La UCAB se integra al Fortinet Security Academy |
Escrito por Redacción OyN |
Miércoles, 09 de Abril de 2025 05:58 |
dedicada al desarrollo de software, dispositivos y servicios de seguridad en internet, con un portafolio de más de 50 productos y más de medio millón de clientes empresariales. El lunes 7 de abril, la UCAB firmó un convenio con la compañía multinacional, gracias al cual se integró al programa Fortinet Security Academy, que le permitirá formar y certificar a los ucabistas y al público externo interesado, mediante los cursos del Network Security Expert (NSE), catálogo educativo desarrollado por la empresa tecnológica. El acto fue encabezado por el rector de la universidad, Arturo Peraza, S.J. y Andrés Vizcarrondo, major account de Fortinet Venezuela. Les acompañaron los profesores José Gregorio García y María Esperanza Luis, director y jefa de Aseguramiento de la Calidad de la Dirección de Tecnología e Información (DTI); y Rafael Lara y Francis Ferrer, director y jefa del Departamento de Telemática de la Escuela de Ingeniería Informática, respectivamente.
UCAB-Fortinet: Formación en dos etapas En una primera etapa, la DTI UCAB preparará a un grupo de instructores con experiencia en el tema de la ciberseguridad, quienes serán los encargados de dictar los cursos. Una vez este proceso concluya, la universidad activará la oferta de programas formativos, con el aval de Fortinet, a través del Tech Skills Hub de la UCAB, espacio dedicado al desarrollo de competencias tecnológicas de la institución. Quienes realicen las capacitaciones contarán con una certificación internacional con importantes ventajas para desarrollarse en el campo de trabajo. “Fortinet persigue el adiestramiento de estudiantes y profesores porque sentimos que la ciberseguridad es un área siempre a explorar, porque todos estamos metidos en este mundo de ciberdelincuentes y ciberataques. Esperamos promover conocimiento y comunicación para hacer un programa sólido, estable y responsable socialmente, de la mano de ustedes”, afirmó Andrés Vizcarrondo tras la firma del acuerdo. “Esto es una demostración de los encuentros que deben existir entre universidades y empresas”, mencionó el rector Arturo Peraza, quien aplaudió la posibilidad de capacitar a miembros de la comunidad ucabista y del público general. “Hay muchísima otra gente que está allí trabajando en este mundo del internet y requiere todas estas herramientas”, comentó.
Preparando a la fuerza laboral en seguridad informática Según datos de Yecsy Escalona, directora de Ventas de Fortinet para Bolivia, Paraguay, Uruguay y Venezuela, el programa “Fortinet Security Academy” busca ofrecer una certificación en ciberseguridad a estudiantes de centros de enseñanza y universidades en todo el mundo, para que puedan ingresar exitosamente al mercado laboral. Al mismo tiempo, pretende ayudar a cubrir la creciente demanda de profesionales especializados, capaces de abordar los riesgos de seguridad digital en organizaciones de distinto tipo. Escalona precisó que, de acuerdo con el informe «Brecha de Competencias en Ciberseguridad 2024«, elaborado por Fortinet, se necesitan cuatro millones de profesionales para cubrir la creciente necesidad de fuerza laboral en ciberseguridad. De este número, 1,3 millones corresponden a América Latina y el Caribe. “Frente a un panorama de amenazas cada vez más hostil, las empresas y organismos públicos del país se encuentran con dificultades al buscar el talento necesario para implementar y operar sus soluciones de seguridad, las cuales son críticas para la continuidad operativa en la actualidad. Fortinet se compromete a brindar un apoyo óptimo a instituciones educativas como la UCAB, para proveer las herramientas necesarias que permitan a sus estudiantes aumentar su conocimiento en este aspecto, con equipos virtuales y todo lo necesario para que, con instructores capacitados de nuestro equipo, logremos fomentar la formación adecuada de la próxima generación de profesionales en ciberseguridad», señaló.
UCAB: comprometida con la formación tecnológica El director de Tecnología e Información de la UCAB, José Gregorio García, señaló que esta alianza «abre la oportunidad de fortalecer una línea que venimos ya trabajando y que se da por la necesidad de formar a los jóvenes en destrezas en esta área, que es muy grande. El país lo necesita”. Agregó que la universidad “está abriéndose a otros programas de estudio en el área técnica y este convenio puede ser una línea formativa interesante para nuestros estudiantes”. En esto coincidió el director de la Escuela de Ingeniería Informática, Rafael Lara, quien afirmó que desde la carrera se busca preparar a los futuros ingenieros para “un futuro en el que van a estar inmersos en cada vez más amenazas del ciberespacio”. Apuntó que el acuerdo “ofrece un espacio para que los muchachos entiendan más sobre los problemas de la sociedad en el mundo moderno, que son distintos a aquellas amenazas que teníamos hace unos años atrás”. Entretanto, la directora del Tech Skills Hub de la UCAB, Suhail Martínez, recalcó que la alianza está alineada con el interés de la casa de estudios en ofrecer opciones educativas en el ámbito tecnológico, de alta calidad y adaptadas al mercado laboral, que contribuyan a fortalecer las competencias digitales de los ucabistas y los venezolanos, en un área vital en la actualidad. “En la medida que emergen nuevas tecnologías se generan nuevas soluciones, aumenta la accesibilidad y con ello también aumentan los riesgos cibernéticos. Es por ello que la Dirección de Tecnologías de la Información, desde el Hub tecnológico, capacita en el manejo de herramientas tecnológicas, a fin de maximizar su aprovechamiento y hacer un uso responsable y seguro de las mismas”, enfatizó Martínez.
Más información sobre el programa Fortinet Security Academy se encuentra disponible en este enlace: https://www.fortinet.com/lat/training/academic-partner-program |*|: Fotos por Manuel Sardá |
Margarita y Los Roques: destinos de celebración con el sello de DiageoDiageo, líder mundial en bebidas espirituosas, transforma la Semana Santa en una experiencia sensorial inigualable en Margarita y Los Roques. |
Yummy y Mastercard impulsan pagos digitales con descuentosYummy y Mastercard han establecido una colaboración estratégica para ofrecer a los usuarios de tarjetas Mastercard Débito en Venezuela |
Kurios Competition: un día de innovación y creatividad para niños y jóvenesFamilias enteras asistieron a la terraza del Líder en Caracas para disfrutar y competir en la cuarta edición de esta competencia de robótica creada por Kurios en alianza con el BNC. |
Coca-Cola FEMSA presenta Informe Integrado 2024 Future-Ready: Acercando el mañanaCoca-Cola FEMSA, el embotellador más grande del mundo por volumen de venta del Sistema Coca-Cola, presentó su Informe Integrado 2024, |
Convocan a las XXII Jornadas Occidentales de Pediatría y Puericultura 2025Médicos en diversas especialidades del país analizarán los avances científicos más recientes y su relevancia en la salud infantil |
De la (des)inteligencia artificialRazonamiento exageradamente simple y potencialmente simplista, en este lado del mundo no creamos la inteligencia artificial (IA). |
Mi amigo Luis HerreraEl 4 de mayo se cumplirá el centenario del nacimiento de Luis Herrera Campíns, presidente constitucional de la República entre 1979 y 1984. |
La vigencia del tango “Cambalache”Hemos visto con cierto asombro, los recientes comentarios supuestamente jocosos de Donald Trump, Presidente de EEUU, |
La Soberanía: desde el Poder Absoluto de Bodin hasta la Visión Humanista de MaritainJean Bodin y Jacques Maritain son dos grandes pensadores de la filosofía política, aunque separados por siglos, |
Con el cine comenzamos a hablarLo que más amo del cine venezolano es su pasión por el país. |
Siganos en