Las 8 excusas más utilizadas por los estafadores en apps de citas |
Escrito por Redacción OyN |
Viernes, 16 de Febrero de 2024 12:29 |
Los engaños románticos son una constante tanto en las aplicaciones de citas como en las redes sociales. ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, repasa los engaños más reportados en las estafas románticas en apps de citas y redes sociales, según un informe de la Comisión Federal de Comercio de los Estados Unidos. Las excusas más utilizadas por los estafadores en apps de citas y redes sociales, son:
Una vez ganada la confianza de la víctima, comienza la estafa: por el supuesto bloqueo de su tarjeta de crédito, pide a su desprevenida enamorada que le envíe dinero de manera urgente o bien tarjetas de regalo de Amazon. Así, los pedidos de dinero se sucederán una y otra vez, hasta que la víctima se da cuenta de que nada es real, y que su dinero (así como su amado ingeniero) nunca volverá. Fotos íntimas: Tras un largo trabajo de generar un vínculo y crear la confianza suficiente, el estafador pide a la víctima que le envíe fotos íntimas para ir un paso más allá en su relación a distancia. Lo cierto es que luego que la inocente víctima le comparte sus fotos al estafador, este revela sus verdaderas intenciones, la extorsiona con hacerlas públicas en caso de que no le envíe el dinero exigido. Este ciclo una vez que comienza no para, ya que el estafador aumentará las cantidades solicitadas, hasta que la víctima se niegue a seguir pagando. |
Banesco avanza en seguridad de datos con certificación de GM SectecBanesco logró en tiempo récord adoptar una nueva cultura de seguridad y prevención en el ecosistema de tarjetas y medios de pago. |
La APUSB ante la situación política actual en VenezuelaA nuestros colegas y al país: La ley de universidades y nuestros estatutos permiten y obligan a reflexionar |
Póliza de ciberseguro: protección clave para las empresasEl creciente panorama de amenazas cibernéticas ha impulsado una demanda sin precedentes de soluciones de ciberseguridad, |
El G7 denuncia la falta de legitimidad democrática de la asunción presidencial en VenezuelaNosotros, los ministros de Relaciones Exteriores de los países del G7 Canadá, Francia, Alemania, Italia, Japón, el Reino Unido y Estados Unidos de América |
Arturo Peraza (UCAB): “Tenemos un trabajo inmenso por delante en cuanto a generación de ideas en def«La UCAB continuará comprometida con la causa de los más vulnerables y con el propósito de una Venezuela mejor». |
Pedro Gual un prócer civilEl 17 de enero de 1783 vino al mundo en la ciudad de Santiago de León de Caracas, Pedro José Ramón Gual y Escandón. |
Universidad y desarrolloEl problema de la Universidad en su relación con el desarrollo, ha adquirido una complejidad creciente. |
Hacienda conuqueraDe cuando Juan Vicente Gómez, se decía, se sostiene con razón, que la nación era como su hacienda. |
El canal es de PanamáDonald Trump no ha asumido aún la presidencia de Estados Unidos y ya ha tenido problemas con algunos de los países del continente. |
La Declaración Universal de los Derechos Humanos (DUDH) ¿es ideología?El cristianismo ha jugado un papel fundamental en la formación de los valores de las sociedades occidentales. |
Siganos en