La muestra “El cubo virtual” arte digital se complementa con tecnología Epson |
Escrito por Redacción OyN |
Jueves, 16 de Diciembre de 2010 09:34 |
![]() “Nos sentimos complacidos de apoyar esta iniciativa del artista Quintero, ofreciéndole la más alta calidad en papel y tecnología de impresión desarrollada por Epson. El soporte donde se realizó la muestra es un papel 100% algodón, denominado Ultra Smooth fine art, que es uno de los más utilizados en el mundo por artistas con altas exigencias de calidad”, afirmó Mercedes Castagnino, gerente de Mercadeo de Epson Venezuela. Para la impresión de las imágenes digitales, el artista utilizó las tintas Ultra Chrome K3, que ofrecen una excelente calidad, colores vibrantes y que además permite que, en condiciones de museo, las impresiones resistan hasta 200 años. La exposición gira alrededor de impactantes figuras geométricas: trapecios, rombos y está organizadas por series, de acuerdo con la escala cromática, en donde es posible apreciar una sugerente degradación de colores. Todas las obras fueron impresas en Epson Stylus Pro 11880, un equipo de formato ancho que dispone de 9 tintas, gracias a lo cual se logró una degradación de colores perfecta. “Esta impresora permite jugar con una amplia gama de colores y brinda una precisión única en el mercado” remarcó Castagnino. Esta muestra de arte digital permanecerá hasta el día 30 de enero de 2011 en la Galería G7 del Centro de Arte Los Galpones. Avenida Ávila con 8va transversal, Los Chorros. Acerca de Epson Epson es un líder mundial en imagen e innovación que se dedica a superar las expectativas de los consumidores en todo el mundo gracias a sus tecnologías compactas, ecológicas y de alta precisión, con una línea de productos que abarca desde impresoras y proyectores 3LCD para empresas y hogares hasta dispositivos electrónicos y de cristal. Liderado por la empresa Seiko Epson Corporation con sede en Japón, el Grupo Epson cuenta con aproximadamente 80.000 empleados distribuidos en 102 compañías localizadas en todo el mundo y se enorgullece de sus constantes contribuciones al medioambiente global y a las comunidades en donde opera. Exposición “El Cubo Virtual” Arturo Quintero, artista plástico, presenta una muestra de alrededor 17 serigrafías tridimensionales, que permite al autor proyectar una serie de composiciones que desde un lenguaje abstracto proyecta prismas multicolores en movimiento. www.arturoquintero.net |
Movilnet fue adjudicada en la subasta de 100 MHz de espectro para impulsar el 5GMovilnet anuncia oficialmente que ha resultado adjudicada de las bandas de frecuencias 3600-3650 MHz y 3650-3700 MHz en la subasta pública convocada por Conatel. |
Documental “Mario Ricardo Vargas, un militar civilista” fue proyectado con éxito en el Táchira“Mario Ricardo Vargas, un militar civilista”, el cortometraje documental dirigido por Yoselin Fagundez y producido por Cinesa, fue muy bien recibido por el público asistente a los cine-foro realizado... |
Actívalo Ya, una plataforma que conecta a consumidores y emprendedoresEn una economía marcada por la incertidumbre, donde sectores como la hotelería, el turismo, la gastronomía y la cultura enfrentan desafíos, surge Actívalo Ya. |
Tendencias en la industria automotriz en América LatinaSeedtag, empresa global líder en publicidad neuro-contextual, ha llevado a cabo un análisis detallado de la industria automotriz en América Latina |
Libros de abediciones (UCAB) premiados por la AICARecientemente, la Asociación Internacional de Críticos de Arte-capítulo Venezuela (AICA) anunció, a través de su cuenta en Instagram, |
Lealtad vs. TraiciónTanto se ha hablado de lealtad, que la historia política y militar universal está repleta de referencias que exaltan o denigran su significado. |
Europa nace en el VolgaLeer a Curzio Malaparte es el primer paso para desacralizar la guerra. |
Milei se topó con la democracia y la libertad realesLa misma democracia que le permitió a Javier Milei convertirse en un líder, primero de opinión pública y luego político (hasta llegar a ser Presidente de Argentina), |
La Vinotinto y la madrugada de un paísMe desperté tarde. Eran las 8:52 de la mañana y mis hijas entraban al colegio a las 9:10. |
SoberaníaEn estos días se oye mucho hablar de soberanía, uno de los atributos principales de los estados, como la sujeción al Derecho. |
Siganos en