| Dependencia de la IA: ¿Amenaza al pensamiento crítico en la educación? |
| Escrito por Redacción OyN |
| Jueves, 27 de Marzo de 2025 06:24 |
|
La IA personaliza el aprendizaje, mejora la comprensión y el rendimiento estudiantil, y facilita a los docentes la automatización de tareas, evaluaciones y seguimiento, además de ofrecer retroalimentación y apoyo a bajo costo. Sin embargo, Rangel advierte sobre serios riesgos de ciberseguridad, como la exposición de información confidencial por falta de atención a la privacidad y seguridad al compartir datos sensibles. También destaca la falta de fiabilidad de la información generada por la IA, que puede ser imprecisa o manipulada por ciberdelincuentes mediante la inyección de prompts con información falsa. Un punto crucial es la dependencia perjudicial que la IA puede generar en los estudiantes, limitando su capacidad de análisis crítico y evaluación independiente de la información. La falta de práctica en la observación crítica dificulta discernir información confiable y formar opiniones razonadas. Ante esto, Rangel enfatiza la importancia de la ciberseguridad en la educación y concientización de los usuarios. Recomienda no confiar ciegamente en los primeros resultados de búsqueda, verificar enlaces y archivos, proteger cuentas y evitar compartir datos personales. También sugiere eliminar el historial de chats en herramientas de IA. En el futuro, la IA seguirá evolucionando en la educación, por lo que es vital aprender a utilizarla adecuadamente para optimizar el tiempo, potenciar el conocimiento y filtrar información. La educación y la concientización son esenciales para un uso responsable y seguro de la IA en el ámbito educativo. |*|: Imagen realizada con IA Gemini |
Bancaribe recibe el Premio País Platino de Fintech Americas por transformar la banca móvilBancaribe ha sido galardonado por Fintech Americas con el Premio País Platino, la más alta distinción en la categoría Banca Móvil por su nueva APP Conexión Digital. |
“Clásicos venezolanos”: la nueva colección de la Biblioteca Digital BanescoBanesco Banco Universal presentó la colección "Clásicos Venezolanos". |
Con Agrotec 3.0 estudiantes venezolanos clasifican a la final de Solve for Tomorrow 2025La comunidad educativa de Centroamerica, el Caribe, Ecuador y Venezuela está muy pendiente del resultado final regional de Solve For Tomorrow. |
MG y Maxus inauguran concesionario en MargaritaLas marcas MG y Maxus refuerzan su compromiso con el mercado venezolano al inaugurar su concesionario en la isla de Margarita. |
Deuda en ciberseguridad: 47% de las empresas latinoamericanas no capacita a empleadosUn reciente estudio de Kaspersky reveló que el 47% de las empresas en América Latina no capacitan a sus empleados para detectar estafas en línea. |
Diferencias sin resolverLa república la concibieron los civiles. Los militares hicieron la guerra para lograrla. |
De una buena señalCompartimos la legítima alegría por la canonización de la hermana Carmen Rendiles y del doctor José Gregorio Hernández. |
Orlando Fernández MedinaEl cantor anuncia sus notas cuando el trinar es de tristeza. |
Ni una “pizca” de economíaSería imposible concebir la política sin la economía. |
La Revolución de Octubre de 1945Siguiendo el sabio consejo de Miguel de Unamuno según el cual se debe hablar a diario de lo que por sabido calla y por callado se olvida, |
Siganos en