Dependencia de la IA: ¿Amenaza al pensamiento crítico en la educación? |
Escrito por Redacción OyN |
Jueves, 27 de Marzo de 2025 06:24 |
La IA personaliza el aprendizaje, mejora la comprensión y el rendimiento estudiantil, y facilita a los docentes la automatización de tareas, evaluaciones y seguimiento, además de ofrecer retroalimentación y apoyo a bajo costo. Sin embargo, Rangel advierte sobre serios riesgos de ciberseguridad, como la exposición de información confidencial por falta de atención a la privacidad y seguridad al compartir datos sensibles. También destaca la falta de fiabilidad de la información generada por la IA, que puede ser imprecisa o manipulada por ciberdelincuentes mediante la inyección de prompts con información falsa. Un punto crucial es la dependencia perjudicial que la IA puede generar en los estudiantes, limitando su capacidad de análisis crítico y evaluación independiente de la información. La falta de práctica en la observación crítica dificulta discernir información confiable y formar opiniones razonadas. Ante esto, Rangel enfatiza la importancia de la ciberseguridad en la educación y concientización de los usuarios. Recomienda no confiar ciegamente en los primeros resultados de búsqueda, verificar enlaces y archivos, proteger cuentas y evitar compartir datos personales. También sugiere eliminar el historial de chats en herramientas de IA. En el futuro, la IA seguirá evolucionando en la educación, por lo que es vital aprender a utilizarla adecuadamente para optimizar el tiempo, potenciar el conocimiento y filtrar información. La educación y la concientización son esenciales para un uso responsable y seguro de la IA en el ámbito educativo. |*|: Imagen realizada con IA Gemini |
Cuidado con el phishing dinámicoCon la evolución de la tecnología, los atacantes han perfeccionado sus métodos, aprovechando herramientas diseñadas para optimizar el envío de las campañas. |
Empire Keeway hizo el testdrive más grande de VenezuelaEK, Empire Keeway organizó el test drive más grande del país con las motos que aman los apasionados de dos ruedas: el EK Day, |
Boleto aéreo y US$1.000 para quienes se autodeporten de EE.UU.Hoy, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anunció una oportunidad histórica para que los extranjeros ilegales reciban asistencia financiera |
Microcréditos a emprendedores de El HatilloEn alianza con la Alcaldía de El Hatillo, BNC realizó una entrega de microcréditos a un grupo de 19 emprendedores del municipio, |
Pharmetique Labs lanza BDRON 500 mg en VenezuelaInvestigaciones han demostrado que el acetato de Abiraterona es tan eficaz terapéuticamente como otros medicamentos de referencia para el tratamiento adecuado de ciertas enfermedades. |
Victoria Soviética en Plaza VenezuelaEn mi adolescencia, cuando la pasión sobre el estudio de la Segunda Guerra Mundial se hizo sistemática, la escena de la toma del Reichstag en la Batalla de Berlín |
Netanyahu, el placer por destruirBenjamín Netanyahu y la ultraderecha agresiva y militarista a la que lidera con devoción fanática, insisten en señalar |
El modelo de éxito de Alemania: Economía Social de MercadoTras la devastación de la Segunda Guerra Mundial, Alemania emergió como un ejemplo de reconstrucción y prosperidad económica. |
Luis HerreraEs el Centenario del nacimiento de Luis Herrera Campíns. |
La Pequeña VeneZia un camino a un paisaje de cardonales“El paisaje es el lenguaje plástico y musical de la naturaleza. Su existencia depende del poder creador del artista. |
Siganos en