| Más del 63% de las personas pierde su información por daño o pérdida de su celular |
| Escrito por Redacción OyN |
| Miércoles, 12 de Abril de 2023 00:00 |
|
Si bien es posible superar la pérdida de mucha de esta información, otra es irreemplazable. Por eso, ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, presenta los resultados de su encuesta vinculada a la pérdida de información y copias de seguridad. La encuesta realizada a usuarios de la comunidad de ESET incluyó más de 10 países de América Latina, principalmente de Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, México, Perú y Venezuela. Dentro de los resultados sobre los motivos de una pérdida de información, se destacan:
El problema del robo de teléfonos celulares, por ejemplo, afecta a muchas personas, que no solo corren el riesgo de perder su información (sobre todo si no cuentan con un backup), sino que pueden sufrir otros daños mayores, como el robo de dinero y claves de acceso a sus cuentas. En Perú, por ejemplo, datos de 2023 indican que más de 5000 celulares son robados diariamente, lo que equivale a más de 140 mil teléfonos por mes. En México el escenario es peor, ya que según el INEGI, en 2021 se reportaron 8.2 millones de robos, mientras que en Argentina, solo en el área metropolitana de la ciudad de Buenos Aires datos de 2022 indican que por día se produce el robo de aproximadamente 9000 celulares.
Según datos del ESET Threat Report para el último cuatrimestre de 2022, el ransomware STOP registró la mayor actividad en América Latina durante el último trimestre, con el 35% de las detecciones para este tipo de amenaza. El mismo suele infectar a sus víctimas ocultándose en cracks de programas, libros, descargas vía Torrent y sitios falsos. Al consultar sobre la percepción de los usuarios si, como consecuencia de un ataque de ransomware, una empresa que almacena sus datos personales sufre el robo de esta información, el 45% considera que su apreciación por la empresa disminuiría considerablemente. Asimismo, el 29% manifestó que no confiaría más en la compañía. “En resumen, realizar backup de nuestra información de valor puede ser de gran utilidad al momento de tener que enfrentar el robo o la pérdida de uno de nuestros dispositivos. Y si bien es una medida de seguridad que muchos consideran básica, una encuesta realizada en 2022 evidenció que muchas personas no hacen backup de sus datos porque no saben cómo hacerlo. Por otra parte, las empresas no solo necesitan contar con copias de respaldo en caso de sufrir amenazas como el ransomware, sino que deben atenerse a las consecuencias que implica el deterioro de su imagen cuando la información de sus usuarios está en juego”, destaca Camilo Gutiérrez Amaya, Jefe del Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica. https://www.somoseset.com/
|
MG motors financia en Venezuela la compra del MG ZSMG Motor, en alianza con el concesionario Holly Import, ha puesto en marcha un ambicioso plan comercial. |
Hatillanos estrenan nueva parada del Metrobús en el terminalLos hatillanos estrenan una parada segura y acorde con los cánones de transporte del sistema Metrobús. |
Coca-Cola FEMSA certifica a 259 bodegueras de Barcelona y ValenciaLa Red de Empoderamiento Femenino (REF) de Coca-Cola FEMSA de Venezuela cumplió su meta en 2025 al certificar a 259 nuevas emprendedoras de la cohorte VII en Barcelona (Anzoátegui) y Valencia (Carabob... |
BAIC enciende motores en VenezuelaLa marca automotriz BAIC (Beijing Automotive Industry Corporation) ha oficializado su llegada a Venezuela. |
Movilnet apoya nuevamente la movida gamer en la Venezuela Game ShowMovilnet, a través de plataforma Movilnet-e, fue parte fundamental de la 5ta. edición de la Venezuela Game Show (VGS). |
Pacto de Puntofijo, democracia y alternabilidadEl 31 de octubre se cumplirán 67 años de la firma del Pacto de Puntofijo, hecho histórico que marcó el inicio de 40 años de democracia en Venezuela. |
Al que buen árbol se arrima, buena sombra lo cobijaEl refranero popular tiene muchas expresiones para validar el rol de la amistad; entre ellas se encuentran: “Es mejor tener amigo que dinero” y "Quien tiene un amigo, tiene un tesoro". |
La victoria de Milei: nuevos desafíosLa holgada victoria de La Libertad Avanza (LLA) en las elecciones legislativas del domingo 26 de octubre fue una gran sorpresa hasta para los seguidores de Javier Milei. |
La Digitalización de El Cojo Ilustrado“En 1892, con el inicio de la publicación de El Cojo Ilustrado, comienza una etapa de progreso para la imprenta venezolana. |
Viva Venezuela vivaVenezuela sigue siendo Venezuela. Sus problemas que son muchos y algunos muy graves, no la detienen. |
Siganos en