5G: más y mejores conexiones |
Escrito por Agencias | Empresas |
Martes, 17 de Enero de 2023 12:00 |
en el 2023[1], traerá innumerables beneficios en la experiencia del consumidor. Por ejemplo, una videollamada fluida, sin latencia (tiempo de respuesta de Internet), con alta calidad de imagen y sonido, en tiempo real (aunque luzca obvio) será posible, aunque la otra persona esté a 10 mil kilómetros de distancia. Todo esto lo hará realidad una sofisticada red de quinta generación. Esto explica, en buena parte, la estrategia preminente que empresas tecnológicas del mundo como Samsung Electronics dan a la red 5G en sus agendas tanto actuales como a futuro, el gigante surcoreano sigue apostando a sumar beneficiarios en la región mediante la optimización de equipos y servicios, y el apoyo a las iniciativas del sector en Centroamérica y el Caribe. Samsung ha impulsado productos y servicios con los que respalda no sólo la conectividad de persona a persona, sino también la investigación y la creación de avanzados mecanismos y recursos para el aprovechamiento de la plataforma 5G en diversas áreas de la vida y el quehacer humano como la atención médica, la robótica doméstica e industrial, la conducción de vehículos automotores y, en general, la interacción con nuestros entornos. En el 2013 Samsung fue una de las tres empresas que a nivel mundial comenzaron a desarrollar prototipos de la red 5G. Luego de sucesivos avances, en esta carrera destaca el hito del lanzamiento del primer teléfono 5G disponible comercialmente en el mundo en 2019: el Galaxy S10 5G. Ese mismo año, el impacto ya tenía resultados alentadores, como por ejemplo que 53,9% del mercado mundial de teléfonos inteligentes 5G eran de la marca Samsung. Más velocidad y óptima conexión La realidad de la red de quinta generación, que puede resumirse en más velocidad, plena continuidad y más tiempo en las conexiones, ha ido de la mano de la necesaria optimización de dispositivos móviles inteligentes y otros equipos, reto tecnológico que para Samsung Electronics se ha traducido, desde el principio de este fenómeno, en el diseño y fabricación de equipos de última generación. Así, lanzado en 2019, el Samsung Galaxy S10 fue el primer móvil 5G creado por el gigante surcoreano, y con el que inauguró un capítulo en el diseño y desarrollo de nuevos productos de la marca compatibles con esta tecnología y cuyos más recientes exponentes conforman la serie S de Samsung conformada por el S22, S22+ y S22 Ultra y los últimos plegables, el Galaxy Z Flip4 5G y el Galaxy Z Fold4 5G. Y la más reciente serie de tabletas emblemáticas de Samsung incluye 5G hiperrápido y seguro, ideal para el trabajo cotidiano de estudiantes, profesionales y creativos para los que la portabilidad de estos dispositivos es fundamental. [1] https://www.cisco.com/c/en/us/solutions/collateral/executive-perspectives/annual-internet-report/white-paper-c11-741490.html |
Mercedes Hernández se despide de Digitel tras más de 25 años de valioso legadoDigitel anuncia con profundo respeto y admiración la despedida de la señora Mercedes Hernández, vicepresidenta de Comunicaciones Corporativas y Conexión Social. |
Movilnet fue adjudicada en la subasta de 100 MHz de espectro para impulsar el 5GMovilnet anuncia oficialmente que ha resultado adjudicada de las bandas de frecuencias 3600-3650 MHz y 3650-3700 MHz en la subasta pública convocada por Conatel. |
Documental “Mario Ricardo Vargas, un militar civilista” fue proyectado con éxito en el Táchira“Mario Ricardo Vargas, un militar civilista”, el cortometraje documental dirigido por Yoselin Fagundez y producido por Cinesa, fue muy bien recibido por el público asistente a los cine-foro realizado... |
Actívalo Ya, una plataforma que conecta a consumidores y emprendedoresEn una economía marcada por la incertidumbre, donde sectores como la hotelería, el turismo, la gastronomía y la cultura enfrentan desafíos, surge Actívalo Ya. |
Tendencias en la industria automotriz en América LatinaSeedtag, empresa global líder en publicidad neuro-contextual, ha llevado a cabo un análisis detallado de la industria automotriz en América Latina |
¡Soy la puerta, soy el país!El sujeto que afirmó que el gran poeta de este país se llama Hugo Chávez debería estar desnudo y amarrado a un poste de luz llevando sol |
El bloqueo naval a Venezuela (1902-1903): diplomacia bajo fuegoEntre diciembre de 1902 y febrero de 1903, Venezuela fue cercada por una flota conjunta de Inglaterra, Alemania e Italia, en reclamo del pago de su deuda externa y supuestas indemnizaciones. |
Lealtad vs. TraiciónTanto se ha hablado de lealtad, que la historia política y militar universal está repleta de referencias que exaltan o denigran su significado. |
Europa nace en el VolgaLeer a Curzio Malaparte es el primer paso para desacralizar la guerra. |
Milei se topó con la democracia y la libertad realesLa misma democracia que le permitió a Javier Milei convertirse en un líder, primero de opinión pública y luego político (hasta llegar a ser Presidente de Argentina), |
Siganos en