| La muestra “El cubo virtual” arte digital se complementa con tecnología Epson |
| Escrito por Redacción OyN |
| Jueves, 16 de Diciembre de 2010 09:34 |
Desde el pasado 28 de noviembre se puede apreciar en la Galería G7 de los Galpones, Caracas, la exposición “Cubo Virtual”. Una muestra del artista plástico Arturo Quintero
que consta de 17 serigrafías que proyectan un efecto tridimensional, en donde el color juega un papel clave para lograr la ilusión de profundidad y movimiento en cada obra. Las serigrafías se exhiben en formato mediano con una impecable impresión digital Epson y sobre un papel especial, también marca Epson.“Nos sentimos complacidos de apoyar esta iniciativa del artista Quintero, ofreciéndole la más alta calidad en papel y tecnología de impresión desarrollada por Epson. El soporte donde se realizó la muestra es un papel 100% algodón, denominado Ultra Smooth fine art, que es uno de los más utilizados en el mundo por artistas con altas exigencias de calidad”, afirmó Mercedes Castagnino, gerente de Mercadeo de Epson Venezuela. Para la impresión de las imágenes digitales, el artista utilizó las tintas Ultra Chrome K3, que ofrecen una excelente calidad, colores vibrantes y que además permite que, en condiciones de museo, las impresiones resistan hasta 200 años. La exposición gira alrededor de impactantes figuras geométricas: trapecios, rombos y está organizadas por series, de acuerdo con la escala cromática, en donde es posible apreciar una sugerente degradación de colores. Todas las obras fueron impresas en Epson Stylus Pro 11880, un equipo de formato ancho que dispone de 9 tintas, gracias a lo cual se logró una degradación de colores perfecta. “Esta impresora permite jugar con una amplia gama de colores y brinda una precisión única en el mercado” remarcó Castagnino. Esta muestra de arte digital permanecerá hasta el día 30 de enero de 2011 en la Galería G7 del Centro de Arte Los Galpones. Avenida Ávila con 8va transversal, Los Chorros. Acerca de Epson Epson es un líder mundial en imagen e innovación que se dedica a superar las expectativas de los consumidores en todo el mundo gracias a sus tecnologías compactas, ecológicas y de alta precisión, con una línea de productos que abarca desde impresoras y proyectores 3LCD para empresas y hogares hasta dispositivos electrónicos y de cristal. Liderado por la empresa Seiko Epson Corporation con sede en Japón, el Grupo Epson cuenta con aproximadamente 80.000 empleados distribuidos en 102 compañías localizadas en todo el mundo y se enorgullece de sus constantes contribuciones al medioambiente global y a las comunidades en donde opera. Exposición “El Cubo Virtual” Arturo Quintero, artista plástico, presenta una muestra de alrededor 17 serigrafías tridimensionales, que permite al autor proyectar una serie de composiciones que desde un lenguaje abstracto proyecta prismas multicolores en movimiento. www.arturoquintero.net |
72 años en la mesa venezolana: Plumrose es tradición y compromiso con el paísPlumrose Latinoamericana celebra 72 años de trayectoria en Venezuela. |
Pioneros en formación: Mercantil adopta tecnología de IA para el crecimiento del talentoMercantil adoptó una plataforma de aprendizaje impulsada por Inteligencia Artificial (IA), llamada comercialmente Degreed y rebautizada como "+Talento" |
Liga Movistar U incorpora universidades, atletas y disciplinas deportivasLa Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), la Universidad Metropolitana (UNIMET), la Universidad Monteávila (UMA) y la Universidad Santa María (USM), |
Líderes de suministro se reúnen en NEXO el 19 de NoviembreGS1 Venezuela ha diseñado y creado NEXO, un evento único que está dispuesto a "cambiarlo todo" en la Cadena de Suministro venezolana. |
Sostenibilidad y transformación: El reporte 2019-2024 de BancaribeBancaribe presentó su tercer reporte de Responsabilidad Corporativa, Sostenibilidad y Banca Responsable (2019-2024). |
Antipolítica: el Aplauso programadoEn el artículo anterior analizamos cómo el populismo logra transformar la democracia desde adentro, sustituyendo la representación por la obediencia. |
De la previsible rivalidad del idiomaPocos dudan de la jerarquía que ha alcanzado la República Popular de China en el concierto de las naciones, |
El consenso necesarioSi de algo sabemos los venezolanos es de acuerdos y -si se quiere- de consensos para gobernar. |
Guayana Esequiba: advertidas las empresas transnacionalesLa inmensa área controvertida por nuestro legítimo costado este, señaladamente, siempre ha sido considerada contentiva de un extraordinario potencial |
Villanueva y su amorosa mirada colonialEn un libro suyo titulado “Caracas en tres tiempos”, le preguntan a Carlos Raúl Villanueva si le gustaba lo colonial, y este respondía: “A mí si me gusta, lo que pasa es que no soy un copista. |
Siganos en