guerra. |
Milei se topó con la democracia y la libertad realesLa misma democracia que le permitió a Javier Milei convertirse en un líder, primero de opinión pública y luego político (hasta llegar a ser Presidente de Argentina), |
La Vinotinto y la madrugada de un paísMe desperté tarde. Eran las 8:52 de la mañana y mis hijas entraban al colegio a las 9:10. |
SoberaníaEn estos días se oye mucho hablar de soberanía, uno de los atributos principales de los estados, como la sujeción al Derecho. |
Siganos en