| Watson de IBM desafiará a los mayores campeones de Jeopardy |
| Escrito por Redacción OyN |
| Martes, 04 de Enero de 2011 02:51 |
IBM y America’s Favorite Quiz show Jeopardy! anunciaron hoy que el sistema de computación de IBM llamado Watson competirá en Jeopardy! contra los dos participantes más exitosos
y reconocidos de ese juego de la TV estadounidense: Ken Jennings y Brad Rutter.La primera competencia Jeopardy! hombre versus máquina se televisará el 14, 15 y 16 de febrero de 2011. Se jugarán dos partidos durante tres días consecutivos. Watson, que lleva el mismo nombre del fundador de IBM, Thomas J. Watson, es una máquina desarrollada por un equipo de científicos de IBM que se propusieron un desafío a lo grande: construir un sistema de cómputo que rivalizara con la capacidad del ser humano de responder preguntas formuladas en lenguaje natural con velocidad, precisión y seguridad. El formato de Jeopardy! constituye el desafío por excelencia, porque las pistas que da el juego implican tener que analizar significados sutiles, ironía, acertijos y otras complejidades en las que los seres humanos se destacan y las computadoras, tradicionalmente no. Watson competirá con dos de los jugadores más celebrados de Jeopardy! Ken Jennings batió el récord del juego durante la mayor cantidad de juegos consecutivos, al ganar 74 partidas ininterrumpidas durante la temporada 2004-2005, con lo cual ganó más de USD 2,5 millones. Brad Rutter, por su parte, ganó la cifra acumulada más alta jamás ganada por un único jugador de Jeopardy: USD 3.255.102. El importe total es una combinación de la aparición original de Rutter en 2002, más sus victorias en tres Torneos: el Torneo de Campeones y el Torneo Masters del Millón de Dólares en 2002, y el Máximo Torneo de Campeones en 2005. Preparar a una máquina para competir con un humano ¿Qué es Watson? Acerca de Jeopardy! |
72 años en la mesa venezolana: Plumrose es tradición y compromiso con el paísPlumrose Latinoamericana celebra 72 años de trayectoria en Venezuela. |
Pioneros en formación: Mercantil adopta tecnología de IA para el crecimiento del talentoMercantil adoptó una plataforma de aprendizaje impulsada por Inteligencia Artificial (IA), llamada comercialmente Degreed y rebautizada como "+Talento" |
Liga Movistar U incorpora universidades, atletas y disciplinas deportivasLa Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), la Universidad Metropolitana (UNIMET), la Universidad Monteávila (UMA) y la Universidad Santa María (USM), |
Líderes de suministro se reúnen en NEXO el 19 de NoviembreGS1 Venezuela ha diseñado y creado NEXO, un evento único que está dispuesto a "cambiarlo todo" en la Cadena de Suministro venezolana. |
Sostenibilidad y transformación: El reporte 2019-2024 de BancaribeBancaribe presentó su tercer reporte de Responsabilidad Corporativa, Sostenibilidad y Banca Responsable (2019-2024). |
Antipolítica: el Aplauso programadoEn el artículo anterior analizamos cómo el populismo logra transformar la democracia desde adentro, sustituyendo la representación por la obediencia. |
De la previsible rivalidad del idiomaPocos dudan de la jerarquía que ha alcanzado la República Popular de China en el concierto de las naciones, |
El consenso necesarioSi de algo sabemos los venezolanos es de acuerdos y -si se quiere- de consensos para gobernar. |
Guayana Esequiba: advertidas las empresas transnacionalesLa inmensa área controvertida por nuestro legítimo costado este, señaladamente, siempre ha sido considerada contentiva de un extraordinario potencial |
Villanueva y su amorosa mirada colonialEn un libro suyo titulado “Caracas en tres tiempos”, le preguntan a Carlos Raúl Villanueva si le gustaba lo colonial, y este respondía: “A mí si me gusta, lo que pasa es que no soy un copista. |
Siganos en