Tecnología de interfaz de usuario futurista de SPB se lleva el premio 'Best UX' |
Escrito por Redacción OyN |
Martes, 21 de Diciembre de 2010 08:47 |
![]() El CEO de IT Today, Yoon Jae Lee, dijo en el evento: "SPB obtuvo este premio por su revolucionaria solución UX, SPB Mobile Shell. El premio simboliza no solo su compromiso especial en cuanto a la constante mejora de la experiencia de los usuarios en las versiones existentes de Windows Mobile y Symbian, sino también por sus ideas creativas e innovadoras - enriqueciendo la experiencia de Android hacia una más simple y más intuitiva. Esperamos con ansiedad las impresionantes interfaces 3D construidas para los dispositivos coreanos, mediante la multiplataforma SPB UI Engine." SPB Mobile Shell es un producto de referencia que presenta las capacidades de la multiplataforma SPB UI Engine y destaca algunos de los componentes innovadores para reunir la experiencia móvil esencial. SPB UI Engine es una plataforma 3D modular enchufable, optimizada para construir con rapidez interfaces de usuario móvil de próxima generación y de alto rendimiento. Las soluciones impulsadas con SPB UI Engine han sido entregadas por más de 15 importantes fabricantes de aparatos, entre ellos, Sony Ericsson, Toshiba y O2. El CEO de SPB Software, Sebastian-Justus Schmidt: "Es un honor especial para nosotros recibir este premio en Corea. Nuestra nueva plataforma SPB Mobile Shell es muy innovadora con 3D UI completo y actualmente muy a la vanguardia en cuanto a sus competidores. SPB UI Engine, los cimientos del software, se implementarán a comienzos del 2011. Nos enorgullece poder continuar acelerando la velocidad de los diseños individuales e interfaces a medida para smartphones y tabletas usando nuestras herramientas". www.spb.com |
Movilnet fue adjudicada en la subasta de 100 MHz de espectro para impulsar el 5GMovilnet anuncia oficialmente que ha resultado adjudicada de las bandas de frecuencias 3600-3650 MHz y 3650-3700 MHz en la subasta pública convocada por Conatel. |
Documental “Mario Ricardo Vargas, un militar civilista” fue proyectado con éxito en el Táchira“Mario Ricardo Vargas, un militar civilista”, el cortometraje documental dirigido por Yoselin Fagundez y producido por Cinesa, fue muy bien recibido por el público asistente a los cine-foro realizado... |
Actívalo Ya, una plataforma que conecta a consumidores y emprendedoresEn una economía marcada por la incertidumbre, donde sectores como la hotelería, el turismo, la gastronomía y la cultura enfrentan desafíos, surge Actívalo Ya. |
Tendencias en la industria automotriz en América LatinaSeedtag, empresa global líder en publicidad neuro-contextual, ha llevado a cabo un análisis detallado de la industria automotriz en América Latina |
Libros de abediciones (UCAB) premiados por la AICARecientemente, la Asociación Internacional de Críticos de Arte-capítulo Venezuela (AICA) anunció, a través de su cuenta en Instagram, |
¡Soy la puerta, soy el país!El sujeto que afirmó que el gran poeta de este país se llama Hugo Chávez debería estar desnudo y amarrado a un poste de luz llevando sol |
El bloqueo naval a Venezuela (1902-1903): diplomacia bajo fuegoEntre diciembre de 1902 y febrero de 1903, Venezuela fue cercada por una flota conjunta de Inglaterra, Alemania e Italia, en reclamo del pago de su deuda externa y supuestas indemnizaciones. |
Lealtad vs. TraiciónTanto se ha hablado de lealtad, que la historia política y militar universal está repleta de referencias que exaltan o denigran su significado. |
Europa nace en el VolgaLeer a Curzio Malaparte es el primer paso para desacralizar la guerra. |
Milei se topó con la democracia y la libertad realesLa misma democracia que le permitió a Javier Milei convertirse en un líder, primero de opinión pública y luego político (hasta llegar a ser Presidente de Argentina), |
Siganos en