Más del 63% de las personas pierde su información por daño o pérdida de su celular |
Escrito por Redacción OyN |
Miércoles, 12 de Abril de 2023 00:00 |
Si bien es posible superar la pérdida de mucha de esta información, otra es irreemplazable. Por eso, ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, presenta los resultados de su encuesta vinculada a la pérdida de información y copias de seguridad. La encuesta realizada a usuarios de la comunidad de ESET incluyó más de 10 países de América Latina, principalmente de Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, México, Perú y Venezuela. Dentro de los resultados sobre los motivos de una pérdida de información, se destacan:
El problema del robo de teléfonos celulares, por ejemplo, afecta a muchas personas, que no solo corren el riesgo de perder su información (sobre todo si no cuentan con un backup), sino que pueden sufrir otros daños mayores, como el robo de dinero y claves de acceso a sus cuentas. En Perú, por ejemplo, datos de 2023 indican que más de 5000 celulares son robados diariamente, lo que equivale a más de 140 mil teléfonos por mes. En México el escenario es peor, ya que según el INEGI, en 2021 se reportaron 8.2 millones de robos, mientras que en Argentina, solo en el área metropolitana de la ciudad de Buenos Aires datos de 2022 indican que por día se produce el robo de aproximadamente 9000 celulares.
Según datos del ESET Threat Report para el último cuatrimestre de 2022, el ransomware STOP registró la mayor actividad en América Latina durante el último trimestre, con el 35% de las detecciones para este tipo de amenaza. El mismo suele infectar a sus víctimas ocultándose en cracks de programas, libros, descargas vía Torrent y sitios falsos. Al consultar sobre la percepción de los usuarios si, como consecuencia de un ataque de ransomware, una empresa que almacena sus datos personales sufre el robo de esta información, el 45% considera que su apreciación por la empresa disminuiría considerablemente. Asimismo, el 29% manifestó que no confiaría más en la compañía. “En resumen, realizar backup de nuestra información de valor puede ser de gran utilidad al momento de tener que enfrentar el robo o la pérdida de uno de nuestros dispositivos. Y si bien es una medida de seguridad que muchos consideran básica, una encuesta realizada en 2022 evidenció que muchas personas no hacen backup de sus datos porque no saben cómo hacerlo. Por otra parte, las empresas no solo necesitan contar con copias de respaldo en caso de sufrir amenazas como el ransomware, sino que deben atenerse a las consecuencias que implica el deterioro de su imagen cuando la información de sus usuarios está en juego”, destaca Camilo Gutiérrez Amaya, Jefe del Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica. https://www.somoseset.com/
|
Club Social celebra sus 60 añosClub Social cumple 60 años como líder en el segmento de galletas dulce-salado, trayectoria durante la cual se ha ganado el corazón de los venezolanos, |
"CAP inédito" ha sido visto por 76.000 personas en su primer día en Youtube“CAP inédito: Conversaciones desde la soledad (1998-1999)”, el documental dirigido por Carlos Oteyza, |
Digitel lanza plan Inteligente Plus de 6GB por US$ 4.80Digitel pone a disposición de todos sus clientes de telefonía móvil los nuevos planes Inteligente Plus 6GB y 12GB, |
Inter Empresas presenta en FitelVen sus soluciones para ISP y grandes compañíasInter, empresa de telecomunicaciones con más de 27 años en el país, formará parte de la Feria Internacional de Telecomunicaciones de Venezuela (FitelVen), |
Emprendedores gastronómicos pueden postularse al programa de aceleración de la UCABEl Centro de Innovación y Emprendimiento de la Universidad Católica Andrés Bello (CIE UCAB) y la institución financiera Italbank extendieron extendieron hasta el viernes 29 de septiembre |
Tips del momento1) Nunca hubo voluntad política por parte del G4+ y su Plataforma Unitaria Democrática, sabían no había manera que obtuvieran el triunfo. |
Romanticismo (anti)políticoLa imaginación como blasón, fuente incesante de creación de realidades. |
Género y democracia“La Lucha por la participación y el ejercicio de los derechos de las mujeres no es un problema entre hombres y mujeres, es una lucha por la calidad de la democracia.” |
Retórica perfectaLa retórica es el arte de bien decir, de dar al lenguaje escrito o hablado eficacia para deleitar, persuadir o conmover. |
Una esperanza verdaderaVenezuela está necesitada de esperanza. |
Siganos en