La UCAB se integra al Fortinet Security Academy |
Escrito por Redacción OyN |
Miércoles, 09 de Abril de 2025 05:58 |
dedicada al desarrollo de software, dispositivos y servicios de seguridad en internet, con un portafolio de más de 50 productos y más de medio millón de clientes empresariales. El lunes 7 de abril, la UCAB firmó un convenio con la compañía multinacional, gracias al cual se integró al programa Fortinet Security Academy, que le permitirá formar y certificar a los ucabistas y al público externo interesado, mediante los cursos del Network Security Expert (NSE), catálogo educativo desarrollado por la empresa tecnológica. El acto fue encabezado por el rector de la universidad, Arturo Peraza, S.J. y Andrés Vizcarrondo, major account de Fortinet Venezuela. Les acompañaron los profesores José Gregorio García y María Esperanza Luis, director y jefa de Aseguramiento de la Calidad de la Dirección de Tecnología e Información (DTI); y Rafael Lara y Francis Ferrer, director y jefa del Departamento de Telemática de la Escuela de Ingeniería Informática, respectivamente.
UCAB-Fortinet: Formación en dos etapas En una primera etapa, la DTI UCAB preparará a un grupo de instructores con experiencia en el tema de la ciberseguridad, quienes serán los encargados de dictar los cursos. Una vez este proceso concluya, la universidad activará la oferta de programas formativos, con el aval de Fortinet, a través del Tech Skills Hub de la UCAB, espacio dedicado al desarrollo de competencias tecnológicas de la institución. Quienes realicen las capacitaciones contarán con una certificación internacional con importantes ventajas para desarrollarse en el campo de trabajo. “Fortinet persigue el adiestramiento de estudiantes y profesores porque sentimos que la ciberseguridad es un área siempre a explorar, porque todos estamos metidos en este mundo de ciberdelincuentes y ciberataques. Esperamos promover conocimiento y comunicación para hacer un programa sólido, estable y responsable socialmente, de la mano de ustedes”, afirmó Andrés Vizcarrondo tras la firma del acuerdo. “Esto es una demostración de los encuentros que deben existir entre universidades y empresas”, mencionó el rector Arturo Peraza, quien aplaudió la posibilidad de capacitar a miembros de la comunidad ucabista y del público general. “Hay muchísima otra gente que está allí trabajando en este mundo del internet y requiere todas estas herramientas”, comentó.
Preparando a la fuerza laboral en seguridad informática Según datos de Yecsy Escalona, directora de Ventas de Fortinet para Bolivia, Paraguay, Uruguay y Venezuela, el programa “Fortinet Security Academy” busca ofrecer una certificación en ciberseguridad a estudiantes de centros de enseñanza y universidades en todo el mundo, para que puedan ingresar exitosamente al mercado laboral. Al mismo tiempo, pretende ayudar a cubrir la creciente demanda de profesionales especializados, capaces de abordar los riesgos de seguridad digital en organizaciones de distinto tipo. Escalona precisó que, de acuerdo con el informe «Brecha de Competencias en Ciberseguridad 2024«, elaborado por Fortinet, se necesitan cuatro millones de profesionales para cubrir la creciente necesidad de fuerza laboral en ciberseguridad. De este número, 1,3 millones corresponden a América Latina y el Caribe. “Frente a un panorama de amenazas cada vez más hostil, las empresas y organismos públicos del país se encuentran con dificultades al buscar el talento necesario para implementar y operar sus soluciones de seguridad, las cuales son críticas para la continuidad operativa en la actualidad. Fortinet se compromete a brindar un apoyo óptimo a instituciones educativas como la UCAB, para proveer las herramientas necesarias que permitan a sus estudiantes aumentar su conocimiento en este aspecto, con equipos virtuales y todo lo necesario para que, con instructores capacitados de nuestro equipo, logremos fomentar la formación adecuada de la próxima generación de profesionales en ciberseguridad», señaló.
UCAB: comprometida con la formación tecnológica El director de Tecnología e Información de la UCAB, José Gregorio García, señaló que esta alianza «abre la oportunidad de fortalecer una línea que venimos ya trabajando y que se da por la necesidad de formar a los jóvenes en destrezas en esta área, que es muy grande. El país lo necesita”. Agregó que la universidad “está abriéndose a otros programas de estudio en el área técnica y este convenio puede ser una línea formativa interesante para nuestros estudiantes”. En esto coincidió el director de la Escuela de Ingeniería Informática, Rafael Lara, quien afirmó que desde la carrera se busca preparar a los futuros ingenieros para “un futuro en el que van a estar inmersos en cada vez más amenazas del ciberespacio”. Apuntó que el acuerdo “ofrece un espacio para que los muchachos entiendan más sobre los problemas de la sociedad en el mundo moderno, que son distintos a aquellas amenazas que teníamos hace unos años atrás”. Entretanto, la directora del Tech Skills Hub de la UCAB, Suhail Martínez, recalcó que la alianza está alineada con el interés de la casa de estudios en ofrecer opciones educativas en el ámbito tecnológico, de alta calidad y adaptadas al mercado laboral, que contribuyan a fortalecer las competencias digitales de los ucabistas y los venezolanos, en un área vital en la actualidad. “En la medida que emergen nuevas tecnologías se generan nuevas soluciones, aumenta la accesibilidad y con ello también aumentan los riesgos cibernéticos. Es por ello que la Dirección de Tecnologías de la Información, desde el Hub tecnológico, capacita en el manejo de herramientas tecnológicas, a fin de maximizar su aprovechamiento y hacer un uso responsable y seguro de las mismas”, enfatizó Martínez.
Más información sobre el programa Fortinet Security Academy se encuentra disponible en este enlace: https://www.fortinet.com/lat/training/academic-partner-program |*|: Fotos por Manuel Sardá |
APUSB: "Desde el poder atacan permanentemente el conocimiento académico y la experiencia"Omar Pérez Avendaño, presidente de la Asociación de Profesores de la USB y William Anseume, secretario de condiciones laborales de esa organización gremial, |
Movilnet lanza "Plan Juventud Venezuela" con el pack de redes socialesLa empresa de telecomunicaciones, Movilnet, lanzó el "Plan Juventud Venezuela", para clientes nuevos entre 18 y 24 años, |
Movistar activa recarga de un mes de renta a los habitantes de Puerto NutriasComo parte de su compromiso con la sociedad venezolana y en medio de la emergencia que han generado las intensas precipitaciones |
Certificaciones en Redes ISP y Data Centers disponibles en Campus LACNICLacnic informa que la certificación de la especialización en Operación de Redes Data Centers del Campus LACNIC estará activa a partir del 14 de julio. |
"Conexión Digital", la nueva app de BancaribeBancaribe presenta su nueva aplicación móvil, «Conexión Digital», con una experiencia más simple, rápida y repleta de funcionalidades que empoderan a sus usuarios. |
El valor de educarLa obra del filósofo Fernando Savater tiene un hermoso título y además sugestivo, |
El negocio del poderUn negocio no siempre implica una gestión comercial o financiera. |
Padres fundadores de la independencia en VenezuelaLa Historia de la Independencia es la historia de un mito. Y los mitos son ficciones |
Okinawa: la última gran batalla del PacíficoEn mi niñez conocí la historia del acorazado más grande del mundo gracias a la serie de Anime: Uchû senkan Yamato/ Yamato acorazado espacial (Leiji Matsumoto, 1974-75). |
El poder sin pudorEn la tradición democrática –especialmente a partir de la constitución de los grandes partidos y organizaciones de masas, como los sindicatos |
Siganos en