| Adobe Lleva Aplicaciones AIR a Múltiples Pantallas |
| Escrito por Redacción OyN |
| Martes, 26 de Octubre de 2010 13:10 |
En Adobe MAX, la conferencia mundial de desarrolladores de Adobe, Adobe Systems Incorporated (Nasdaq:ADBE) anunció el software Adobe® AIR® 2.5 para sistemas operativos de televisores, tablets, teléfonos inteligentes y sistemas de escritorio.
AIR, un elemento clave de la Plataforma Flash® de Adobe, permite a los desarrolladores aprovechar código existente para crear y entregar aplicaciones individuales en múltiples dispositivos y plataformas. Adobe AIR ahora tiene soporte para teléfonos inteligentes y tablets basados en BlackBerry® Tablet OS, Android™, iOS y sistemas operativos de escritorio como Windows®, Macintosh y Linux®. Además, Samsung será el primer fabricante de televisores en integrar el soporte para Adobe AIR 2.5 en Samsung SmartTVs, mientras que se espera que Acer, HTC, Motorola, RIM y otras compañías entreguen el runtime pre-instalado en una variedad de dispositivos como tablets y teléfonos inteligentes más adelante este año y a principios de 2011. Con Adobe AIR, los desarrolladores pueden usar herramientas conocidas, como Adobe Flash® Professional CS5, Adobe Flash Builder™ y Flex, para elaborar aplicaciones individuales ricas. Cientos de ellas ya están disponibles en Android Market, Intel AppUp Center y la App Store de Apple. Además de AIR 2.5, Adobe también anunció Adobe InMarket, un nuevo servicio que permite a los desarrolladores distribuir y vender con facilidad sus aplicaciones en diferentes tipos de dispositivos por medio de tiendas de aplicaciones de Acer e Intel, entre otras. Adobe InMarket opera de manera fluida en el “background” y permite que los usuarios finales descarguen las aplicaciones directamente de la visual frontal de la tienda. Para más información, por favor visite Adobe InMarket. “Con el lanzamiento de AIR 2.5, más de 3 millones de desarrolladores Flash pueden ahora elaborar un juego o aplicación individual y desplegarlo fácilmente en múltiples tiendas de aplicaciones y dispositivos”, dijo David Wadhani, vicepresidente senior de Soluciones Interactivas y Creativas de Adobe. “Este es un enorme paso adelante para los desarrolladores que buscan construir aplicaciones ricas y atractivas pero que históricamente han tenido que incurrir en el costo de elaborar versiones separadas para cada tipo de dispositivo y plataforma”. Comentarios de los Socios
Herramientas de la Plataforma Flash Disponibilidad |
La Asociación Bancaria de Venezuela celebró el evento Marca empleadora: con la pasión puesta en el tLa Asociación Bancaria de Venezuela celebró el encuentro “Marca empleadora: con la pasión puesta en el talento”. |
Fundación Santa en las Calles Lanza el programa 'Panarosa'La Fundación Santa en las Calles, organización con 20 años de trayectoria en el área social, anuncia el lanzamiento de su programa "Panarosa". |
Los Navegantes del Magallanes se llevaron la Copa Nestlé en la LVBPEn el marco de la temporada 2025-2026 de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP), Nestlé Venezuela celebró por tercera vez consecutiva la Copa Nestlé Savoy, |
SOAINT: La Estrategia de IA es ClaveLa consultora SOAINT, con más de 18 años de trayectoria en Latinoamérica y España convocó a los medios para informar sobre sus planes de expansión a a Centroamérica y El Caribe. |
A casa llena el Cine Foro sobre "Mario Ricardo Vargas" en la UnimetLa Universidad Metropolitana realizó el cine foro “Mario Ricardo Vargas, un militar civilista”, un cortometraje documental producido por Cinesa y escrito y dirigido por Yoselin Fagundez. |
El matiz y el contrasteMis valores son los de toda la vida. Los fui adquiriendo en la casa y el colegio, en las lecturas y el contacto con la vida social real. |
Archipiélago Canario y Expansión Atlántica. El Caribe (I)Al margen del señalamiento temprano del Archipiélago Canario, se establece 1291 como la fecha de su redescubrimiento. |
¿Mentiras purificadoras?Se ha dicho hasta el cansancio: no son tiempos proclives a los equilibrios. |
Entre el Orden y el CaosDurante siglos, la ciencia creyó que el universo funcionaba bajo leyes exactas, predecibles y estables. |
De la crítica a la razón algorítmicaLuce natural que haya una crítica de la razón algorítmica, como un buen día la hubo relacionada con la razón pura, práctica, sentimental o cínica. |
Siganos en