| Movistar incrementa hasta 3 veces la velocidad en 4G+ |
| Escrito por Redacción OyN |
| Miércoles, 22 de Marzo de 2023 16:42 |
|
ha activado el Carrier Aggregation del 4.5G sobre su red comercial LTE, brindando la posibilidad de disfrutar de una experiencia de conectividad superior a los usuarios con terminales que soportan esta funcionalidad, en varias zonas del país. Para la fecha Movistar cuenta con más de 600 estaciones con Carrier Aggregation. “El año pasado anunciamos un importante plan de inversión en redes y plataformas tecnológicas y, justamente, esta implementación forma parte de las acciones para brindar una mejora sustancial de nuestro servicio 4G+, estamos hablando de hasta 3 veces mayor velocidad en aquellos equipos móviles con la funcionalidad, un atributo diferenciador que solo Movistar puede ofrecer por la composición de su infraestructura de telecomunicaciones”, precisó Esther Borges, directora de Tecnología de Movistar. La agregación de portadoras, o Carrier Aggregation en inglés, es esencial para la evolución del LTE, debido a que mejora la capacidad de la red y la experiencia del usuario al combinar dos o más bandas de frecuencia. Con esta implementación, los clientes de Movistar podrán disfrutar de una navegación y descarga de contenidos más rápidas, así como una mayor calidad en videollamadas a través de datos móviles. “Combinando diferentes bandas de espectro, los datos viajan más rápido sobre más canales, incrementando así las tasas de datos por usuario y reduciendo la latencia, que es el tiempo de respuesta de la red”, explicó Borges. Para verificar si el dispositivo móvil soporta agregación de portadoras, el usuario puede revisar la configuración o consultar las características de su equipo en Internet. La empresa de telecomunicaciones continua su ruta de actualización tecnológica, ejecutando acciones para reforzar la conectividad de sus clientes. Actualmente, cuenta con más de 90% de sus mercados con cobertura 4G.
|
Se estrena "Dos monjas: Exorcismos Prohibidos”Dos mujeres de fe desafían las normas de la iglesia católica para enfrentar el mal cara a cara y salvar a un niño poseído. |
Curso: “Más allá del like: Inteligencia de datos en RRSS”La Universidad Monteávila convoca a este taller especializado en métricas para redes sociales. |
Se anuncian los ganadores del Premio ESET al Periodismo en Seguridad InformáticaESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, anuncia a los trabajos ganadores de la decimoséptima edición del Premio ESET al Periodismo en Seguridad Informática. |
APUSB: Inaguantable situación administrativa en la USBEl presidente de la Asociación de Profesores de la USB, Omar Pérez Avendaño y el secretario de condiciones laborales de esa organización, William Anseume, se pronunciaron ante la inmensa cantidad de i... |
Convención de las Naciones Unidas contra el cibercrimenLa Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Informática, que se abrirá a la firma en Hanoi (Vietnam) los días 25 y 26 de octubre de 2025, marca un momento crítico en los esfuerzos inte... |
Millones de santosLa canonización del Dr. José Gregorio Hernández y de la madre Carmen Rendiles, es motivo de júbilo y sano orgullo para la nación. |
Guayana Esequiba: caso que debe asumirse como Asunto de EstadoEn honor a la verdad, la gente ha asimilado y entendido nuestra justa reclamación por la extensión territorial que nos desgajaron como un caso que concita a toda la Nación; por cuanto, en tal situació... |
José Gregorio Hernández científico y SantoEn una Venezuela devastada por 5 años de cruenta guerra civil conocida con el nombre de guerra federal, que cerraba el ciclo del predominio de los caudillos militares |
Shlomo Ben-Ami entre la historia, la herida y la esperanzaLos signos de los tiempos no solo se leen en los caminos de los santos, sino también en los caminos de los hombres. |
¿Por qué se detiene el desarrollo?Las razones por las cuales se detienen los esfuerzos de desarrollo que intentan algunos países, siempre han sido objeto de estudio. |
Siganos en